Connect with us
Anunciate en esta Pagina

SALUD

Un Riesgo Latente que Afecta a la Salud de los Dominicanos.

Published

on

ELCORREORD—La obesidad, una condición que desencadena la diabetes, no solo se asocia con niveles altos de azúcar en sangre, sino con los daños que el exceso de glucosa causa en los vasos sanguíneos, lo que origina complicaciones vasculares graves que pueden incluso poner en riesgo la vida. Así lo explicó el doctor Francisco Méndez, médico internista en Hospiten Santo Domingo, al abordar las medidas de prevención y las complicaciones de la diabetes con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre.

La obesidad, señaló Méndez, genera un factor inflamatorio generalizado que interfiere con el funcionamiento de la insulina, lo que lleva al desarrollo de condiciones como la prediabetes, la diabetes tipo 1 (que afecta principalmente a los jóvenes) y la diabetes tipo 2 (común en adultos mayores de 35 años).

“El sobrepeso es un factor clave en el desarrollo de la diabetes, ya que impide que la insulina funcione correctamente. En República Dominicana, el 70% de la población sufre de sobrepeso, con una prevalencia del 25% en mujeres y 38% en hombres. En Estados Unidos, la cifra alcanza al 40% de la población, con entre un 5% y un 9% padeciendo obesidad severa”, destacó el experto.

La diabetes y la obesidad comparten un vínculo inmunológico, donde se observa la destrucción de las células pancreáticas encargadas de producir insulina. El doctor Méndez explicó que la insulina actúa como una "llave" que permite a las células utilizar adecuadamente el azúcar proveniente de los alimentos. En los diabéticos tipo 2, el páncreas produce demasiada insulina, lo que contribuye al desequilibrio en los niveles de glucosa.

El especialista recomendó que todas las personas mayores de 35 años, especialmente aquellas con factores de riesgo como colesterol elevado o antecedentes familiares de diabetes, se sometan a evaluaciones periódicas para detectar posibles signos de prediabetes.

Finalmente, Méndez destacó que perder solo un 10% del peso corporal, lo que equivale a unos 4 o 4.5 kilos (aproximadamente 10 libras), puede ser suficiente para mejorar la resistencia a la glucosa y reducir significativamente los riesgos asociados con la diabetes y otras enfermedades como la hipertensión, la apnea del sueño y la resistencia a la insulina.

 


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel...

EL MUNDO2 días ago

Ataque de Irán deja 22 heridos en Israel; dos en estado crítico y edificios destruidos en Tel Aviv

EL CORREO. Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, tras el ataque con misiles lanzado...

EL MUNDO2 días ago

Kilmar Ábrego se declara no culpable tras deportación ilegal y retorno a EE. UU.

EL CORREO. El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente por la administración del expresidente Donald Trump pese a contar con...

EL MUNDO2 días ago

Trump confirma que conocía el ataque israelí a Irán: “Sabíamos lo que estaba pasando”

EL CORREO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal...

DEPORTES2 días ago

Verstappen domina los primeros entrenamientos del GP de Canadá; Leclerc sufre accidente

EL CORREO. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, lideró este viernes la primera sesión de...

EL MUNDO2 días ago

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado...

ARTE Y GENTE2 días ago

Manerra continúa su exitosa gira “Tierra Bendita” con concierto en San José de Ocoa

EL CORREO. El cantautor dominicano Manerra sigue cosechando éxitos con su gira nacional “Tierra Bendita”, y este sábado 14 de...

EL MUNDO2 días ago

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en...

ARTE Y GENTE3 días ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 días ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

Facebook

ELCORREORD—La obesidad, una condición que desencadena la diabetes, no solo se asocia con niveles altos de azúcar en sangre, sino con los daños que el exceso de glucosa causa en los vasos sanguíneos, lo que origina complicaciones vasculares graves que pueden incluso poner en riesgo la vida. Así lo explicó el doctor Francisco Méndez, médico internista en Hospiten Santo Domingo, al abordar las medidas de prevención y las complicaciones de la diabetes con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre.

La obesidad, señaló Méndez, genera un factor inflamatorio generalizado que interfiere con el funcionamiento de la insulina, lo que lleva al desarrollo de condiciones como la prediabetes, la diabetes tipo 1 (que afecta principalmente a los jóvenes) y la diabetes tipo 2 (común en adultos mayores de 35 años).

“El sobrepeso es un factor clave en el desarrollo de la diabetes, ya que impide que la insulina funcione correctamente. En República Dominicana, el 70% de la población sufre de sobrepeso, con una prevalencia del 25% en mujeres y 38% en hombres. En Estados Unidos, la cifra alcanza al 40% de la población, con entre un 5% y un 9% padeciendo obesidad severa”, destacó el experto.

La diabetes y la obesidad comparten un vínculo inmunológico, donde se observa la destrucción de las células pancreáticas encargadas de producir insulina. El doctor Méndez explicó que la insulina actúa como una "llave" que permite a las células utilizar adecuadamente el azúcar proveniente de los alimentos. En los diabéticos tipo 2, el páncreas produce demasiada insulina, lo que contribuye al desequilibrio en los niveles de glucosa.

El especialista recomendó que todas las personas mayores de 35 años, especialmente aquellas con factores de riesgo como colesterol elevado o antecedentes familiares de diabetes, se sometan a evaluaciones periódicas para detectar posibles signos de prediabetes.

Finalmente, Méndez destacó que perder solo un 10% del peso corporal, lo que equivale a unos 4 o 4.5 kilos (aproximadamente 10 libras), puede ser suficiente para mejorar la resistencia a la glucosa y reducir significativamente los riesgos asociados con la diabetes y otras enfermedades como la hipertensión, la apnea del sueño y la resistencia a la insulina.

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS