Connect with us
Anunciate en esta Pagina

SALUD

Un Riesgo Latente que Afecta a la Salud de los Dominicanos.

Published

on

ELCORREORD—La obesidad, una condición que desencadena la diabetes, no solo se asocia con niveles altos de azúcar en sangre, sino con los daños que el exceso de glucosa causa en los vasos sanguíneos, lo que origina complicaciones vasculares graves que pueden incluso poner en riesgo la vida. Así lo explicó el doctor Francisco Méndez, médico internista en Hospiten Santo Domingo, al abordar las medidas de prevención y las complicaciones de la diabetes con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre.

La obesidad, señaló Méndez, genera un factor inflamatorio generalizado que interfiere con el funcionamiento de la insulina, lo que lleva al desarrollo de condiciones como la prediabetes, la diabetes tipo 1 (que afecta principalmente a los jóvenes) y la diabetes tipo 2 (común en adultos mayores de 35 años).

“El sobrepeso es un factor clave en el desarrollo de la diabetes, ya que impide que la insulina funcione correctamente. En República Dominicana, el 70% de la población sufre de sobrepeso, con una prevalencia del 25% en mujeres y 38% en hombres. En Estados Unidos, la cifra alcanza al 40% de la población, con entre un 5% y un 9% padeciendo obesidad severa”, destacó el experto.

La diabetes y la obesidad comparten un vínculo inmunológico, donde se observa la destrucción de las células pancreáticas encargadas de producir insulina. El doctor Méndez explicó que la insulina actúa como una "llave" que permite a las células utilizar adecuadamente el azúcar proveniente de los alimentos. En los diabéticos tipo 2, el páncreas produce demasiada insulina, lo que contribuye al desequilibrio en los niveles de glucosa.

El especialista recomendó que todas las personas mayores de 35 años, especialmente aquellas con factores de riesgo como colesterol elevado o antecedentes familiares de diabetes, se sometan a evaluaciones periódicas para detectar posibles signos de prediabetes.

Finalmente, Méndez destacó que perder solo un 10% del peso corporal, lo que equivale a unos 4 o 4.5 kilos (aproximadamente 10 libras), puede ser suficiente para mejorar la resistencia a la glucosa y reducir significativamente los riesgos asociados con la diabetes y otras enfermedades como la hipertensión, la apnea del sueño y la resistencia a la insulina.

 

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

POLÍTICA6 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES16 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 día ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

ELCORREORD—La obesidad, una condición que desencadena la diabetes, no solo se asocia con niveles altos de azúcar en sangre, sino con los daños que el exceso de glucosa causa en los vasos sanguíneos, lo que origina complicaciones vasculares graves que pueden incluso poner en riesgo la vida. Así lo explicó el doctor Francisco Méndez, médico internista en Hospiten Santo Domingo, al abordar las medidas de prevención y las complicaciones de la diabetes con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre.

La obesidad, señaló Méndez, genera un factor inflamatorio generalizado que interfiere con el funcionamiento de la insulina, lo que lleva al desarrollo de condiciones como la prediabetes, la diabetes tipo 1 (que afecta principalmente a los jóvenes) y la diabetes tipo 2 (común en adultos mayores de 35 años).

“El sobrepeso es un factor clave en el desarrollo de la diabetes, ya que impide que la insulina funcione correctamente. En República Dominicana, el 70% de la población sufre de sobrepeso, con una prevalencia del 25% en mujeres y 38% en hombres. En Estados Unidos, la cifra alcanza al 40% de la población, con entre un 5% y un 9% padeciendo obesidad severa”, destacó el experto.

La diabetes y la obesidad comparten un vínculo inmunológico, donde se observa la destrucción de las células pancreáticas encargadas de producir insulina. El doctor Méndez explicó que la insulina actúa como una "llave" que permite a las células utilizar adecuadamente el azúcar proveniente de los alimentos. En los diabéticos tipo 2, el páncreas produce demasiada insulina, lo que contribuye al desequilibrio en los niveles de glucosa.

El especialista recomendó que todas las personas mayores de 35 años, especialmente aquellas con factores de riesgo como colesterol elevado o antecedentes familiares de diabetes, se sometan a evaluaciones periódicas para detectar posibles signos de prediabetes.

Finalmente, Méndez destacó que perder solo un 10% del peso corporal, lo que equivale a unos 4 o 4.5 kilos (aproximadamente 10 libras), puede ser suficiente para mejorar la resistencia a la glucosa y reducir significativamente los riesgos asociados con la diabetes y otras enfermedades como la hipertensión, la apnea del sueño y la resistencia a la insulina.

 

Exit mobile version