El tema del voluntariado está en auge en todas las redes sociales y en los medios de comunicación en general a nivel mundial y muchas personas están interesadas en el tema y quieren hacerse voluntario, s.q.n ..(una expresión brasileña que dice: Solo que no).Lamentablemente no es una verdad, me encantaría que lo fuera y que, aunque sea una noticia falsa se colocaría en el mundo digital para hacer el efecto que hace que tantas otras noticias falsas se publiquen en todo el mundo y se vuelvan virales. ¿Por qué no hacer eso con buenos sujetos? Pero la leyenda urbana ya dice que mientras “el perro siga mordiendo al hombre, eso será noticia, mientras que el hombre que muerda al perro pasará desapercibido”.
¿En qué época vivimos, la época de la información o de su exceso?
Investigaciones recientes muestran que lo que producimos en el mundo en 72 horas (03 días) tiene el mismo volumen que producimos desde el inicio de los tiempos hasta 2003, mira que loco, además de estar actualizado sin volverse loco, ¿Como llamar atención dentro de este universo de información de una manera sana e interesante?
Tenemos que ser pacientes, porque hoy en día no podemos engañarnos que el tema del voluntariado ganará toda la atención del mundo en unos momentos y sería malo si así fuera, porque a la misma velocidad que llega se va y necesitamos que el voluntario se quede permanentemente. nuestra sociedad para que tenga cambios diarios y no ocasionales.
Y para que eso suceda es necesario que cada uno de los voluntarios le cuente a otro que no es su beneficio, invite a una persona más a conocer el tema y así se hace todo el tiempo tendremos gente hablando o conociendo el trabajo del voluntariado todo el tiempo y así replicamos el conocimiento y el poder de la movilización voluntaria en el mundo. Los invito a comenzar a usar #servoluntario para iniciar esta unión en el camino digita
Roberto RavagnaniEs orador, periodista (MTB 0084753 / SP), locutor (DRT 22,201), escritor de contenido y consultor especializado en voluntariado y responsabilidad social corporativa. Payaso hospitalario voluntario desde 2000, fundador de la ONG Canto Cidadão, IPA Brasil y AFINCO, Asociado para el voluntariado de GIA Consultores en Chile, fundador de AliançaPalhaços Pelo Mundo, Director Director de la Red de Filantropía, socio de la empresa de consultoría Comunidea, creador y gerente de eventos filantrópicos, portavoz de la ONU, miembro del Hub One, líder internacional de yoga de la risa, asesor de relaciones sociales y familiares en el Instituto i. s. de Desarrollo humano y sostenibilidad y Director de radio Tom Social, Asociado para el voluntariado de VRS Consult en Guatemala.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Selecciona tus temas favoritos
Selecciona tus temas favoritos sobre los que recibir notificaciones