Connect with us
Anunciate en esta Pagina

TECNOLOGIA

Google despide a 28 empleados por protestar contra el acuerdo sobre la nube con Israel

Published

on

Google despidió a más de dos docenas de empleados que protestaron esta semana contra el contrato de computación en la nube de la empresa con el Gobierno de Israel.

Los trabajadores fueron despedidos después de que una investigación descubriera que habían organizado protestas dentro de las oficinas de Google en Nueva York y Sunnyvale, California. En Sunnyvale, entraron en el despacho del CEO de Google Cloud, Thomas Kurian, según una publicación en X del grupo que organizó la manifestación, No Tech For Apartheid.

Los manifestantes portaban pancartas en las que se podía leer "No más genocidio por lucro" y "Estamos con los Googlers palestinos, árabes y musulmanes".

Un portavoz de Google dijo este jueves a CNN que las protestas "formaban parte de una campaña de larga duración de un grupo de organizaciones y personas que en su mayoría no trabajan" en la empresa.

"Un pequeño número de empleados manifestantes entraron y alteraron algunas de nuestras sedes. Obstaculizar físicamente el trabajo de otros empleados e impedirles el acceso a nuestras instalaciones es una clara violación de nuestras políticas y un comportamiento totalmente inaceptable. Tras negarse en múltiples ocasiones a abandonar las instalaciones, se recurrió a las fuerzas del orden para desalojarlos y garantizar la seguridad de las oficinas", añadió el portavoz.

"Hasta el momento hemos concluido investigaciones individuales que resultaron en la terminación del empleo de 28 trabajadores, y continuaremos investigando y tomando medidas según sea necesario".

Google y Amazon tienen un contrato de US$ 1.200 millones para proporcionar servicios de computación en la nube al Gobierno y ejército de Israel, conocido como Proyecto Nimbus, según No Tech For Apartheid, que condenó enérgicamente los despidos.

"Este flagrante acto de represalia es una clara indicación de que Google valora más su contrato de US$ 1.200 millones con el Gobierno y el ejército genocidas de Israel que a sus propios trabajadores", afirmó el grupo en un comunicado publicado en Medium este jueves.

Israel rechazó las afirmaciones de que está cometiendo un genocidio en Gaza, argumentando que libra su guerra contra Hamas en defensa propia. Hamas atacó Israel el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas y tomando más de 250 rehenes.

Google Cloud e Israel

El contrato de Google Cloud con el Gobierno de Israel se remonta a 2021, cuando la compañía anunció que había sido elegida para proporcionar "servicios de nube pública para ayudar a abordar los desafíos del país dentro del sector público, incluidos la atención médica, el transporte y la educación".

Pero las protestas se produjeron después de que la revista Time publicara a principios de este mes, citando un documento interno de la empresa, que el Ministerio de Defensa de Israel es cliente de Google Cloud.

Según Time, el Ministerio tiene su propio punto de entrada seguro a la infraestructura informática proporcionada por Google, lo que le permitiría almacenar y procesar datos y acceder a servicios de inteligencia artificial. A principios de este año, el Ministerio también solicitó asistencia de consultoría a Google para ampliar su acceso a Google Cloud, informó Time.

No Tech for Apartheid dijo que el artículo mostraba que Google había "construido herramientas a medida" para el Ministerio de Defensa y había "redoblado la contratación" con el ejército de Israel desde que estalló la guerra.

El portavoz de Google dijo que Google Cloud "apoya a numerosos gobiernos de todo el mundo, incluido el Gobierno de Israel".

"Hemos sido muy claros en que el contrato Nimbus es para las cargas de trabajo que se ejecutan en nuestra nube comercial por los ministerios del Gobierno de Israel, que se comprometen a cumplir con nuestros Términos de Servicio y Política de Uso Aceptable. Este trabajo no está dirigido a cargas de trabajo altamente sensibles, clasificadas o militares relevantes para los servicios de armamento o inteligencia", añadió el portavoz.

Por otra parte, Google confirmó que realizará un número indeterminado de nuevos despidos como parte de una reorganización interna. Las reducciones de plantilla no afectarán a toda la empresa, y los empleados afectados podrán solicitar otros puestos vacantes en Google.

Google despidió a cientos de empleados anteriormente este año, sumándose a una oleada de recortes de empleo en los sectores de la tecnología y los medios de comunicación, entre ellos Amazon, Vice y Los Angeles Times.


Articulos Recientes

DEPORTES5 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO5 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO6 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO18 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK18 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

Google despidió a más de dos docenas de empleados que protestaron esta semana contra el contrato de computación en la nube de la empresa con el Gobierno de Israel.

Los trabajadores fueron despedidos después de que una investigación descubriera que habían organizado protestas dentro de las oficinas de Google en Nueva York y Sunnyvale, California. En Sunnyvale, entraron en el despacho del CEO de Google Cloud, Thomas Kurian, según una publicación en X del grupo que organizó la manifestación, No Tech For Apartheid.

Los manifestantes portaban pancartas en las que se podía leer "No más genocidio por lucro" y "Estamos con los Googlers palestinos, árabes y musulmanes".

Un portavoz de Google dijo este jueves a CNN que las protestas "formaban parte de una campaña de larga duración de un grupo de organizaciones y personas que en su mayoría no trabajan" en la empresa.

"Un pequeño número de empleados manifestantes entraron y alteraron algunas de nuestras sedes. Obstaculizar físicamente el trabajo de otros empleados e impedirles el acceso a nuestras instalaciones es una clara violación de nuestras políticas y un comportamiento totalmente inaceptable. Tras negarse en múltiples ocasiones a abandonar las instalaciones, se recurrió a las fuerzas del orden para desalojarlos y garantizar la seguridad de las oficinas", añadió el portavoz.

"Hasta el momento hemos concluido investigaciones individuales que resultaron en la terminación del empleo de 28 trabajadores, y continuaremos investigando y tomando medidas según sea necesario".

Google y Amazon tienen un contrato de US$ 1.200 millones para proporcionar servicios de computación en la nube al Gobierno y ejército de Israel, conocido como Proyecto Nimbus, según No Tech For Apartheid, que condenó enérgicamente los despidos.

"Este flagrante acto de represalia es una clara indicación de que Google valora más su contrato de US$ 1.200 millones con el Gobierno y el ejército genocidas de Israel que a sus propios trabajadores", afirmó el grupo en un comunicado publicado en Medium este jueves.

Israel rechazó las afirmaciones de que está cometiendo un genocidio en Gaza, argumentando que libra su guerra contra Hamas en defensa propia. Hamas atacó Israel el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas y tomando más de 250 rehenes.

Google Cloud e Israel

El contrato de Google Cloud con el Gobierno de Israel se remonta a 2021, cuando la compañía anunció que había sido elegida para proporcionar "servicios de nube pública para ayudar a abordar los desafíos del país dentro del sector público, incluidos la atención médica, el transporte y la educación".

Pero las protestas se produjeron después de que la revista Time publicara a principios de este mes, citando un documento interno de la empresa, que el Ministerio de Defensa de Israel es cliente de Google Cloud.

Según Time, el Ministerio tiene su propio punto de entrada seguro a la infraestructura informática proporcionada por Google, lo que le permitiría almacenar y procesar datos y acceder a servicios de inteligencia artificial. A principios de este año, el Ministerio también solicitó asistencia de consultoría a Google para ampliar su acceso a Google Cloud, informó Time.

No Tech for Apartheid dijo que el artículo mostraba que Google había "construido herramientas a medida" para el Ministerio de Defensa y había "redoblado la contratación" con el ejército de Israel desde que estalló la guerra.

El portavoz de Google dijo que Google Cloud "apoya a numerosos gobiernos de todo el mundo, incluido el Gobierno de Israel".

"Hemos sido muy claros en que el contrato Nimbus es para las cargas de trabajo que se ejecutan en nuestra nube comercial por los ministerios del Gobierno de Israel, que se comprometen a cumplir con nuestros Términos de Servicio y Política de Uso Aceptable. Este trabajo no está dirigido a cargas de trabajo altamente sensibles, clasificadas o militares relevantes para los servicios de armamento o inteligencia", añadió el portavoz.

Por otra parte, Google confirmó que realizará un número indeterminado de nuevos despidos como parte de una reorganización interna. Las reducciones de plantilla no afectarán a toda la empresa, y los empleados afectados podrán solicitar otros puestos vacantes en Google.

Google despidió a cientos de empleados anteriormente este año, sumándose a una oleada de recortes de empleo en los sectores de la tecnología y los medios de comunicación, entre ellos Amazon, Vice y Los Angeles Times.

Exit mobile version