Connect with us
Anunciate en esta Pagina

TECNOLOGIA

Herramientas digitales para mejorar la salud con dispositivos

Published

on

Con el paso de los años y el desarrollo de la tecnología, se han generado cada vez más usos en los que las herramientas digitales pueden ayudar a las personas a desarrollar sus actividades regulares, conseguir objetivos e incluso preservar la salud.

Es por eso que se desarrollan nuevas Herramientas digitales como registros inteligentes de los patrones de sueño, medidores de estrés o aplicaciones para hacer ejercicio que toman en cuenta las conductas de las personas para generar rutinas ideales según las necesidades de cada usuario.

También te puede interesar: Putin propone retirar a Rusia de convenio europeo contra la corrupción

Apple prepara el lanzamiento de estos productos para el 2023

Yailin «La Más Viral» está hospitalizada

En el caso de Google, la compañía ha creado una serie de instrumentos, ya sea en forma de aplicaciones o dispositivos, que ayudarán a las personas a mejorar su calidad de vida y su salud de forma inteligente y usando la tecnología como una herramienta adicional de apoyo. Productos como los Pixel Watch, Fitbit, entre otros también pueden ayudar a tomar decisiones respecto al bienestar de cada usuario.

Aplicación Fitbit Premium Sleep Profile para controlar métricas sobre el sueño de una persona. (Google)Aplicación Fitbit Premium Sleep Profile para controlar métricas sobre el sueño de una persona. (Google)

Rastreo y análisis del sueño con Fitbit
Un aspecto relevante al preservar un correcto estado de salud es el de tener hábitos saludables de sueño que permitan a los usuarios tener una alta calidad de sueño, además de dormir lo suficiente cada día para tener más energías durante los periodos de trabajo, actividades o ejercicios.

La aplicación de Google, Fitbit Premium Sleep Profile, tiene funciones relacionadas con este aspecto del bienestar pues además de monitorear la calidad del sueño de cada persona, también ofrece un análisis de las horas en las que el usuario se acuesta. Luego de un mes de análisis internos, la plataforma ofrecerá a las personas un análisis detallado sobre cómo se han desarrollado los hábitos de descanso en términos de cantidad y calidad.

De esta forma, además de poder medir qué tan bien duerme una persona, con Herramientas digitales, esta podrá determinar qué ocurre físicamente en su cuerpo cuando está en reposo debido a la detección de movimiento y respiración, ronquidos, tos, sonido ambiental, iluminación y la temperatura de la habitación.

El Fitbit Sense 2 genera estadísticas y rastreo de indicadores de estrés a lo largo del día. (Google)El Fitbit Sense 2 genera estadísticas y rastreo de indicadores de estrés a lo largo del día. (Google)

Medidor de situaciones de estrés de Google
El dispositivo Fitbit Sense 2 está diseñado no solo para guardar un registro de la actividad física de los usuarios, sino que además tiene una función que permite al dispositivo controlar a detalle la respuesta del cuerpo ante situaciones de estrés que podrían perjudicar la salud de la persona. El algoritmo que tiene incorporado facilita un seguimiento de diferentes variables como la frecuencia cardíaca, la temperatura de la piel entre otras que son generadas por situaciones de estrés elevado.

Según Bryan Moy, gerente de producto de Fitbit, “queríamos generar conciencia sobre esta interacción mente/cuerpo y mostrarle que su mente puede ser un factor importante en la forma en que su cuerpo responde a las cosas”. Además, este dispositivo puede señalar en una escala del 1 al 100 el nivel de estrés al que ha sido sometido el cuerpo.

A raíz de esto, los usuarios de Herramientas digitales podrán saber en tiempo real qué tipo de situaciones producen las puntuaciones más elevadas de estrés para que cada persona pueda prepararse con anticipación antes de enfrentarse a ellas.

La plataforma de Fitbit Premium genera estadísticas personalizadas para identificar cuándo el cuerpo del usuario está listo para volver a entrenar o requiere de un tiempo mayor de descanso. (Google)La plataforma de Fitbit Premium genera estadísticas personalizadas para identificar cuándo el cuerpo del usuario está listo para volver a entrenar o requiere de un tiempo mayor de descanso. (Google)

Información personalizada sobre la salud
En el caso de la plataforma de Fitbit Premium, que requiere de una suscripción de pago mensual, los usuarios podrán acceder a información detallada sobre las actividades que realiza de manera diaria y recurrente. Si se requiere un mayor tiempo de descanso, recuperación adicional luego de la actividad física o rutinas que aporten relajación a los ejercicios, esta plataforma es útil para esos escenarios.

También se brindarán puntajes del 1 al 100 para medir cuantitativamente la variación de la actividad física a la que es sometido el cuerpo.


Articulos Recientes

DEPORTES1 hora ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO10 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

Con el paso de los años y el desarrollo de la tecnología, se han generado cada vez más usos en los que las herramientas digitales pueden ayudar a las personas a desarrollar sus actividades regulares, conseguir objetivos e incluso preservar la salud.

Es por eso que se desarrollan nuevas Herramientas digitales como registros inteligentes de los patrones de sueño, medidores de estrés o aplicaciones para hacer ejercicio que toman en cuenta las conductas de las personas para generar rutinas ideales según las necesidades de cada usuario.

También te puede interesar: Putin propone retirar a Rusia de convenio europeo contra la corrupción

Apple prepara el lanzamiento de estos productos para el 2023

Yailin «La Más Viral» está hospitalizada

En el caso de Google, la compañía ha creado una serie de instrumentos, ya sea en forma de aplicaciones o dispositivos, que ayudarán a las personas a mejorar su calidad de vida y su salud de forma inteligente y usando la tecnología como una herramienta adicional de apoyo. Productos como los Pixel Watch, Fitbit, entre otros también pueden ayudar a tomar decisiones respecto al bienestar de cada usuario.

Aplicación Fitbit Premium Sleep Profile para controlar métricas sobre el sueño de una persona. (Google)Aplicación Fitbit Premium Sleep Profile para controlar métricas sobre el sueño de una persona. (Google)

Rastreo y análisis del sueño con Fitbit
Un aspecto relevante al preservar un correcto estado de salud es el de tener hábitos saludables de sueño que permitan a los usuarios tener una alta calidad de sueño, además de dormir lo suficiente cada día para tener más energías durante los periodos de trabajo, actividades o ejercicios.

La aplicación de Google, Fitbit Premium Sleep Profile, tiene funciones relacionadas con este aspecto del bienestar pues además de monitorear la calidad del sueño de cada persona, también ofrece un análisis de las horas en las que el usuario se acuesta. Luego de un mes de análisis internos, la plataforma ofrecerá a las personas un análisis detallado sobre cómo se han desarrollado los hábitos de descanso en términos de cantidad y calidad.

De esta forma, además de poder medir qué tan bien duerme una persona, con Herramientas digitales, esta podrá determinar qué ocurre físicamente en su cuerpo cuando está en reposo debido a la detección de movimiento y respiración, ronquidos, tos, sonido ambiental, iluminación y la temperatura de la habitación.

El Fitbit Sense 2 genera estadísticas y rastreo de indicadores de estrés a lo largo del día. (Google)El Fitbit Sense 2 genera estadísticas y rastreo de indicadores de estrés a lo largo del día. (Google)

Medidor de situaciones de estrés de Google
El dispositivo Fitbit Sense 2 está diseñado no solo para guardar un registro de la actividad física de los usuarios, sino que además tiene una función que permite al dispositivo controlar a detalle la respuesta del cuerpo ante situaciones de estrés que podrían perjudicar la salud de la persona. El algoritmo que tiene incorporado facilita un seguimiento de diferentes variables como la frecuencia cardíaca, la temperatura de la piel entre otras que son generadas por situaciones de estrés elevado.

Según Bryan Moy, gerente de producto de Fitbit, “queríamos generar conciencia sobre esta interacción mente/cuerpo y mostrarle que su mente puede ser un factor importante en la forma en que su cuerpo responde a las cosas”. Además, este dispositivo puede señalar en una escala del 1 al 100 el nivel de estrés al que ha sido sometido el cuerpo.

A raíz de esto, los usuarios de Herramientas digitales podrán saber en tiempo real qué tipo de situaciones producen las puntuaciones más elevadas de estrés para que cada persona pueda prepararse con anticipación antes de enfrentarse a ellas.

La plataforma de Fitbit Premium genera estadísticas personalizadas para identificar cuándo el cuerpo del usuario está listo para volver a entrenar o requiere de un tiempo mayor de descanso. (Google)La plataforma de Fitbit Premium genera estadísticas personalizadas para identificar cuándo el cuerpo del usuario está listo para volver a entrenar o requiere de un tiempo mayor de descanso. (Google)

Información personalizada sobre la salud
En el caso de la plataforma de Fitbit Premium, que requiere de una suscripción de pago mensual, los usuarios podrán acceder a información detallada sobre las actividades que realiza de manera diaria y recurrente. Si se requiere un mayor tiempo de descanso, recuperación adicional luego de la actividad física o rutinas que aporten relajación a los ejercicios, esta plataforma es útil para esos escenarios.

También se brindarán puntajes del 1 al 100 para medir cuantitativamente la variación de la actividad física a la que es sometido el cuerpo.

Exit mobile version