Connect with us
Anunciate en esta Pagina

TECNOLOGIA

Indotel Inicia la Primera Fase del Encendido de la Televisión Terrestre Digital.

Published

on

ELCORREORD—El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha anunciado que a partir del 21 de noviembre de 2024 comenzará la primera fase del encendido de la Televisión Terrestre Digital (TTD) en el país, un paso clave hacia un futuro más digital e inclusivo para la población dominicana.

Áreas Abarcadas en la Primera Fase
En esta etapa inicial, la transición al nuevo sistema de televisión digital abarcará principalmente las siguientes áreas:

Gran Santo Domingo
Distrito Nacional
Región Este
Provincia de San Cristóbal
Beneficios para la Sociedad Dominicana
El presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara, destacó que todos los sectores de la sociedad dominicana se beneficiarán de las ventajas de la televisión digital, que no solo mejorará la calidad de imagen y sonido, sino que también contribuirá al acceso universal a la información.

Distribución de Cajas Convertidoras
Como parte del proceso de digitalización, el Indotel ha iniciado la distribución de 940,000 cajas convertidoras para hogares vulnerables que actualmente dependen de señales de televisión por antena y no cuentan con servicios de cable o satélite. Estas cajas permitirán que los televisores antiguos, que solo reciben señales analógicas, puedan recibir la nueva señal digital.

El Indotel tiene como meta completar la distribución de estas cajas a nivel nacional para el año 2025, con el objetivo de asegurar que ninguna familia quede excluida de la televisión digital.

Apagón Analógico y Transición a la Televisión Digital
El proceso culminará con el apagón analógico el 31 de julio de 2024, fecha en la que se cesará la transmisión de señales de televisión en formato analógico en todo el país. A partir de esa fecha, aquellos hogares con televisores antiguos necesitarán un decodificador o convertidor digital para poder seguir recibiendo la señal.

El cambio de la televisión analógica a la digital no solo modernizará la radiodifusión televisiva, sino que también abrirá la puerta para el uso del espectro radioeléctrico en la implementación de servicios móviles de próxima generación como 5G, ampliando las posibilidades de desarrollo en el ámbito de las telecomunicaciones.

Televisión Terrestre Digital (TTD): Qué es y Cómo Beneficia
La Televisión Terrestre Digital (TTD) es un sistema avanzado de transmisión de señales de televisión mediante una red de repetidores terrestres. A diferencia de la televisión analógica, la TTD permite una mayor calidad de imagen y sonido, lo que mejora la experiencia del usuario. Además, este tipo de transmisión sigue siendo gratuito, al igual que la televisión tradicional.

Los beneficios de la TTD incluyen:

Mejor calidad de imagen y sonido.
Mayor capacidad de transmisión, lo que permitirá incluir más canales.
Mayor eficiencia en el uso del espectro radioeléctrico, permitiendo abrir espacio para otros servicios como la telefonía móvil de próxima generación.
Plazos y Regulaciones
En 2023, el presidente Luis Abinader formalizó el proceso de transición mediante el decreto 666-23, estableciendo los plazos para la implementación completa de la Televisión Terrestre Digital (TTD). Según la normativa, el 31 de julio de 2024 será la fecha límite para el apagón de la señal analógica, mientras que el 30 de noviembre de 2024 marcará la implementación total de la nueva tecnología en todo el país.

Conclusión
La Televisión Terrestre Digital representa un avance importante para República Dominicana, modernizando el sistema de radiodifusión y ofreciendo a la ciudadanía una experiencia televisiva de mayor calidad. Con el esfuerzo de Indotel y el apoyo de la comunidad, esta transición beneficiará a millones de dominicanos y sentará las bases para el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios en el futuro cercano.

 

 


Articulos Recientes

DEPORTES5 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO5 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO6 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO18 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK18 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

ELCORREORD—El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha anunciado que a partir del 21 de noviembre de 2024 comenzará la primera fase del encendido de la Televisión Terrestre Digital (TTD) en el país, un paso clave hacia un futuro más digital e inclusivo para la población dominicana.

Áreas Abarcadas en la Primera Fase
En esta etapa inicial, la transición al nuevo sistema de televisión digital abarcará principalmente las siguientes áreas:

Gran Santo Domingo
Distrito Nacional
Región Este
Provincia de San Cristóbal
Beneficios para la Sociedad Dominicana
El presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara, destacó que todos los sectores de la sociedad dominicana se beneficiarán de las ventajas de la televisión digital, que no solo mejorará la calidad de imagen y sonido, sino que también contribuirá al acceso universal a la información.

Distribución de Cajas Convertidoras
Como parte del proceso de digitalización, el Indotel ha iniciado la distribución de 940,000 cajas convertidoras para hogares vulnerables que actualmente dependen de señales de televisión por antena y no cuentan con servicios de cable o satélite. Estas cajas permitirán que los televisores antiguos, que solo reciben señales analógicas, puedan recibir la nueva señal digital.

El Indotel tiene como meta completar la distribución de estas cajas a nivel nacional para el año 2025, con el objetivo de asegurar que ninguna familia quede excluida de la televisión digital.

Apagón Analógico y Transición a la Televisión Digital
El proceso culminará con el apagón analógico el 31 de julio de 2024, fecha en la que se cesará la transmisión de señales de televisión en formato analógico en todo el país. A partir de esa fecha, aquellos hogares con televisores antiguos necesitarán un decodificador o convertidor digital para poder seguir recibiendo la señal.

El cambio de la televisión analógica a la digital no solo modernizará la radiodifusión televisiva, sino que también abrirá la puerta para el uso del espectro radioeléctrico en la implementación de servicios móviles de próxima generación como 5G, ampliando las posibilidades de desarrollo en el ámbito de las telecomunicaciones.

Televisión Terrestre Digital (TTD): Qué es y Cómo Beneficia
La Televisión Terrestre Digital (TTD) es un sistema avanzado de transmisión de señales de televisión mediante una red de repetidores terrestres. A diferencia de la televisión analógica, la TTD permite una mayor calidad de imagen y sonido, lo que mejora la experiencia del usuario. Además, este tipo de transmisión sigue siendo gratuito, al igual que la televisión tradicional.

Los beneficios de la TTD incluyen:

Mejor calidad de imagen y sonido.
Mayor capacidad de transmisión, lo que permitirá incluir más canales.
Mayor eficiencia en el uso del espectro radioeléctrico, permitiendo abrir espacio para otros servicios como la telefonía móvil de próxima generación.
Plazos y Regulaciones
En 2023, el presidente Luis Abinader formalizó el proceso de transición mediante el decreto 666-23, estableciendo los plazos para la implementación completa de la Televisión Terrestre Digital (TTD). Según la normativa, el 31 de julio de 2024 será la fecha límite para el apagón de la señal analógica, mientras que el 30 de noviembre de 2024 marcará la implementación total de la nueva tecnología en todo el país.

Conclusión
La Televisión Terrestre Digital representa un avance importante para República Dominicana, modernizando el sistema de radiodifusión y ofreciendo a la ciudadanía una experiencia televisiva de mayor calidad. Con el esfuerzo de Indotel y el apoyo de la comunidad, esta transición beneficiará a millones de dominicanos y sentará las bases para el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios en el futuro cercano.

 

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS