TECNOLOGIA
Informe Atlántico 2024: La Transformación Digital en Latinoamérica

El Informe Atlántico 2024 destaca el impresionante crecimiento del comercio electrónico en Latinoamérica, convirtiéndola en la región con el mayor aumento mundial en este sector durante el último año. Este fenómeno se ve impulsado por una acelerada adopción de la inteligencia artificial (IA), lo que está generando aplicaciones innovadoras y abriendo nuevas oportunidades en la economía digital.
La relevancia de las PYMEs en la economía digital
Un dato clave que subraya el informe es la importancia de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) para la economía latinoamericana, ya que representan más del 98% de las empresas en la región. En este contexto, las PYMEs se convierten en piezas fundamentales para el desarrollo económico, pero también enfrentan desafíos significativos en su proceso de digitalización.
La transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad imperiosa para que las empresas mantengan su competitividad en un mercado cada vez más tecnológico y conectado. Las tecnologías emergentes juegan un papel esencial en este proceso de digitalización, y para las PYMEs, las soluciones B2B integradas que combinan tecnología, conectividad, seguridad y soporte técnico especializado son cruciales para garantizar una transición efectiva y segura.
El crecimiento de la adopción de IA en Latinoamérica
Un aspecto destacado del informe es que el 74% de los desarrolladores latinoamericanos utilizan herramientas de IA semanalmente, un porcentaje superior al de Europa (69%) y Estados Unidos (60%). Este alto nivel de adopción de la IA muestra la capacidad innovadora de las comunidades tecnológicas en la región, las cuales están utilizando estas herramientas a un ritmo mayor que el promedio mundial.
Samsung y el apoyo a las PYMEs
Samsung, reconociendo las oportunidades y desafíos del mercado latinoamericano, ha decidido ampliar su oferta de servicios personalizados para las PYMEs. Con el objetivo de optimizar la experiencia de los emprendedores, Samsung ha transformado su servicio de atención al cliente en una experiencia de marca integral a través de su programa Smart Xperience. Este programa incluye:
-
Consultoría especializada
-
Instalación profesional
-
Mantenimiento y soporte técnico especializado
-
Facilidades de pago
Samsung también ha invertido en dos frentes claves: la formación de equipos especializados para asesorar a los emprendedores en la selección de las soluciones tecnológicas más eficientes, y un soporte técnico especializado que garantiza la correcta instalación y el mantenimiento preventivo y correctivo de los productos.
Orientación continua y soporte especializado
Uno de los servicios más importantes de Smart Xperience es la orientación continua, la cual se ofrece de forma gratuita a los clientes. Este soporte incluye contenidos prácticos y actualizados, con el fin de ayudar a los emprendedores a gestionar sus productos Samsung de manera eficiente y aprovechar al máximo las funcionalidades que estos dispositivos ofrecen, especialmente las capacidades de IA generativa.
Al integrar la IA en dispositivos como tabletas, smartphones y portátiles, Samsung ha permitido a las PYMEs optimizar su productividad mediante herramientas como:
-
Traducción en tiempo real
-
Resúmenes automáticos de documentos
-
Organización inteligente de citas
Este tipo de funciones no solo facilita la organización y la productividad diaria, sino que también favorece la colaboración remota entre equipos, especialmente relevante en un entorno de trabajo cada vez más digital y distribuido.
Un compromiso con la autonomía de las PYMEs
Según Billy Moreira, Director Sénior de Customer Satisfaction de Samsung para América Latina, el objetivo es ofrecer conocimiento experto y soporte continuo para que los clientes de las PYMEs puedan utilizar las soluciones tecnológicas de Samsung con autonomía y confianza. Samsung no solo se dedica a la venta de productos, sino que también busca una asociación a largo plazo con los emprendedores, ayudándoles a resolver sus problemas y a alcanzar el éxito en sus negocios.
Conclusión
Latinoamérica se encuentra en una etapa de transformación digital acelerada, con las PYMEs desempeñando un papel crucial en este proceso. A medida que la adopción de la IA crece y las tecnologías avanzan, compañías como Samsung están proporcionando soluciones tecnológicas integrales que permiten a las pequeñas y medianas empresas navegar con éxito en el entorno digital. Con servicios especializados y el impulso de la inteligencia artificial, las PYMEs latinoamericanas están bien posicionadas para prosperar en la próxima década, marcada por cambios radicales en la manera de hacer negocio