Connect with us
Anunciate en esta Pagina

TECNOLOGIA

Los auriculares ya no se llevan en los oídos

Published

on

A muchos usuarios les resulta incómodo llevar unos auriculares de tipo botón: les duelen las orejas o no soportan la sensación de vacío que producen los modelos con almohadillas. Si es tu caso, debes saber que hay alternativas para que puedas escuchar música de forma personal y sin molestar a nadie mientras andas por la calle, trabajas o viajas en transporte público.

Son modelos como los Ultra Open Earbuds, que acaba de presentar la firma de audio Bose, y que tienen lo que ya se conoce como diseño abierto: sacan los auriculares fuera del pabellón auditivo colocándolos a modo de brazalete alrededor de la oreja. Salvando las distancias, como si fueran unos pendientes. Esto tiene un beneficio adicional, y es que mientras los utilizas en todo momento eres consciente de lo que ocurre alrededor, puedes mantener conversaciones… Ni siquiera hay que preocuparse de subir o bajar el volumen en función de los ruidos, porque los auriculares lo van ajustando de forma automática.

Solo los escuchas tú

La realidad es que este tipo de auriculares todavía no abundan en el mercado y la mayoría de los que hay son modelos de marcas desconocidas y calidad y garantía cuestionables que se venden en los comercios más populares por precios mucho más bajos. Pero lo cierto es que son extremadamente cómodos, hasta el punto de olvidarse completamente que los llevas puestos. En el caso de los de Bose, además, la calidad de audio es espectacular; solo mejoraría cómo escuchan la voz los interlocutores durante las llamadas, ya que la perciben algo enlatada. Además, y pese a lo que pudiera parecer a simple vista, el sonido de la música, las llamadas o los podcast se dirige directamente a los oídos y las personas que están alrededor no escuchan absolutamente nada; aunque estén a centímetros.

Para ello emplean una tecnología muy similar a la de sus gafas conectadas, las Bose Frames; un producto ahora descatalogado del que se comercializaban versiones tanto para ver como de sol y que dirigía el sonido a los oídos desde las patillas. En la actualidad hay otras alternativas a este tipo de wearables, siendo la principal las Smart Glasses de Meta y Ray-Ban que, como elemento diferencial, incorporan una cámara de 12 megapíxeles y 5 micrófonos con los que capturar fotografías, grabar vídeos e, incluso, transmitir en directo en Facebook e Instagram.

Volviendo a los auriculares de diseño abierto, el otro ejemplo que destacaría sería el de los Huawei FreeClip, con una característica muy peculiar: no distinguen entre oreja izquierda o derecha, así que son totalmente intercambiables. Una vez colocados, el sistema detecta qué auricular está en cada lado y adapta el sonido a ello.

A través del pómulo

Una alternativa más: los auriculares que emplean la tecnología de conducción ósea para llevar el sonido hasta nuestros oídos. O no exactamente. Porque, en este caso, se colocan en los pómulos en lugar de en las orejas y generan pequeñas vibraciones que se propagan por el cráneo sin pasar por los tímpanos. Al principio la sensación de utilizar unos auriculares con esta tecnología como los que proponen Shokz o Suunto es extraña, precisamente por ser conscientes de que el sonido no entra por los oídos y, aunque la calidad del audio es normalmente inferior a los sistemas de diseño abierto, resultan bastante cómodos para la práctica deportiva; son su principal aplicación, ya que la mayoría de modelos son resistente al sudor, al polvo y al agua, y su diseño con una banda que se coloca tras la cabeza hace que sean bastante estables con movimientos bruscos.


Articulos Recientes

EL PAIS14 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO15 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS15 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO17 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES17 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES17 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES17 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO17 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO17 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO17 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

A muchos usuarios les resulta incómodo llevar unos auriculares de tipo botón: les duelen las orejas o no soportan la sensación de vacío que producen los modelos con almohadillas. Si es tu caso, debes saber que hay alternativas para que puedas escuchar música de forma personal y sin molestar a nadie mientras andas por la calle, trabajas o viajas en transporte público.

Son modelos como los Ultra Open Earbuds, que acaba de presentar la firma de audio Bose, y que tienen lo que ya se conoce como diseño abierto: sacan los auriculares fuera del pabellón auditivo colocándolos a modo de brazalete alrededor de la oreja. Salvando las distancias, como si fueran unos pendientes. Esto tiene un beneficio adicional, y es que mientras los utilizas en todo momento eres consciente de lo que ocurre alrededor, puedes mantener conversaciones… Ni siquiera hay que preocuparse de subir o bajar el volumen en función de los ruidos, porque los auriculares lo van ajustando de forma automática.

Solo los escuchas tú

La realidad es que este tipo de auriculares todavía no abundan en el mercado y la mayoría de los que hay son modelos de marcas desconocidas y calidad y garantía cuestionables que se venden en los comercios más populares por precios mucho más bajos. Pero lo cierto es que son extremadamente cómodos, hasta el punto de olvidarse completamente que los llevas puestos. En el caso de los de Bose, además, la calidad de audio es espectacular; solo mejoraría cómo escuchan la voz los interlocutores durante las llamadas, ya que la perciben algo enlatada. Además, y pese a lo que pudiera parecer a simple vista, el sonido de la música, las llamadas o los podcast se dirige directamente a los oídos y las personas que están alrededor no escuchan absolutamente nada; aunque estén a centímetros.

Para ello emplean una tecnología muy similar a la de sus gafas conectadas, las Bose Frames; un producto ahora descatalogado del que se comercializaban versiones tanto para ver como de sol y que dirigía el sonido a los oídos desde las patillas. En la actualidad hay otras alternativas a este tipo de wearables, siendo la principal las Smart Glasses de Meta y Ray-Ban que, como elemento diferencial, incorporan una cámara de 12 megapíxeles y 5 micrófonos con los que capturar fotografías, grabar vídeos e, incluso, transmitir en directo en Facebook e Instagram.

Volviendo a los auriculares de diseño abierto, el otro ejemplo que destacaría sería el de los Huawei FreeClip, con una característica muy peculiar: no distinguen entre oreja izquierda o derecha, así que son totalmente intercambiables. Una vez colocados, el sistema detecta qué auricular está en cada lado y adapta el sonido a ello.

A través del pómulo

Una alternativa más: los auriculares que emplean la tecnología de conducción ósea para llevar el sonido hasta nuestros oídos. O no exactamente. Porque, en este caso, se colocan en los pómulos en lugar de en las orejas y generan pequeñas vibraciones que se propagan por el cráneo sin pasar por los tímpanos. Al principio la sensación de utilizar unos auriculares con esta tecnología como los que proponen Shokz o Suunto es extraña, precisamente por ser conscientes de que el sonido no entra por los oídos y, aunque la calidad del audio es normalmente inferior a los sistemas de diseño abierto, resultan bastante cómodos para la práctica deportiva; son su principal aplicación, ya que la mayoría de modelos son resistente al sudor, al polvo y al agua, y su diseño con una banda que se coloca tras la cabeza hace que sean bastante estables con movimientos bruscos.

Exit mobile version