Connect with us
Anunciate en esta Pagina

TECNOLOGIA

Mercedes-Benz Inaugura la Primera Planta de Reciclaje Integral de Baterías en Alemania.

Published

on

La primera planta de reciclaje integral de baterías eléctricas para coches, que utiliza procesos mecánicos e hidrometalúrgicos, abrió sus puertas este lunes en Kuppenheim, en el suroeste de Alemania. La instalación, de Mercedes-Benz, tiene como objetivo reciclar hasta 50,000 módulos de acumuladores de electricidad al año.

En el acto de inauguración participaron el canciller alemán, Olaf Scholz, y Ola Källenius, presidente de Daimler, empresa matriz de Mercedes-Benz. La planta, que representa una inversión de varias decenas de millones de euros, está diseñada para crear nuevas baterías a partir de acumuladores desechados.

El canciller Scholz destacó que "el futuro del automóvil es eléctrico" y subrayó la importancia del reciclaje para producir baterías de manera sostenible. Afirmó que Alemania "sigue siendo un mercado puntero para tecnologías nuevas e innovadoras".

Cierre del Ciclo de Reciclaje
Mercedes-Benz ha desarrollado esta planta en colaboración con Primobius, una empresa que resulta de la cooperación entre SMS Group, una firma alemana de ingeniería mecánica, y Neometals, una compañía australiana especializada en reciclaje. La planta no solo permite a Mercedes-Benz cerrar el ciclo del reciclaje de baterías en sus instalaciones, sino que también maximiza la recuperación de materiales esenciales.

Los procesos mecánicos en la planta permitirán separar plásticos, cobre, aluminio y hierro de las baterías a reciclar. A su vez, los tratamientos químicos se encargarán de recuperar metales como cobalto, níquel y litio, materias primas fundamentales para la elaboración de nuevas baterías.

Alta Eficiencia en Recuperación de Materiales
Mercedes-Benz estima que la planta de Kuppenheim podrá recuperar más del 96% de los materiales esenciales para la construcción de nuevas baterías a partir de acumuladores desechados. Källenius describió la planta como "un hito clave en la mejora de la sostenibilidad de las materias primas", enfatizando la colaboración con socios de la industria y la ciencia para fomentar una movilidad eléctrica sostenible y la creación de valor en Alemania y Europa.

Esta iniciativa marca un avance significativo en el compromiso de Mercedes-Benz con la sostenibilidad y la economía circular en el sector automotriz, asegurando que el reciclaje de baterías se integre de manera efectiva en su modelo de negocio.

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

DEPORTES6 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO6 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO6 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO19 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK19 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

La primera planta de reciclaje integral de baterías eléctricas para coches, que utiliza procesos mecánicos e hidrometalúrgicos, abrió sus puertas este lunes en Kuppenheim, en el suroeste de Alemania. La instalación, de Mercedes-Benz, tiene como objetivo reciclar hasta 50,000 módulos de acumuladores de electricidad al año.

En el acto de inauguración participaron el canciller alemán, Olaf Scholz, y Ola Källenius, presidente de Daimler, empresa matriz de Mercedes-Benz. La planta, que representa una inversión de varias decenas de millones de euros, está diseñada para crear nuevas baterías a partir de acumuladores desechados.

El canciller Scholz destacó que "el futuro del automóvil es eléctrico" y subrayó la importancia del reciclaje para producir baterías de manera sostenible. Afirmó que Alemania "sigue siendo un mercado puntero para tecnologías nuevas e innovadoras".

Cierre del Ciclo de Reciclaje
Mercedes-Benz ha desarrollado esta planta en colaboración con Primobius, una empresa que resulta de la cooperación entre SMS Group, una firma alemana de ingeniería mecánica, y Neometals, una compañía australiana especializada en reciclaje. La planta no solo permite a Mercedes-Benz cerrar el ciclo del reciclaje de baterías en sus instalaciones, sino que también maximiza la recuperación de materiales esenciales.

Los procesos mecánicos en la planta permitirán separar plásticos, cobre, aluminio y hierro de las baterías a reciclar. A su vez, los tratamientos químicos se encargarán de recuperar metales como cobalto, níquel y litio, materias primas fundamentales para la elaboración de nuevas baterías.

Alta Eficiencia en Recuperación de Materiales
Mercedes-Benz estima que la planta de Kuppenheim podrá recuperar más del 96% de los materiales esenciales para la construcción de nuevas baterías a partir de acumuladores desechados. Källenius describió la planta como "un hito clave en la mejora de la sostenibilidad de las materias primas", enfatizando la colaboración con socios de la industria y la ciencia para fomentar una movilidad eléctrica sostenible y la creación de valor en Alemania y Europa.

Esta iniciativa marca un avance significativo en el compromiso de Mercedes-Benz con la sostenibilidad y la economía circular en el sector automotriz, asegurando que el reciclaje de baterías se integre de manera efectiva en su modelo de negocio.

Exit mobile version