Connect with us
Anunciate en esta Pagina

ARTE Y GENTE

De ganar millones con sus perreos a predicar; la nueva vida de los reguetoneros cristianos

Published

on

Tras dominar los escenarios del mundo como reguetoneros y ganar millones de dólares resaltando la violencia de las calles, las drogas y el sexo en sus canciones, ahora, casi una docena de ellos se dedica a difundir el mensaje del Evangelio como líderes cristianos en Puerto Rico.

Daddy Yankee, Héctor ‘El Father‘, Farruko, Julio Voltio y Gocho son algunos de esos artistas que convirtieron el reguetón en el ritmo musical más escuchado en el mundo y que luego decidieron dejar sus carreras y convertirse al cristianismo, un proceso que varios de ellos relataron a EFE.

 

 

oltio, uno de los reguetoneros más vivarachos por su estilo peculiar de interpretación, abandonó la música cuando se prestaba a lanzar dos discos simultáneamente, uno de reguetón y otro de salsa. Un día escuchó a ‘El Father‘ predicar y decidió emularlo y unirse a él en su ministerio.

CRISTO SALVÓ A VOLTIO DEL SUICIDIO

«Cambié las tarimas. Ya no tengo nada que ver con Julio Voltio. Se acabó el baile, se acabó el ‘party’ (la fiesta). Ahora es estar en la presencia del Señor predicando la Palabra y diciéndole a todos esos jóvenes que Cristo es la solución», relató Julio Ramos, nombre de pila de Voltio.

«Cristo me sacó del suicidio, de las pastillas, de la marihuana, el alcohol, restauró mi matrimonio. Muchas veces estuve al borde de la muerte y el Señor me salvó, me cuidó», abundó Ramos previo a una reciente prédica en Puerto Rico.

En esa prédica también participó ‘El Father‘, cuyo nombre de pila es Héctor Delgado, uno de los pioneros del género urbano y quien por muchos años se convirtió en el artista de mayor reconocimiento en la calle por sus presuntas conexiones con narcotraficantes en Puerto Rico.

«Tú no ves a Héctor con una predicación más (sino) como un método de Dios salvarte», dijo ‘El Father’ en la plaza pública de Canóvanas, donde relató ante unas 150 personas que la música no le aportó felicidad pese a darle «fama, dinero y poder».

GOCHO CAMBIÓ «UN MENSAJE DESTRUCCIÓN A UNO DE FE»

«Ahora hago música cristocéntrica. Cambié mi objetivo musical, de un mensaje de destrucción a uno de fe y esperanza, y para que la juventud sepa que se puede hacer música con contenido», afirmó José Ángel Torres, nombre de pila de Gocho, ahora pastor evangélico.

«Cuando conoces a Dios, tu mentalidad cambia. No hay una manera de servirle a Dios siéndole fiel y seguirlo y hacer ese tipo de música, porque contradice con lo que digo y predico», añadió.

Gocho, que se convirtió en 2016 durante una crisis matrimonial, admitió sentirse culpable de haber escrito canciones explícitas que fomentan la sexualidad y la violencia como ‘Dale, Don, dale’, de Don Omar.

En esa misma línea se expresó Farruko, quien en un concierto en 2022 rechazó el mensaje de algunos de sus temas, en concreto el que incita a las drogas de su éxito ‘Pepas’: «Yo no me siento orgulloso de eso ¡Sabe Dios a cuántos de sus hijos les hice daño! Y hoy me paro a decirles que me perdonen como ser humano», rogó.

DADDY YANKEE SE SIENTE AHORA «LIBRE»

El último en anunciar su conversión fue Daddy Yankee, quien, al momento de retirarse de la música en diciembre pasado, dijo que, pese a todos los logros obtenidos en sus 30 años de carrera, su vida estaba incompleta sin Dios.

«Jesús, como tú me permitiste, por tu misericordia, recorrer el mundo, que así tú me permitas desde Puerto Rico evangelizar el mundo. ¡Por fin, llegué a la meta. Soy libre!», afirmó el cantante, que exhortó asimismo a sus fanáticos a seguir el mismo camino.

Su hermano mayor, Nomar Ayala, explicó que el ‘Rey del Reguetón’ se había convertido al Evangelio hacía más de dos décadas pero, por una discusión, desistió de seguir este proceso y continuó con su carrera musical hasta finales del 2023.

Desde ese entonces, según Ayala, que es pastor evangélico, el intérprete de éxitos como ‘Gasolina‘ y ‘Despacito‘ está «muy contento, más sonriente, más tranquilo, con más paz y menos ansiedad«.


Articulos Recientes

DEPORTES3 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO3 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO3 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO16 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK16 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO23 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO23 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS24 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO24 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

Tras dominar los escenarios del mundo como reguetoneros y ganar millones de dólares resaltando la violencia de las calles, las drogas y el sexo en sus canciones, ahora, casi una docena de ellos se dedica a difundir el mensaje del Evangelio como líderes cristianos en Puerto Rico.

Daddy Yankee, Héctor ‘El Father‘, Farruko, Julio Voltio y Gocho son algunos de esos artistas que convirtieron el reguetón en el ritmo musical más escuchado en el mundo y que luego decidieron dejar sus carreras y convertirse al cristianismo, un proceso que varios de ellos relataron a EFE.

 

 

oltio, uno de los reguetoneros más vivarachos por su estilo peculiar de interpretación, abandonó la música cuando se prestaba a lanzar dos discos simultáneamente, uno de reguetón y otro de salsa. Un día escuchó a ‘El Father‘ predicar y decidió emularlo y unirse a él en su ministerio.

CRISTO SALVÓ A VOLTIO DEL SUICIDIO

«Cambié las tarimas. Ya no tengo nada que ver con Julio Voltio. Se acabó el baile, se acabó el ‘party’ (la fiesta). Ahora es estar en la presencia del Señor predicando la Palabra y diciéndole a todos esos jóvenes que Cristo es la solución», relató Julio Ramos, nombre de pila de Voltio.

«Cristo me sacó del suicidio, de las pastillas, de la marihuana, el alcohol, restauró mi matrimonio. Muchas veces estuve al borde de la muerte y el Señor me salvó, me cuidó», abundó Ramos previo a una reciente prédica en Puerto Rico.

En esa prédica también participó ‘El Father‘, cuyo nombre de pila es Héctor Delgado, uno de los pioneros del género urbano y quien por muchos años se convirtió en el artista de mayor reconocimiento en la calle por sus presuntas conexiones con narcotraficantes en Puerto Rico.

«Tú no ves a Héctor con una predicación más (sino) como un método de Dios salvarte», dijo ‘El Father’ en la plaza pública de Canóvanas, donde relató ante unas 150 personas que la música no le aportó felicidad pese a darle «fama, dinero y poder».

GOCHO CAMBIÓ «UN MENSAJE DESTRUCCIÓN A UNO DE FE»

«Ahora hago música cristocéntrica. Cambié mi objetivo musical, de un mensaje de destrucción a uno de fe y esperanza, y para que la juventud sepa que se puede hacer música con contenido», afirmó José Ángel Torres, nombre de pila de Gocho, ahora pastor evangélico.

«Cuando conoces a Dios, tu mentalidad cambia. No hay una manera de servirle a Dios siéndole fiel y seguirlo y hacer ese tipo de música, porque contradice con lo que digo y predico», añadió.

Gocho, que se convirtió en 2016 durante una crisis matrimonial, admitió sentirse culpable de haber escrito canciones explícitas que fomentan la sexualidad y la violencia como ‘Dale, Don, dale’, de Don Omar.

En esa misma línea se expresó Farruko, quien en un concierto en 2022 rechazó el mensaje de algunos de sus temas, en concreto el que incita a las drogas de su éxito ‘Pepas’: «Yo no me siento orgulloso de eso ¡Sabe Dios a cuántos de sus hijos les hice daño! Y hoy me paro a decirles que me perdonen como ser humano», rogó.

DADDY YANKEE SE SIENTE AHORA «LIBRE»

El último en anunciar su conversión fue Daddy Yankee, quien, al momento de retirarse de la música en diciembre pasado, dijo que, pese a todos los logros obtenidos en sus 30 años de carrera, su vida estaba incompleta sin Dios.

«Jesús, como tú me permitiste, por tu misericordia, recorrer el mundo, que así tú me permitas desde Puerto Rico evangelizar el mundo. ¡Por fin, llegué a la meta. Soy libre!», afirmó el cantante, que exhortó asimismo a sus fanáticos a seguir el mismo camino.

Su hermano mayor, Nomar Ayala, explicó que el ‘Rey del Reguetón’ se había convertido al Evangelio hacía más de dos décadas pero, por una discusión, desistió de seguir este proceso y continuó con su carrera musical hasta finales del 2023.

Desde ese entonces, según Ayala, que es pastor evangélico, el intérprete de éxitos como ‘Gasolina‘ y ‘Despacito‘ está «muy contento, más sonriente, más tranquilo, con más paz y menos ansiedad«.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS