Connect with us
Anunciate en esta Pagina

DEPORTES

Camiseta de fútbol de JJOO París-1924 sin comprador en remate en Uruguay

Published

on

EL CORREO. Una histórica camiseta de fútbol, la única conocida que se conserva de equipo uruguayo que logró el oro en los Juegos Olímpicos de París en 1924, quedó sin comprador el miércoles en un remate en Montevideo.

Nadie ofertó los 90,000 dólares de base por la centenaria casaca del delantero Ángel Romano, que jugó el partido en que Uruguay alcanzó por primera vez la gloria olímpica al vencer 3-0 a Suiza en Colombes, en las afueras de París, constató la AFP durante la venta realizada en Zorrilla Subastas.

En cambio, otra camiseta de la Celeste, pero de 1930, cuando Uruguay se coronó campeón de la primera Copa del Mundo de la FIFA, disputada en Montevideo, se martilló en 50,000 dólares, su precio de inicio.

"Pasó lo que creíamos. Realmente, el Mundial del ’30 es muy importante", declaró Sebastián Zorrilla, director de la casa rematadora.

Un cliente europeo de origen inglés, "muy fanático del fútbol mundial", según Zorrilla, fue el comprador, vía telefónica, de la casaca de 1930.

La prenda perteneció al defensa uruguayo Ernesto Mascheroni. De algodón y sin número dorsal, lleva la etiqueta de la firma inglesa St. Margaret que entonces vestía a los equipos europeos y sudamericanos.

Entre las 180 piezas de memorabilia deportiva que pasaron a martillo el miércoles tampoco se vendió la cigarrera de bolsillo de plata y oro que un grupo de uruguayos en París le regaló en 1924 al capitán de la selección, José Nasazzi, ni un bastón souvenir de los Juegos que la dueña de la casa donde se alojó al equipo celeste le regaló a Nasazzi.

Sí se remató en 7,500 dólares la medalla de oro otorgada a los campeones olímpicos en París en 1924, diseñada por André Rivaud.

Además, una casaca con el número 10 de la Napoli temporada 1987-1988, autografiada por Diego Maradona y con firma autenticada en Estados Unidos, se subastó en 9,700 dólares. Y un reloj pulsera italiano modelo "Diego A. Maradona", de una serie que el astro encargó para regalarle a sus amistades, se vendió en 170 dólares.

No hubo compradores sin embargo para una pelota del Mundial Brasil-2014 firmada por Luis Suárez, ni para la camiseta de la selección francesa de fútbol de Patrick Vieira, usada en el partido contra Togo durante el Mundial Alemania-2006.

Zorrilla no descartó que la casaca de Romano, "icono de la hazaña uruguaya" de 1924 sea vendida directamente a alguna institución que no tuvo tiempo de gestionar los fondos para poder participar en la subasta.


Articulos Recientes

DEPORTES7 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO16 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

EL CORREO. Una histórica camiseta de fútbol, la única conocida que se conserva de equipo uruguayo que logró el oro en los Juegos Olímpicos de París en 1924, quedó sin comprador el miércoles en un remate en Montevideo.

Nadie ofertó los 90,000 dólares de base por la centenaria casaca del delantero Ángel Romano, que jugó el partido en que Uruguay alcanzó por primera vez la gloria olímpica al vencer 3-0 a Suiza en Colombes, en las afueras de París, constató la AFP durante la venta realizada en Zorrilla Subastas.

En cambio, otra camiseta de la Celeste, pero de 1930, cuando Uruguay se coronó campeón de la primera Copa del Mundo de la FIFA, disputada en Montevideo, se martilló en 50,000 dólares, su precio de inicio.

"Pasó lo que creíamos. Realmente, el Mundial del ’30 es muy importante", declaró Sebastián Zorrilla, director de la casa rematadora.

Un cliente europeo de origen inglés, "muy fanático del fútbol mundial", según Zorrilla, fue el comprador, vía telefónica, de la casaca de 1930.

La prenda perteneció al defensa uruguayo Ernesto Mascheroni. De algodón y sin número dorsal, lleva la etiqueta de la firma inglesa St. Margaret que entonces vestía a los equipos europeos y sudamericanos.

Entre las 180 piezas de memorabilia deportiva que pasaron a martillo el miércoles tampoco se vendió la cigarrera de bolsillo de plata y oro que un grupo de uruguayos en París le regaló en 1924 al capitán de la selección, José Nasazzi, ni un bastón souvenir de los Juegos que la dueña de la casa donde se alojó al equipo celeste le regaló a Nasazzi.

Sí se remató en 7,500 dólares la medalla de oro otorgada a los campeones olímpicos en París en 1924, diseñada por André Rivaud.

Además, una casaca con el número 10 de la Napoli temporada 1987-1988, autografiada por Diego Maradona y con firma autenticada en Estados Unidos, se subastó en 9,700 dólares. Y un reloj pulsera italiano modelo "Diego A. Maradona", de una serie que el astro encargó para regalarle a sus amistades, se vendió en 170 dólares.

No hubo compradores sin embargo para una pelota del Mundial Brasil-2014 firmada por Luis Suárez, ni para la camiseta de la selección francesa de fútbol de Patrick Vieira, usada en el partido contra Togo durante el Mundial Alemania-2006.

Zorrilla no descartó que la casaca de Romano, "icono de la hazaña uruguaya" de 1924 sea vendida directamente a alguna institución que no tuvo tiempo de gestionar los fondos para poder participar en la subasta.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS