DEPORTES
LAS ÁGUILAS EN BUSCA DE OTRO REBASE
LA PIZARRA DEL SÚPER PROFE
Por Elwin Peña "El Súper Profe"
¿PUEDEN VOLVER LAS ÁGUILAS?
En el beisbol nada esta escrito, y con más fuerza diría Yogi Berra: "El juego no se acaba hasta que termina". Son algunas de las múltiples expresiones que se pronuncian con cierta jococidad y con un valor inmenso a la hora de describir el juego como uno de los más inciertos en el mundo deportivo.
De ahí, que no podamos dar certeza del resultado del mismo y que necesitemos esperar el desenlace para validar nuestros pronósticos.
Aún cuando un equipo sea favorito o no, siempre existe la posibilidad de que cualquiera de los dos gane y es que en matemáticas el concepto probabilidad es indefinido y se asume de manera cierta como "El
número total de casos posibles entre el número total de casos", dicho esto, siempre existe un 50% de probabilidad de ganar y de perder.
Pero más allá de la probabilidad, existe un valor agregado llamado "Mística" y esta virtud es propia de ÁGUILAS CIBAEÑAS.
Un equipo con una historia basta de triunfos maravillosos y que han creado el énfasis de que "Las Águilas son las Águilas, dando fuerza a la frase muy cibaeña de Santana Martínez: " La Leña ta quí".
Por segunda serie seguida, los amarillos aparecen como el equipo inferior a su adversario y
después de lograr una difícil e inesperada victoria ante el campeón actual, Toros del Este, el verdadero Goliat (Gigantes), está en frente de los amarillos con una armadura que parece impenetrable, por lo fuerte de sus ofensiva y la buena demostración de su picheo en la serie, Sin embargo, después de caer 0-2 en la serie y disfrutar de una Joya de Picheo de Andy Otero, sumado al bateo excesivo y constante de Francisco Peña (de 6/8 con 2 HR y 3 XBH en la serie) con el complemento de Juan Lagares ( de 5/12 con 2 dobletes) el David de esta historia parece tener el arma perfecta para ir por el empate y posteriormente marchar con firmeza en busca de la Corona 22.
Yoanner Negrín tiene la oportunidad de poner a las Águilas Cibaeñas a la par en la serie siempre y cuanto la defensa y la ofensiva puedan mantener su nivel. Negrín, lideró al equipo amarillo en salida (7) y en entradas lanzadas (33), en una temporada donde puso números de 3-3 con 3.27 de efectividad en la fase regular y 1-1 con 2.53 en la semifinal. En la Regular, la oposición le bateó 275, pero mejoró a un 184 su dominio ante la ofensiva de los Toros del Este, rival de la semifinal, donde se resalta una victoria en la que solo permitió un hit en 6 entradas de labor.
Negrín tuvo una sola salida contra los Gigantes en la fase regular y fue bateado con libertad, en 2.2 entradas permitió 5 hits y 4 carreras al compás de 7 ponches y sin boleto en una derrota para el Cubano.
El adversario de los amarillos lo será el ex lanzador de equipo Richelson Peña, quien terminó la fase regular con 0-0 y 2. 74 de efectividad y 0-1, 5.62 en la semifinal ante los verdes. En dos salidas ante Águilas, Peña laboró 9.1 entradas en las que permitió 7 hits y 4 carreras, con un boleto dos ponches y le batearon para 200.
El match es bueno, pero con la demostración de Peña en su última apertura, creo que las Águilas pueden ir por el empate y emprender el vuelo de los máximos asistentes a finales (40), y conseguir un empate en la serie está noche y más allá, una reacción que favorezca al equipo de mayor éxito en el Cibao.
¿QUÉ DEBE HACER EL EQUIPO AMARILLO PARA TRIUNFAR ESTA NOCHE?
La respuesta es sencilla con ejecución compleja. No bastará con conectar los sencillos, debe aparecer el batazo oportuno que ha sido constante en la temporada (288 y 316 con RISP en la temporada regular y la semifinal), la ejecución de jugadas (no han robado bases en la serie y ni siquiera tienen intentos), realizar los cortes en los jardines, las asistencias en el cuadro interior y manejar los batazos de rutina. Agregue a esto que el picheo pueda laborar al menos 5 entradas de calidad, ya que en 5 ocasiones lo han logrado en esta post temporada y se han obtenido 4 triunfos con este patrón. Esto se reduce a perfección, puesto que los Gigantes han ejecutado como tal y ya tienen 2 patas de las 4 para poner el trofeo en la mesa.
Las piezas están dadas y Peña y Lagares necesitan apoyo, Fermín debe manejar mejor su picheo y traer los hombres que han resuelto en esta temporada, para obtener los resultados que le trajeron hasta aquí.
Ante la pregunta planteada al inicio, mi respuesta es con firmeza: SÍ, LAS ÁGUILAS PUEDEN IR POR LA 22.