Connect with us
Anunciate en esta Pagina

DEPORTES

Marileidy Paulino, solvente, ni tuvo que acelerar para llegar a la final

Published

on

EL CORREO. El atletismo dominicano vivió un miércoles para soñar en el Stade de France, con casi sus 80,698 butacas ocupadas. Minutos antes de un plato fuerte donde Marileidy Paulino no solo cumplió, sino que despejó dudas sobre sus opciones a lo más alto, Alexander Ogando dio un golpe sobre la mesa y obtuvo su pasaje a la pelea por medallas.

En la mañana, no lejos del majestuoso escenario de campo y pista en Saint Denis, el clavadista Jonathan Ruvalcaba atrapó el último tren para acceder a la final y este jueves competirá por los metales en el Centro Acuático.

Paulino ganó su heat de semifinal con la holgura que ha dominado los 400 metros con vallas del más alto nivel esta temporada, sacando una ventaja al resto que le ha permitido levantar el pie del acelerador y comenzar a digerir el resultado a falta de hasta el 10% del recorrido.

La peraviense se impuso en su ronda con tiempo de 49 segundos y 21 centésimas, casi cuatro zancadas por delante del segundo puesto que ocupó la estadounidense Alexis Holmes (50.00). El tiempo de la quisqueyana fue el segundo mejor de las ocho que lograron el pase a la final, solo detrás de los 49.08 de Eid Salwa Naser, de Bahréin, entrenada por el dominicano José Ludwig Rubio.

Un desempeño que lleva a la duartiana con la autoestima en las nubes a la búsqueda de las medallas este viernes a partir de las 2:00 pm (Antena Latina).

Para ese desenlace también se clasificó la polaca Natalia Kaczmarek (49.21), una de las sombras que ha tenido la quisqueyana desde que irrumpió en el escenario mundial.

Además de Paulino, Holmes, Naser y Kaczmarek completarán la grilla la inglesa Amber Anning (49.47), la barbadense Sada Williams (49.89), la irlandesa Rhasidat Adeleke (49.95) y la noruega Henriette Jaeger (50.17).

Ya la única mujer dominicana con dos preseas olímpicas, Paulino buscará convertirse en la primera persona que coloca el uniforme nacional y gana la medalla de oro en todo el ciclo, uno que comprende Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Olímpicos.

Ogando lo consiguió

Alexander Ogando adquirió su taquilla para competir por las preseas en los 200 metros planos, al quedar segundo en su llave de semifinal.

El barahonero hizo tiempo de 20.09, detrás del estadounidense Kenneth Bednarek (20.00) y este jueves saldrá en el carril cuatro, a partir de las 2:30 de la tarde.

Es una especialidad donde el gran favorito es el norteamericano Noah Lyles, número uno del mundo y que ya logró el oro en los 100 metros el domingo. Lyles guardó combustible para ese desafío de hoy y fue segundo en su heat (20.08) detrás de Letsile Tebogo, de Botswana.

A ellos se sumarán en la final el estadounidense Erriyon Knight (20.09), el liberiano Joseph Fahnbulleh (20.12) y los zimbabuenses Tapiwanashe Makarawu (20.16) y Makanakaishe Charamba (20.31).

El pase en clavado

Jonathan Ruvalcaba consiguió el último pase directo hacia la final al recibir una puntuación de 416.20 en la prueba de los tres metros de trampolín. El subcampeón de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 llegó ayer en el puesto 12 y la disputa por las medallas comenzará a las nueve de la mañana de este jueves.

Pirón no pudo

En lo que fue su cuarta participación en Juegos Olímpicos la pesista Beatriz Pirón terminó en la séptima posición de los 49 kilos.

La petromacorisana levantó 85 kilos en arranque y 107 en envión para un total de 192, que es el resultado que premia las medallas, donde el bronce se logró con 200 kilos.

Acción del jueves

Además de Ogando, para este jueves tiene programado competir Bernardo Pié, en los menos 68 kilos. El nativo de Bayaguana tendrá como primer rival al croata Marko Golubic, en el Grand Palais de París.


Articulos Recientes

DEPORTES2 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO11 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

EL CORREO. El atletismo dominicano vivió un miércoles para soñar en el Stade de France, con casi sus 80,698 butacas ocupadas. Minutos antes de un plato fuerte donde Marileidy Paulino no solo cumplió, sino que despejó dudas sobre sus opciones a lo más alto, Alexander Ogando dio un golpe sobre la mesa y obtuvo su pasaje a la pelea por medallas.

En la mañana, no lejos del majestuoso escenario de campo y pista en Saint Denis, el clavadista Jonathan Ruvalcaba atrapó el último tren para acceder a la final y este jueves competirá por los metales en el Centro Acuático.

Paulino ganó su heat de semifinal con la holgura que ha dominado los 400 metros con vallas del más alto nivel esta temporada, sacando una ventaja al resto que le ha permitido levantar el pie del acelerador y comenzar a digerir el resultado a falta de hasta el 10% del recorrido.

La peraviense se impuso en su ronda con tiempo de 49 segundos y 21 centésimas, casi cuatro zancadas por delante del segundo puesto que ocupó la estadounidense Alexis Holmes (50.00). El tiempo de la quisqueyana fue el segundo mejor de las ocho que lograron el pase a la final, solo detrás de los 49.08 de Eid Salwa Naser, de Bahréin, entrenada por el dominicano José Ludwig Rubio.

Un desempeño que lleva a la duartiana con la autoestima en las nubes a la búsqueda de las medallas este viernes a partir de las 2:00 pm (Antena Latina).

Para ese desenlace también se clasificó la polaca Natalia Kaczmarek (49.21), una de las sombras que ha tenido la quisqueyana desde que irrumpió en el escenario mundial.

Además de Paulino, Holmes, Naser y Kaczmarek completarán la grilla la inglesa Amber Anning (49.47), la barbadense Sada Williams (49.89), la irlandesa Rhasidat Adeleke (49.95) y la noruega Henriette Jaeger (50.17).

Ya la única mujer dominicana con dos preseas olímpicas, Paulino buscará convertirse en la primera persona que coloca el uniforme nacional y gana la medalla de oro en todo el ciclo, uno que comprende Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Olímpicos.

Ogando lo consiguió

Alexander Ogando adquirió su taquilla para competir por las preseas en los 200 metros planos, al quedar segundo en su llave de semifinal.

El barahonero hizo tiempo de 20.09, detrás del estadounidense Kenneth Bednarek (20.00) y este jueves saldrá en el carril cuatro, a partir de las 2:30 de la tarde.

Es una especialidad donde el gran favorito es el norteamericano Noah Lyles, número uno del mundo y que ya logró el oro en los 100 metros el domingo. Lyles guardó combustible para ese desafío de hoy y fue segundo en su heat (20.08) detrás de Letsile Tebogo, de Botswana.

A ellos se sumarán en la final el estadounidense Erriyon Knight (20.09), el liberiano Joseph Fahnbulleh (20.12) y los zimbabuenses Tapiwanashe Makarawu (20.16) y Makanakaishe Charamba (20.31).

El pase en clavado

Jonathan Ruvalcaba consiguió el último pase directo hacia la final al recibir una puntuación de 416.20 en la prueba de los tres metros de trampolín. El subcampeón de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 llegó ayer en el puesto 12 y la disputa por las medallas comenzará a las nueve de la mañana de este jueves.

Pirón no pudo

En lo que fue su cuarta participación en Juegos Olímpicos la pesista Beatriz Pirón terminó en la séptima posición de los 49 kilos.

La petromacorisana levantó 85 kilos en arranque y 107 en envión para un total de 192, que es el resultado que premia las medallas, donde el bronce se logró con 200 kilos.

Acción del jueves

Además de Ogando, para este jueves tiene programado competir Bernardo Pié, en los menos 68 kilos. El nativo de Bayaguana tendrá como primer rival al croata Marko Golubic, en el Grand Palais de París.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS