Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL CIBAO

Campesinos en Santiago Rodríguez Protestan contra la Apropiación de Tierras por Grupos Mafiosos

Published

on

En Santiago Rodríguez, campesinos de los municipios de Sabaneta y Monción se manifestaron frente al Palacio de Justicia de Santiago para denunciar los intentos de "grupos mafiosos" de apoderarse de sus tierras. La vigilia, encabezada por el sacerdote Rogelio Cruz y el senador Antonio Marte, tuvo como objetivo alertar sobre los planes que amenazan las propiedades de familias que han vivido en la región durante generaciones.

Acusaciones de Apropiación Ilegal

Durante la protesta, los líderes campesinos acusaron al exdiputado Alejandro Jerez Espinal de intentar deslindar terrenos pertenecientes a familias locales. Jerez Espinal, quien ha solicitado la intervención de la fuerza pública para desalojar a las familias de comunidades como El Aguacate, La Leonor y Villa los Almácigos, es señalado por los manifestantes como parte de una red de apropiación ilegal.

El padre Rogelio Cruz afirmó que detrás de estos intentos de despojo están operando grupos mafiosos a nivel nacional. "El problema es más complejo de lo que ellos están planteando. Son mafias organizadas que han logrado obtener títulos para tierras que en realidad no poseen", declaró Cruz.

Intereses en las Tierras de Santiago Rodríguez

Cruz y otros líderes locales sugieren que el interés por estas tierras ha aumentado desde que Santiago Rodríguez fue declarada provincia ecoturística. "Esta problemática revela la actividad de mafias organizadas que están aprovechando la impunidad para apoderarse de las tierras", agregó Cruz, quien ahora es obispo de una iglesia en Brasil.

Declaraciones del Senador Antonio Marte

El senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, también se unió a la denuncia, recordando que muchas de las tierras en disputa han estado en posesión de sus familias por más de un siglo. Marte describió la situación como parte de una red de asaltantes que ha estado sacando títulos fraudulentos para adueñarse de terrenos legítimamente pertenecientes a los campesinos. El legislador hizo un llamado urgente al presidente Luis Abinader para que intervenga en el asunto.

Impacto en la Comunidad Agroecológica

Ramón Henríquez Torres, directivo de la cooperativa agroecológica de la zona alta, indicó que las tierras en cuestión son cruciales para la agricultura y el ecoturismo. Estimó que las áreas afectadas abarcan miles de tareas y son vitales para el desarrollo local.

La protesta ha destacado la creciente preocupación por la seguridad de las tierras de los campesinos en Santiago Rodríguez y ha puesto en evidencia la necesidad de una intervención efectiva para proteger sus derechos.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES6 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO7 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO7 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO19 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK19 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

En Santiago Rodríguez, campesinos de los municipios de Sabaneta y Monción se manifestaron frente al Palacio de Justicia de Santiago para denunciar los intentos de "grupos mafiosos" de apoderarse de sus tierras. La vigilia, encabezada por el sacerdote Rogelio Cruz y el senador Antonio Marte, tuvo como objetivo alertar sobre los planes que amenazan las propiedades de familias que han vivido en la región durante generaciones.

Acusaciones de Apropiación Ilegal

Durante la protesta, los líderes campesinos acusaron al exdiputado Alejandro Jerez Espinal de intentar deslindar terrenos pertenecientes a familias locales. Jerez Espinal, quien ha solicitado la intervención de la fuerza pública para desalojar a las familias de comunidades como El Aguacate, La Leonor y Villa los Almácigos, es señalado por los manifestantes como parte de una red de apropiación ilegal.

El padre Rogelio Cruz afirmó que detrás de estos intentos de despojo están operando grupos mafiosos a nivel nacional. "El problema es más complejo de lo que ellos están planteando. Son mafias organizadas que han logrado obtener títulos para tierras que en realidad no poseen", declaró Cruz.

Intereses en las Tierras de Santiago Rodríguez

Cruz y otros líderes locales sugieren que el interés por estas tierras ha aumentado desde que Santiago Rodríguez fue declarada provincia ecoturística. "Esta problemática revela la actividad de mafias organizadas que están aprovechando la impunidad para apoderarse de las tierras", agregó Cruz, quien ahora es obispo de una iglesia en Brasil.

Declaraciones del Senador Antonio Marte

El senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, también se unió a la denuncia, recordando que muchas de las tierras en disputa han estado en posesión de sus familias por más de un siglo. Marte describió la situación como parte de una red de asaltantes que ha estado sacando títulos fraudulentos para adueñarse de terrenos legítimamente pertenecientes a los campesinos. El legislador hizo un llamado urgente al presidente Luis Abinader para que intervenga en el asunto.

Impacto en la Comunidad Agroecológica

Ramón Henríquez Torres, directivo de la cooperativa agroecológica de la zona alta, indicó que las tierras en cuestión son cruciales para la agricultura y el ecoturismo. Estimó que las áreas afectadas abarcan miles de tareas y son vitales para el desarrollo local.

La protesta ha destacado la creciente preocupación por la seguridad de las tierras de los campesinos en Santiago Rodríguez y ha puesto en evidencia la necesidad de una intervención efectiva para proteger sus derechos.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS