Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL CIBAO

DireRehabilitación Noriega I mejorará suministro de agua

Published

on

Burgos indicó en 2024 continuará enfrentado retos de redes de distribución

el CorreoRD.- Santiago, RD.-El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Ing. Andrés Burgos, afirmó que con la inauguración del nuevo tanque de almacenamiento La Zurza y la incorporación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Noriega I, luego de su rehabilitación el próximo año, se recuperarán 600 litros de agua por segundo.

 

Burgos indicó que gracias a los proyectos desarrollados por la entidad en Santiago, se aumentó en un 29 por ciento la producción de agua potable con la puesta en operación de los acueductos de Cienfuegos y La Canela, la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Noriega II y siete estaciones de bombeo, entre otras.

 

Sobre soluciones de aguas residuales

El ejecutivo destacó que en estos tres años y dos meses de gestión, la recolección de aguas residuales ha aumentado en un 9 por ciento.

 

Afirmó que con las obras que han sido entregadas por la institución y las que están en ejecución junto al saneamiento del Arroyo de Gurabo, disminuirá la contaminación y el vertido al río Yaque del Norte en un 33 por ciento.

 

"Todas estas obras que son complementarias al saneamiento del Arroyo Gurabo van a disminuir la contaminación en Santiago. Esto es histórico, de los 1,700 litros por segundo que se vierten, vamos a disminuir el vertido en alrededor de 650 litros por segundo", apuntó Burgos.

 

El titular de la institución potabilizadora felicitó al director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, por el gran trabajo que está realizado en el Arroyo Gurabo dignificando la vida de los residentes en el entorno y el embellecimiento de esa zona.

 

"Felicito a Wellington que ha sido el abanderado de todos estos proyectos de saneamiento y de dotación de agua potable, esto es histórico, el liderazgo que le ha impregnado a estos trabajos es único", sostuvo.

 

Destacó además que desde Coraasan, con los colectores de aguas residuales del Francisco del Rosario Sánchez, Villa Sorangel, avenida 27 de Febrero, la estación de bombeo Don Nicolás y en proceso están Emporium Dorado, Los Alamos, Villa Verde, el colector Zamarilla, avenida Gregorio Luperón, Juan Pablo Duarte esquina Maimón, entre otros, se ha contribuido al saneamiento.

 

El ejecutivo auguró avances para el 2024 para la provincia, con las obras que se ejecutan en la actualidad  y las que serán concluidas el año próximo.


Articulos Recientes

DEPORTES1 hora ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO11 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

Burgos indicó en 2024 continuará enfrentado retos de redes de distribución

el CorreoRD.- Santiago, RD.-El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Ing. Andrés Burgos, afirmó que con la inauguración del nuevo tanque de almacenamiento La Zurza y la incorporación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Noriega I, luego de su rehabilitación el próximo año, se recuperarán 600 litros de agua por segundo.

 

Burgos indicó que gracias a los proyectos desarrollados por la entidad en Santiago, se aumentó en un 29 por ciento la producción de agua potable con la puesta en operación de los acueductos de Cienfuegos y La Canela, la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Noriega II y siete estaciones de bombeo, entre otras.

 

Sobre soluciones de aguas residuales

El ejecutivo destacó que en estos tres años y dos meses de gestión, la recolección de aguas residuales ha aumentado en un 9 por ciento.

 

Afirmó que con las obras que han sido entregadas por la institución y las que están en ejecución junto al saneamiento del Arroyo de Gurabo, disminuirá la contaminación y el vertido al río Yaque del Norte en un 33 por ciento.

 

"Todas estas obras que son complementarias al saneamiento del Arroyo Gurabo van a disminuir la contaminación en Santiago. Esto es histórico, de los 1,700 litros por segundo que se vierten, vamos a disminuir el vertido en alrededor de 650 litros por segundo", apuntó Burgos.

 

El titular de la institución potabilizadora felicitó al director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, por el gran trabajo que está realizado en el Arroyo Gurabo dignificando la vida de los residentes en el entorno y el embellecimiento de esa zona.

 

"Felicito a Wellington que ha sido el abanderado de todos estos proyectos de saneamiento y de dotación de agua potable, esto es histórico, el liderazgo que le ha impregnado a estos trabajos es único", sostuvo.

 

Destacó además que desde Coraasan, con los colectores de aguas residuales del Francisco del Rosario Sánchez, Villa Sorangel, avenida 27 de Febrero, la estación de bombeo Don Nicolás y en proceso están Emporium Dorado, Los Alamos, Villa Verde, el colector Zamarilla, avenida Gregorio Luperón, Juan Pablo Duarte esquina Maimón, entre otros, se ha contribuido al saneamiento.

 

El ejecutivo auguró avances para el 2024 para la provincia, con las obras que se ejecutan en la actualidad  y las que serán concluidas el año próximo.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS