Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

64.6% de proyectos inversión pública es del Gobierno central

Published

on

El 64.6% de los proyectos de inversión pública aprobados entre enero-diciembre del pasado año correspondieron al Gobierno central (297 proyectos), seguido de un 16.7 % por parte de los gobiernos municipales (77 proyectos) y un 16.3% de las empresas (75 proyectos).

El mayor costo pertenece a los proyectos del Gobierno central por un monto de RD$226,758 millones (90.4% del total aprobado en enero-diciembre). De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, de manera particular en diciembre de 2022 fueron aprobados 17 proyectos de inversión pública para un total acumulado de 466 proyectos entre enero-diciembre, lo que registra un crecimiento de 81.1% respecto al mismo período del año 2021.

La información, contenida en el informe Datosnip, elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, indica que el costo total de los proyectos aprobados en diciembre fue de RD$3,221.9 millones, con un acumulado del año de RD$250,766.7 millones.

El 47.1% de los proyectos aprobados en diciembre corresponde al sector vivienda y servicios comunitarios (8 proyectos), en particular al abastecimiento de agua potable (6 proyectos).

El análisis por costo de los proyectos indica que el mayor monto aprobado también corresponde a vivienda y servicios comunitarios con RD$1,613.6 millones (50.1% del monto total aprobado en diciembre).

El 81.6 % de ese monto será destinado al abastecimiento de agua potable, mientras que el resto será para la urbanización y servicios comunitarios.

Para el periodo de enero-diciembre, el 33.5 % de los proyectos aprobados corresponden a vivienda y servicios comunitarios (154), luego 21.5 % a salud (99) y 14.1 % a Transporte (65).

En cuanto al costo total de los proyectos, el 44.5% será destinado a Transporte y 32.6% a Salud.

INSTITUCIONES EJECUTORAS
De acuerdo con los números contenidos en el informe Datosnip los proyectos aprobados en diciembre de recién finalizado año 2022, cinco corresponden al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, tres a la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, dos al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), dos a la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (Propeep), uno al Comité Ejecutor de Infraestructura en Zonas Turísticas (Ceiztur) y cuatro a otras instituciones.

SANTO DOMINGO, SAMANÁ Y PROVINCIA HATO MAYOR
De los 17 proyectos aprobados en diciembre, Hato Mayor, Santo Domingo y Samaná representan las provincias con mayor cantidad de proyectos aprobados (2 en cada una), el resto se encuentra distribuido en 11 provincias.

Mientras, 26.4% del monto aprobado en diciembre se trata de un proyecto destinado a la construcción de un sistema de saneamiento de las cañadas Arroyo Manzano y Arroyo Seco, en el Distrito Nacional (RD$849.9 millones).


Articulos Recientes

POLÍTICA3 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES14 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 día ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

El 64.6% de los proyectos de inversión pública aprobados entre enero-diciembre del pasado año correspondieron al Gobierno central (297 proyectos), seguido de un 16.7 % por parte de los gobiernos municipales (77 proyectos) y un 16.3% de las empresas (75 proyectos).

El mayor costo pertenece a los proyectos del Gobierno central por un monto de RD$226,758 millones (90.4% del total aprobado en enero-diciembre). De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, de manera particular en diciembre de 2022 fueron aprobados 17 proyectos de inversión pública para un total acumulado de 466 proyectos entre enero-diciembre, lo que registra un crecimiento de 81.1% respecto al mismo período del año 2021.

La información, contenida en el informe Datosnip, elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, indica que el costo total de los proyectos aprobados en diciembre fue de RD$3,221.9 millones, con un acumulado del año de RD$250,766.7 millones.

El 47.1% de los proyectos aprobados en diciembre corresponde al sector vivienda y servicios comunitarios (8 proyectos), en particular al abastecimiento de agua potable (6 proyectos).

El análisis por costo de los proyectos indica que el mayor monto aprobado también corresponde a vivienda y servicios comunitarios con RD$1,613.6 millones (50.1% del monto total aprobado en diciembre).

El 81.6 % de ese monto será destinado al abastecimiento de agua potable, mientras que el resto será para la urbanización y servicios comunitarios.

Para el periodo de enero-diciembre, el 33.5 % de los proyectos aprobados corresponden a vivienda y servicios comunitarios (154), luego 21.5 % a salud (99) y 14.1 % a Transporte (65).

En cuanto al costo total de los proyectos, el 44.5% será destinado a Transporte y 32.6% a Salud.

INSTITUCIONES EJECUTORAS
De acuerdo con los números contenidos en el informe Datosnip los proyectos aprobados en diciembre de recién finalizado año 2022, cinco corresponden al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, tres a la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, dos al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), dos a la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (Propeep), uno al Comité Ejecutor de Infraestructura en Zonas Turísticas (Ceiztur) y cuatro a otras instituciones.

SANTO DOMINGO, SAMANÁ Y PROVINCIA HATO MAYOR
De los 17 proyectos aprobados en diciembre, Hato Mayor, Santo Domingo y Samaná representan las provincias con mayor cantidad de proyectos aprobados (2 en cada una), el resto se encuentra distribuido en 11 provincias.

Mientras, 26.4% del monto aprobado en diciembre se trata de un proyecto destinado a la construcción de un sistema de saneamiento de las cañadas Arroyo Manzano y Arroyo Seco, en el Distrito Nacional (RD$849.9 millones).

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS