Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Bancos dominicanos dialogan con el FMI sobre su desempeño y expectativas

Published

on

ELCORREORD*-*-*-*-Santo Domingo.- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) expuso ante la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país, la robustez evidenciada por el sistema bancario en sus indicadores, el desempeño del financiamiento a los sectores productivos, así como las acciones que realiza el gremio para incentivar la inclusión y la sostenibilidad en la nación.

En conversación con Marco Barzanti y Manuel Rosales Torres, delegados del FMI, la presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, profundizó sobre los temas de interés para el organismo internacional de cara a la realidad local y enmarcados en el contexto internacional.

Ruiz destacó que el sector bancario sigue siendo un pilar de la estabilidad macroeconómica de la República Dominicana, con activos que superan los RD$3.4 billones a enero del año en curso, con una variación anual de 10.8%. En cuanto a la captaciones, un indicador que refleja la confianza de los depositantes, expuso que superaron los RD$2.6 billones, con un crecimiento de 13.2% a la misma fecha.

En ese escenario, garantizó que la banca continuará apoyando el desarrollo de los sectores productivos y las personas, a través distintos productos y servicios crediticios. En ese orden, informó al organismo que la cartera neta de crédito superó los RD$1.8 billones, con un incremento de 11.8% al mes de enero pasado.

Sobre la coyuntura internacional actual, Ruiz expuso que la banca dominicana siente confianza en las directrices de las autoridades monetarias y financieras “que se mantienen monitoreando esta realidad, de manera previsora, para adoptar las medidas que se ameriten con el fin de mitigar cualquier eventualidad ante un entorno complejo, volátil e incierto”.

Por otro lado, la presidenta de la ABA manifestó que la banca dominicana está comprometida con el avance de la agenda regulatoria aplicable al sector, con el fin de seguir alineada a los mejores estándares internacionales, para lo cual es necesario un trabajo conjunto entre las autoridades y el sector financiero, encaminado a lograr estos cometidos preservando el ambiente de solvencia y estabilidad que exhibe el sector financiero.

Ruiz expuso, además, sobre otros temas de interés para la banca, destacando las iniciativas de inclusión financiera orientadas al desarrollo de las mipymes, de las mujeres empresarias y a fomentar la innovación financiera, en interés de generar desarrollo y maximizar la eficiencia de los servicios que ofrece la banca múltiple, adaptándolos a las necesidades de la ciudadanía.

En la reunión con la delegación del organismo internacional también estuvieron presentes, por parte de la ABA, Manuel González, Julio Lozano y Pamela Castillo, directores Técnico, de Estudios Económicos, Comunicación y Marketing, respectivamente; así como gerentes de varias áreas del gremio bancario.


Articulos Recientes

DEPORTES10 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO19 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS3 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO3 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS3 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

ELCORREORD*-*-*-*-Santo Domingo.- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) expuso ante la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país, la robustez evidenciada por el sistema bancario en sus indicadores, el desempeño del financiamiento a los sectores productivos, así como las acciones que realiza el gremio para incentivar la inclusión y la sostenibilidad en la nación.

En conversación con Marco Barzanti y Manuel Rosales Torres, delegados del FMI, la presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, profundizó sobre los temas de interés para el organismo internacional de cara a la realidad local y enmarcados en el contexto internacional.

Ruiz destacó que el sector bancario sigue siendo un pilar de la estabilidad macroeconómica de la República Dominicana, con activos que superan los RD$3.4 billones a enero del año en curso, con una variación anual de 10.8%. En cuanto a la captaciones, un indicador que refleja la confianza de los depositantes, expuso que superaron los RD$2.6 billones, con un crecimiento de 13.2% a la misma fecha.

En ese escenario, garantizó que la banca continuará apoyando el desarrollo de los sectores productivos y las personas, a través distintos productos y servicios crediticios. En ese orden, informó al organismo que la cartera neta de crédito superó los RD$1.8 billones, con un incremento de 11.8% al mes de enero pasado.

Sobre la coyuntura internacional actual, Ruiz expuso que la banca dominicana siente confianza en las directrices de las autoridades monetarias y financieras “que se mantienen monitoreando esta realidad, de manera previsora, para adoptar las medidas que se ameriten con el fin de mitigar cualquier eventualidad ante un entorno complejo, volátil e incierto”.

Por otro lado, la presidenta de la ABA manifestó que la banca dominicana está comprometida con el avance de la agenda regulatoria aplicable al sector, con el fin de seguir alineada a los mejores estándares internacionales, para lo cual es necesario un trabajo conjunto entre las autoridades y el sector financiero, encaminado a lograr estos cometidos preservando el ambiente de solvencia y estabilidad que exhibe el sector financiero.

Ruiz expuso, además, sobre otros temas de interés para la banca, destacando las iniciativas de inclusión financiera orientadas al desarrollo de las mipymes, de las mujeres empresarias y a fomentar la innovación financiera, en interés de generar desarrollo y maximizar la eficiencia de los servicios que ofrece la banca múltiple, adaptándolos a las necesidades de la ciudadanía.

En la reunión con la delegación del organismo internacional también estuvieron presentes, por parte de la ABA, Manuel González, Julio Lozano y Pamela Castillo, directores Técnico, de Estudios Económicos, Comunicación y Marketing, respectivamente; así como gerentes de varias áreas del gremio bancario.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS