Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Gobierno asegura economía de RD está en “buen estado”.

Published

on

El presidente destacó que la reducción de la pobreza en cuatro puntos porcentuales entre las mujeres es un logro significativo, ya que este grupo había sido históricamente el más resistente para disminuir la pobreza.

El presidente Luis Abinader aseguró que todos los indicadores que maneja el Gobierno indican que la economía de República Dominicana se encuentra en un “buen estado”, y que la calidad de vida de los dominicanos “ha mejorado” en los últimos años.

Durante el desarrollo de LA Semanal con la Prensa, el mandatorio indicó que la calidad de vida de los dominicanos ha mejorado ya que la pobreza general se redujo en 19%, al igual que la pobreza extrema, que descendió a 2.4%. Ambas cifras catalogadas como “reducciones históricas”

La tasa general de pobreza por sexo mostró una disminución importante entre 2019 y 2024; en 2019 en hombres el porcentaje era de 24.2% en mujeres 27.3%, en 2023 en hombres era 21.8%, en mujeres 24.2% y en 2024 en hombres 17.8% y en mujeres 20.1%.

El presidente destacó que la reducción de la pobreza en cuatro puntos porcentuales entre las mujeres es un logro significativo, ya que este grupo había sido históricamente el más resistente para disminuir la pobreza.

El presidente manifestó que unas 5,050,930 personas se mantenían empleadas al cierre del 2024, lo que representa un incremento “significativo” con relación a años anteriores.

Abinader destacó el aumento de la formalidad en el empleo, que ha pasado del 41.8% en 2021 al 45.2% en 2024.

Crecimiento económico
El Gobierno señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) real del 2024 creció un cinco por ciento con relación al 2023.

De los sectores que más crecieron fueron los hoteles, bares y restaurantes con 9.6%; los servicios financieros, 8.3%; energía y agua, siete por ciento; transporte y almacenamiento, 5.7%; comercio, 5.5%; servicios, 5.5%; agropecuario, 4.9%; enseñanza, 4.4% y actividades inmobiliarias, 4.4%.

En tanto, que el sector salud creció un 4.3%, al igual que la manufactura zonas francas y la manufactura local; además de los servicios profesionales, un cuatro por ciento; otras actividades de servicios, 3.8%; comunicaciones, 3.7%; construcción, 2.1% y administración pública, 0.6%.

 

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana

Continue Reading
//
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× How can I help you?
Exit mobile version