Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Posponen para hoy miércoles reunión sobre aumento salarial.

Published

on

ELCORREORD*-*—El Comité Nacional de Salarios (CNS) pospuso para este miércoles 26 de febrero, a las 12:00 del mediodía, la reunión anunciada para ayer, en la que se discutiría la propuesta de un 10% de aumento al salario mínimo del sector privado no sectorizado presentada por los empresarios el pasado martes.

El aplazamiento de la sesión fue a petición de los patronos, horas después de que el presidente Luis Abinader reiterara, en La Semanal, que el alza salarial debe de ser mínimo de un 20%. Al defender su propuesta, el mandatario destacó que la misma se fundamenta en estudios económicos sólidos realizados por los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y de Hacienda.

Ángel Mieses, director del Comité Nacional de Salarios, informó que el encuentro de este martes fue suspendido para continuar estudiando las propuestas de la entidad a cargo. Sin embargo, Gabriel del Río, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), explicó que por algunos inconvenientes, “que no le explicaron”, la reunión fue pospuesta para hoy.

El sindicalista señaló que las centrales mantienen su posición de mejorar los salarios de los trabajadores, en este caso los salarios mínimos no sectorizados.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, detalló que la suspensión de la sesión se enmarca dentro del propósito de llegar a un consenso, pero que hoy el CNS se reunirá para conocer las tres propuestas y tomar una decisión.

Se recuerda que el presidente de la República fue el primero en poner sobre la mesa el tema del aumento salarial, mediante su propuesta de un 20%; le siguió el sector sindical, que planteó una alza de un 30%; y, finalmente, los empresarios, que propusieron un 10% de aumento.

El pasado lunes, el jefe de Estado también señaló que este aumento salarial no solo beneficiaría a los trabajadores, mejorando su salario real, sino que también tendría un impacto positivo en la economía en general.

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

EL CIBAO2 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA19 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

ELCORREORD*-*—El Comité Nacional de Salarios (CNS) pospuso para este miércoles 26 de febrero, a las 12:00 del mediodía, la reunión anunciada para ayer, en la que se discutiría la propuesta de un 10% de aumento al salario mínimo del sector privado no sectorizado presentada por los empresarios el pasado martes.

El aplazamiento de la sesión fue a petición de los patronos, horas después de que el presidente Luis Abinader reiterara, en La Semanal, que el alza salarial debe de ser mínimo de un 20%. Al defender su propuesta, el mandatario destacó que la misma se fundamenta en estudios económicos sólidos realizados por los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y de Hacienda.

Ángel Mieses, director del Comité Nacional de Salarios, informó que el encuentro de este martes fue suspendido para continuar estudiando las propuestas de la entidad a cargo. Sin embargo, Gabriel del Río, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), explicó que por algunos inconvenientes, “que no le explicaron”, la reunión fue pospuesta para hoy.

El sindicalista señaló que las centrales mantienen su posición de mejorar los salarios de los trabajadores, en este caso los salarios mínimos no sectorizados.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, detalló que la suspensión de la sesión se enmarca dentro del propósito de llegar a un consenso, pero que hoy el CNS se reunirá para conocer las tres propuestas y tomar una decisión.

Se recuerda que el presidente de la República fue el primero en poner sobre la mesa el tema del aumento salarial, mediante su propuesta de un 20%; le siguió el sector sindical, que planteó una alza de un 30%; y, finalmente, los empresarios, que propusieron un 10% de aumento.

El pasado lunes, el jefe de Estado también señaló que este aumento salarial no solo beneficiaría a los trabajadores, mejorando su salario real, sino que también tendría un impacto positivo en la economía en general.

Exit mobile version