Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Alerta Roja en el Sur de Honduras por Lluvias y Crecida de Ríos.

Published

on

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) de Honduras ha elevado la alerta de amarilla a roja para los departamentos de Valle y Choluteca, ubicados en el sur del país, debido a las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Sara.

Aunque Sara ya ha salido de Honduras este domingo, su influencia persiste, provocando lluvias en varias regiones del país, especialmente en el noroeste, oeste, sur y este, según el último informe de la Copeco.

Riesgo por crecidas de ríos:
Los ríos que nacen en el oeste y desembocan en el Caribe, así como los del sur que se dirigen al Golfo de Fonseca y al Pacífico, han aumentado significativamente su nivel. Esto representa un riesgo adicional para las comunidades cercanas a las cuencas de estos ríos, ya que las inundaciones podrían empeorar debido a la saturación de los suelos y las precipitaciones continuas.

La Copeco mantiene un monitoreo constante de la situación, haciendo un llamado a la población a tomar precauciones y mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas.

 

 

ChatGPT puede cometer errores. Comp


Articulos Recientes

POLÍTICA11 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES21 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) de Honduras ha elevado la alerta de amarilla a roja para los departamentos de Valle y Choluteca, ubicados en el sur del país, debido a las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Sara.

Aunque Sara ya ha salido de Honduras este domingo, su influencia persiste, provocando lluvias en varias regiones del país, especialmente en el noroeste, oeste, sur y este, según el último informe de la Copeco.

Riesgo por crecidas de ríos:
Los ríos que nacen en el oeste y desembocan en el Caribe, así como los del sur que se dirigen al Golfo de Fonseca y al Pacífico, han aumentado significativamente su nivel. Esto representa un riesgo adicional para las comunidades cercanas a las cuencas de estos ríos, ya que las inundaciones podrían empeorar debido a la saturación de los suelos y las precipitaciones continuas.

La Copeco mantiene un monitoreo constante de la situación, haciendo un llamado a la población a tomar precauciones y mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas.

 

 

ChatGPT puede cometer errores. Comp

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS