Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Cuba Busca Restablecer el Sistema Energético Tras Apagón Total.

Published

on

Cuba espera que su Sistema Energético Nacional (SEN) logre volver a la normalidad el martes, tras el apagón total que paralizó la isla desde el viernes. En una conferencia de prensa para medios internacionales, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, afirmó que la mayoría de los consumidores debería tener acceso a la electricidad "mañana lunes", y que el último cliente podría recibir corriente el próximo martes.

Sin embargo, De la O Levy advirtió que el país continuará enfrentando problemas de generación insuficiente, exacerbados en las últimas seis semanas por averías en centrales obsoletas de origen soviético y un déficit de combustible, resultado de la falta de divisas para importarlo. Reconoció que la situación eléctrica es "muy tensa" y que la falta de electricidad ha dejado a muchos cubanos sin acceso al agua, ya que los motores de bombeo dependen de la electricidad.

El colapso del SEN ocurrió debido a una avería en la central Antonio Guiteras, una de las más grandes del país, cuya "salida imprevista" desestabilizó el sistema por completo, provocando un apagón generalizado. Tras un intento de recuperación el sábado, la mitad occidental de la isla, incluyendo La Habana, también quedó sin corriente.

A pesar de los desafíos, el proceso de reenergización ha avanzado, con electricidad restablecida en algunos puntos de La Habana y otros municipios. El Ministerio de Energía y Minas ha conectado circuitos desde Mariel hasta Holguín, formando un subsistema que ahora debe mantenerse estable y ampliarse gradualmente.

Por otro lado, De la O Levy informó que Cuba ha recibido propuestas de apoyo de países como Colombia, México, Venezuela, Rusia y Bahamas. Aunque no se han concretado envíos de combustible, algunas ofertas incluyen asistencia técnica.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, expresó en redes sociales su agradecimiento por la solidaridad internacional, mientras señalaba a EE.UU. como el "gran responsable" de la crisis multifacética que enfrenta el país desde hace más de cuatro años.

 

 


Articulos Recientes

POLÍTICA5 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES16 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 día ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

Cuba espera que su Sistema Energético Nacional (SEN) logre volver a la normalidad el martes, tras el apagón total que paralizó la isla desde el viernes. En una conferencia de prensa para medios internacionales, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, afirmó que la mayoría de los consumidores debería tener acceso a la electricidad "mañana lunes", y que el último cliente podría recibir corriente el próximo martes.

Sin embargo, De la O Levy advirtió que el país continuará enfrentando problemas de generación insuficiente, exacerbados en las últimas seis semanas por averías en centrales obsoletas de origen soviético y un déficit de combustible, resultado de la falta de divisas para importarlo. Reconoció que la situación eléctrica es "muy tensa" y que la falta de electricidad ha dejado a muchos cubanos sin acceso al agua, ya que los motores de bombeo dependen de la electricidad.

El colapso del SEN ocurrió debido a una avería en la central Antonio Guiteras, una de las más grandes del país, cuya "salida imprevista" desestabilizó el sistema por completo, provocando un apagón generalizado. Tras un intento de recuperación el sábado, la mitad occidental de la isla, incluyendo La Habana, también quedó sin corriente.

A pesar de los desafíos, el proceso de reenergización ha avanzado, con electricidad restablecida en algunos puntos de La Habana y otros municipios. El Ministerio de Energía y Minas ha conectado circuitos desde Mariel hasta Holguín, formando un subsistema que ahora debe mantenerse estable y ampliarse gradualmente.

Por otro lado, De la O Levy informó que Cuba ha recibido propuestas de apoyo de países como Colombia, México, Venezuela, Rusia y Bahamas. Aunque no se han concretado envíos de combustible, algunas ofertas incluyen asistencia técnica.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, expresó en redes sociales su agradecimiento por la solidaridad internacional, mientras señalaba a EE.UU. como el "gran responsable" de la crisis multifacética que enfrenta el país desde hace más de cuatro años.

 

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS