Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

EEUU sanciona a un mexicano y dos chinos por blanqueo para cártel de Sinaloa

Published

on

EL CORREO. Estados Unidos impuso sanciones económicas contra un mexicano y dos chinos acusados de blanquear dinero para el mexicano cártel de Sinaloa, informó este lunes el Departamento del Tesoro.

"Esta acción se coordinó estrechamente con el gobierno de México", afirma en un comunicado.

Uno de los sancionados, Diego Acosta Ovalle, residente en México, "ayudó al cártel de Sinaloa ocultando y recaudando las ganancias del narcotráfico, antes de entregarlas a socios del cártel", informó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente de este departamento.

"Los socios del cártel de Sinaloa trabajaron con Tong Peiji y He Jiaxuan", radicados en China y miembros de una organización de lavado de dinero con sede en Estados Unidos que ha blanqueado ganancias del cártel de Sinaloa, añadió.

La OFAC asegura que las personas que trabajan para estas organizaciones chinas de blanqueo de capitales recuperan la mayor parte del dinero generado por la venta de drogas en Estados Unidos y tratan de enviarlo al extranjero, con frecuencia a México, lo cual proporciona dólares estadounidenses a los ciudadanos chinos que tratan de eludir los controles de divisas.

"Combatir la amenaza que suponen las organizaciones de blanqueo de capitales en China es una prioridad clave del Departamento del Tesoro, y hoy tomamos medidas para cortar los flujos financieros de los principales blanqueadores de capitales que están impulsando el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos", declaró el vicesecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, citado en el comunicado.

En noviembre de 2023, el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping anunciaron la reanudación de la cooperación bilateral entre Estados Unidos y China para combatir la fabricación y el tráfico de droga, incluidas las sintéticas como el fentanilo.

Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones en bienes de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.


Articulos Recientes

EL PAIS4 días ago

Abogado de autor tragedia de El Naco habla sobre salud del imputado

Santo Domingo, RD. – El joven Jean Andrés Pumarol Fernández, señalado como el autor del violento ataque que estremeció el condominio...

EL MUNDO4 días ago

Estados Unidos no quiere a Palestina como estado

El secretario de estado de EEUU, Marco Rubio, expresó este jueves su rechazo a la propuesta del presidente francés, Emmanuel Macron, de...

POLÍTICA4 días ago

Esto es lo que dice Cesar Fernandez sobre solucion vial del ministerio de Obras Publicas

Santo Domingo. – El miembro de la Dirección Política y Secretario nacional de Propaganda de la Fuerza César Fernández, criticó...

EL PAIS4 días ago

Dos de las heridas en El Naco siguen en estado grave

Santo Domingo.– Dos de las personas que resultaron heridas durante el violento incidente ocurrido el pasado miércoles en el condominio Dorado...

EL CIBAO6 días ago

OTRO NIÑO QUE SE AHOGA EN RIO YAQUE DE SANTIAGO

EL CORREO.-SANTIAGO. – Un niño que había sido reportado como desaparecido fue encontrado sin vida este martes en las aguas...

ARTE Y GENTE6 días ago

Qué es la enfermedad de Parkinson que acompañó hasta la muerte a Ozzy Osbourne

La estrella del ‘heavy metal’ Ozzy Osbourne murió este martes a los 76 años. El ‘Príncipe de las Tinieblas’ se...

EL CIBAO6 días ago

SE ENTREGO UNO QUE ERA BUSCADO POR MATAR A OTRO EN SANTIAGO

Santiago.- Tras intensa búsqueda policial, se entregó de manera voluntaria a la Policía Nacional, presunta participación en un caso de tentativa de...

EL PAIS6 días ago

GRAVE DENUNCIA LA QUE HIZO MARTINEZ BRITO SOBRE DOMINICANOS EN EL EXTERIOR

Santo Domingo, RD. – El abogado y panelista del programa Esto No es Radio, José Martínez Brito, denunció que muchos dominicanos en...

DEPORTES6 días ago

Licey da a conocer su nuevo coach de picheto para la temporada 2025-2026

SANTO DOMINGO: Los Tigres del Licey anunciaron la contratación del ex lanzador venezolano Gerardo Casadiego como coach de pitcheo para...

DEPORTES6 días ago

Jiose Ramirez entra a selecto grupo en Grandes Ligas

SANTO DOMINGO: El dominicano José Ramírez se convirtió en apenas el sexto jugador en la historia de las Grandes Ligas...

Facebook

EL CORREO. Estados Unidos impuso sanciones económicas contra un mexicano y dos chinos acusados de blanquear dinero para el mexicano cártel de Sinaloa, informó este lunes el Departamento del Tesoro.

"Esta acción se coordinó estrechamente con el gobierno de México", afirma en un comunicado.

Uno de los sancionados, Diego Acosta Ovalle, residente en México, "ayudó al cártel de Sinaloa ocultando y recaudando las ganancias del narcotráfico, antes de entregarlas a socios del cártel", informó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente de este departamento.

"Los socios del cártel de Sinaloa trabajaron con Tong Peiji y He Jiaxuan", radicados en China y miembros de una organización de lavado de dinero con sede en Estados Unidos que ha blanqueado ganancias del cártel de Sinaloa, añadió.

La OFAC asegura que las personas que trabajan para estas organizaciones chinas de blanqueo de capitales recuperan la mayor parte del dinero generado por la venta de drogas en Estados Unidos y tratan de enviarlo al extranjero, con frecuencia a México, lo cual proporciona dólares estadounidenses a los ciudadanos chinos que tratan de eludir los controles de divisas.

"Combatir la amenaza que suponen las organizaciones de blanqueo de capitales en China es una prioridad clave del Departamento del Tesoro, y hoy tomamos medidas para cortar los flujos financieros de los principales blanqueadores de capitales que están impulsando el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia Estados Unidos", declaró el vicesecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, citado en el comunicado.

En noviembre de 2023, el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping anunciaron la reanudación de la cooperación bilateral entre Estados Unidos y China para combatir la fabricación y el tráfico de droga, incluidas las sintéticas como el fentanilo.

Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones en bienes de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS