EL MUNDO
El "General Invierno" vuelve a ser el mejor aliado de los rusos
![](https://elcorreord.com/wp-content/uploads/2024/03/Sin-titulo-222.jpg)
¿Será este el fin para Zelenski en Ucrania? Ucrania afronta el invierno entre el fracaso de la contraofensiva y el cansancio de los aliados
- La contraofensiva ucraniana ha fracasado y la situación en el frente es de estancamiento
- UU. y la Unión Europea empiezan a dar muestras de cansancio en su apoyo a Kiev
- Sigue en directo la información sobre la guerra en Ucrania
- La victoria de Ucraniaen la guerra parece más improbable cada día que pasa. La contraofensiva no ha dado los resultados esperados, la línea del frente de 1.000 kilómetros apenas se ha movido, y son los rusos los que han pasado al ataque en varios puntos, como Avdiivka.
- La falta de resultados alienta las primeras críticas internas a Volodímir Zelenskiy los aliados dan síntomas de cansancio, como demuestra la dificultad para acordar nuevos paquetes de ayuda, vital para que Kiev pueda sostener el ritmo de un conflicto convertido en una máquina que consume material y personas.
- "El fracaso de la ofensiva de primavera-verano es un punto de inflexión", explica a RTVE.es Javier Jordán, catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Granada y director de Global Strategy. "Este escenario no puede continuar indefinidamente".
- "Los aliados van a seguir dando ayuda, pero ya no existen las expectativas que había en abril de revertir la situación", afirma. "Ahora, por mucha ayuda que se le dé, salvo cambios cuantitativos y cualitativos, no hay motivos para creer que Ucrania va a recuperar el territorio que ha perdido".
- Fracaso de la contraofensiva y estancamiento
- El fracaso de la contraofensivaucraniana lanzada en junio ya no es ningún secreto. Los ucranianos rompieron las líneas rusas en Robotine (sureste), pero no han conseguido penetrar en profundidad. Los rusos han mantenido sus posiciones defensivas, que incluyen varias líneas con campos de minas, alambradas y obstáculos, e intentan avanzar en las regiones de Donetsk y Lugansk (noreste).
- El invierno ralentiza las operaciones y hace más sensible la infraestructura energética ucraniana, blanco de los bombardeos rusos con drones.
- El propio Zelenski reconoce que esperaban "resultados más rápidos", y su comandante en jefe, Valery Zaluzhni, habló de "estancamiento" en una entrevista con The Economistque no gustó nada al presidente ucraniano. Zaluzhni pide 17 millones de proyectiles para desatascar la situación.
- Guillermo Pulido, editor de Revista Ejércitosy analista militar, atribuye el escaso avance ucraniano en parte a las magras capacidades cedidas por la OTAN y en parte a la responsabilidad del liderazgo ucraniano, que "se empeñó" en la batalla de Bajmut, dando tiempo a los rusos a fortificarse.
- "Estamos donde cualquier persona medianamente informada preveía que estaríamos en esta época del año", declara a RTVE.es. "Se sabía que la contraofensiva, más allá de que las cosas se podrían haber hecho un poco mejor y avanzar más, no iba a conseguir muchoy el conflicto estaría estancado".
- Si se añaden la falta de material (armas y municiones) y personal, y los problemas de financiación, "el panorama pinta negro para Ucrania", considera Pulido.