Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Inflación en México Aumenta al 4.69% en la Primera Quincena de Octubre.

Published

on

La tasa de inflación general en México se incrementó en la primera quincena de octubre, alcanzando un 4.69% anual, rompiendo así una racha de dos meses de descenso, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato supera las expectativas del mercado y es superior al 4.58% registrado en septiembre, cuando la inflación había caído desde un 5.57% en julio, su nivel más alto desde mayo de 2023.

Detalles del Incremento
El Inegi reportó un aumento del 0.43% en el índice de precios al consumidor (IPC) en comparación con los 15 días anteriores. Para el mismo periodo de 2023, la inflación quincenal fue del 0.24% y la anual del 4.27%.

El índice de precios subyacente, que elimina productos de alta volatilidad y se considera un mejor indicador de la inflación, aumentó un 0.23% quincenal y un 3.87% anual.

Análisis por Categorías
En cuanto a las partidas no subyacentes, se observó un crecimiento del 1.08% quincenal y un 7.17% interanual. Dentro del subgrupo de precios subyacentes, las mercancías aumentaron un 0.21% en la quincena y un 2.89% en el año, mientras que los servicios incrementaron un 0.25% quincenal y un 5.03% anual.

Los precios de los productos agropecuarios en la categoría de no subyacentes subieron un 0.7% respecto al periodo anterior y un 9.66% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron un 1.39% quincenal y un 4.69% anual.

Canasta de Consumo Mínimo
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 176 productos y servicios, registró un aumento del 0.39% quincenal y un 4.34% anual.

Perspectivas
La inflación cerró 2023 en un 4.66%, superando las expectativas del mercado, pero aún por debajo del 7.82% de 2022 y del 7.36% de 2021, ambos años con los niveles más altos en las últimas dos décadas. En contraste, la inflación de 2020 fue del 3.15%.

El dato de la primera quincena de octubre se sitúa por encima de la meta del 3% anual del Banco de México, que el 26 de septiembre recortó la tasa de interés en 25 puntos base, estableciéndola en 10.5%. Esto sugiere que el banco central podría necesitar ajustar su enfoque para abordar la creciente inflación.


Articulos Recientes

EL CIBAO9 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

La tasa de inflación general en México se incrementó en la primera quincena de octubre, alcanzando un 4.69% anual, rompiendo así una racha de dos meses de descenso, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato supera las expectativas del mercado y es superior al 4.58% registrado en septiembre, cuando la inflación había caído desde un 5.57% en julio, su nivel más alto desde mayo de 2023.

Detalles del Incremento
El Inegi reportó un aumento del 0.43% en el índice de precios al consumidor (IPC) en comparación con los 15 días anteriores. Para el mismo periodo de 2023, la inflación quincenal fue del 0.24% y la anual del 4.27%.

El índice de precios subyacente, que elimina productos de alta volatilidad y se considera un mejor indicador de la inflación, aumentó un 0.23% quincenal y un 3.87% anual.

Análisis por Categorías
En cuanto a las partidas no subyacentes, se observó un crecimiento del 1.08% quincenal y un 7.17% interanual. Dentro del subgrupo de precios subyacentes, las mercancías aumentaron un 0.21% en la quincena y un 2.89% en el año, mientras que los servicios incrementaron un 0.25% quincenal y un 5.03% anual.

Los precios de los productos agropecuarios en la categoría de no subyacentes subieron un 0.7% respecto al periodo anterior y un 9.66% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron un 1.39% quincenal y un 4.69% anual.

Canasta de Consumo Mínimo
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 176 productos y servicios, registró un aumento del 0.39% quincenal y un 4.34% anual.

Perspectivas
La inflación cerró 2023 en un 4.66%, superando las expectativas del mercado, pero aún por debajo del 7.82% de 2022 y del 7.36% de 2021, ambos años con los niveles más altos en las últimas dos décadas. En contraste, la inflación de 2020 fue del 3.15%.

El dato de la primera quincena de octubre se sitúa por encima de la meta del 3% anual del Banco de México, que el 26 de septiembre recortó la tasa de interés en 25 puntos base, estableciéndola en 10.5%. Esto sugiere que el banco central podría necesitar ajustar su enfoque para abordar la creciente inflación.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS