Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Irán Impone Tratamientos Psicológicos para Mujeres que No Usen el Velo Islámico.

Published

on

El Gobierno iraní ha implementado una nueva medida para reforzar el uso del velo islámico (hiyab) entre las mujeres del país, que incluye la imposición de tratamientos psicológicos en clínicas especializadas para quienes se nieguen a usar la prenda obligatoria. Esta medida busca reimponer el uso del velo, que muchas mujeres han dejado de usar desde la muerte de Mahsa Amini en 2022, un evento que desató protestas masivas en todo Irán.

Clínicas de Rehabilitación Obligatoria
La nueva medida, anunciada por Mohammad Reza Mirshamsi, subdirector de Asuntos Sociales del Centro de Ordenar el Bien y Prohibir el Mal, permite que las mujeres que no usen el velo sean enviadas a una “Clínica de Rehabilitación de la Falta del Hiyab”. Este tratamiento psicológico será una alternativa a las multas y se aplicará bajo orden judicial, como una forma de “reeducación”. Según Mirshamsi, las mujeres que asistan a estas clínicas podrán darse cuenta del daño que supone quitarse el hiyab y, en consecuencia, abandonar esta práctica considerada “ilegítima e ilegal”.

La medida forma parte de la estrategia del presidente Masud Pezeshkian, quien durante su campaña electoral argumentó que la cuestión del velo obligatorio debería ser abordada de manera educativa y no a través de la fuerza policial.

Respuesta del Gobierno a las Protestas por el Velo
El nuevo anuncio llega después de varias detenciones de mujeres que han desafiado la obligación de llevar el velo. A principios de mes, una joven fue arrestada tras despojarse del hiyab en una universidad de Teherán, un acto que fue interpretado como una protesta por las restricciones sobre el uso del velo. Las autoridades iraníes dijeron que la joven sufría de “problemas” personales y no consideraron el incidente como un asunto de seguridad, sino social.

Desde la muerte de Mahsa Amini, que falleció tras ser detenida por la Policía de la moral por no llevar bien puesto el velo, muchas iraníes han adoptado la desobediencia civil como forma de protesta, renunciando al uso del hiyab como un gesto de desafío al régimen.

Leyes Más Severas para el Uso del Velo
El gobierno iraní ha adoptado medidas más severas para reprimir el desuso del velo, incluida la confiscación de vehículos, la detención de mujeres descubiertas por parte de la Policía de la moral, y la aplicación de multas o incluso penas de cárcel para quienes infrinjan el código de vestimenta. En 2023, el Parlamento aprobó una nueva ley que establece castigos como cárceles de hasta cinco años para mujeres reincidentes, multas de hasta 2.000 dólares, confiscación de vehículos, y otras sanciones severas, como la prohibición de viajar o la deducción de salarios.

A pesar de estos esfuerzos, muchas mujeres iraníes siguen desafiando las reglas del régimen, continuando con su acto de desobediencia al no usar el velo, en un simbolismo de resistencia ante la República Islámica.

 

 

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

EL MUNDO5 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK5 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO12 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO12 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS13 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO13 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK19 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK19 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS19 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES19 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

El Gobierno iraní ha implementado una nueva medida para reforzar el uso del velo islámico (hiyab) entre las mujeres del país, que incluye la imposición de tratamientos psicológicos en clínicas especializadas para quienes se nieguen a usar la prenda obligatoria. Esta medida busca reimponer el uso del velo, que muchas mujeres han dejado de usar desde la muerte de Mahsa Amini en 2022, un evento que desató protestas masivas en todo Irán.

Clínicas de Rehabilitación Obligatoria
La nueva medida, anunciada por Mohammad Reza Mirshamsi, subdirector de Asuntos Sociales del Centro de Ordenar el Bien y Prohibir el Mal, permite que las mujeres que no usen el velo sean enviadas a una “Clínica de Rehabilitación de la Falta del Hiyab”. Este tratamiento psicológico será una alternativa a las multas y se aplicará bajo orden judicial, como una forma de “reeducación”. Según Mirshamsi, las mujeres que asistan a estas clínicas podrán darse cuenta del daño que supone quitarse el hiyab y, en consecuencia, abandonar esta práctica considerada “ilegítima e ilegal”.

La medida forma parte de la estrategia del presidente Masud Pezeshkian, quien durante su campaña electoral argumentó que la cuestión del velo obligatorio debería ser abordada de manera educativa y no a través de la fuerza policial.

Respuesta del Gobierno a las Protestas por el Velo
El nuevo anuncio llega después de varias detenciones de mujeres que han desafiado la obligación de llevar el velo. A principios de mes, una joven fue arrestada tras despojarse del hiyab en una universidad de Teherán, un acto que fue interpretado como una protesta por las restricciones sobre el uso del velo. Las autoridades iraníes dijeron que la joven sufría de “problemas” personales y no consideraron el incidente como un asunto de seguridad, sino social.

Desde la muerte de Mahsa Amini, que falleció tras ser detenida por la Policía de la moral por no llevar bien puesto el velo, muchas iraníes han adoptado la desobediencia civil como forma de protesta, renunciando al uso del hiyab como un gesto de desafío al régimen.

Leyes Más Severas para el Uso del Velo
El gobierno iraní ha adoptado medidas más severas para reprimir el desuso del velo, incluida la confiscación de vehículos, la detención de mujeres descubiertas por parte de la Policía de la moral, y la aplicación de multas o incluso penas de cárcel para quienes infrinjan el código de vestimenta. En 2023, el Parlamento aprobó una nueva ley que establece castigos como cárceles de hasta cinco años para mujeres reincidentes, multas de hasta 2.000 dólares, confiscación de vehículos, y otras sanciones severas, como la prohibición de viajar o la deducción de salarios.

A pesar de estos esfuerzos, muchas mujeres iraníes siguen desafiando las reglas del régimen, continuando con su acto de desobediencia al no usar el velo, en un simbolismo de resistencia ante la República Islámica.

 

 

Exit mobile version