EL MUNDO
La DANA es un fenómeno atmosférico que, aunque es habitual.
El número de fallecidos por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) del pasado 29 de octubre en España ha alcanzado ya la cifra de 224 muertos y 16 desaparecidos, según los últimos datos oficiales proporcionados por el Gobierno. De estos fallecidos, 216 son de la Comunidad Valenciana, siete de Castilla-La Mancha y uno de Andalucía.
La DANA es un fenómeno atmosférico que, aunque es habitual, es especialmente peligroso durante los meses de verano y otoño. Este tipo de depresión aislada ocurre cuando un sistema de bajas presiones se separa de las corrientes que normalmente lo rodean y se mueve de manera independiente. Aunque se han producido siempre, los científicos actualmente están estudiando cómo el cambio climático podría estar influyendo en la intensidad y frecuencia de estos fenómenos.
Este evento ha causado una gran devastación en varias regiones del país, con lluvias torrenciales, inundaciones repentinas y desbordamientos que han provocado el desbordamiento de ríos y daños significativos a la infraestructura, especialmente en las zonas más afectadas de la Comunidad Valenciana.
Las autoridades continúan realizando esfuerzos de búsqueda y rescate, mientras que se han establecido protocolos para ofrecer asistencia a los afectados por esta tragedia. Además, se están tomando medidas preventivas y analizando posibles mejoras en los sistemas de alerta temprana para mitigar los efectos de futuras tormentas de esta índole.