EL MUNDO
Israel pone a Gaza al borde del colapso humanitario por atroz presión en el sur
![](https://elcorreord.com/wp-content/uploads/2023/12/unnamed-file-1.jpg)
La población palestina está cada vez más desesperada, y Israel recibe regocijado el veto de EE UU en la ONU al alto al fuego, mientras los civiles de la Franja están expuestos a los bombardeos y la falta de ayuda
No hay lugar seguro en Gaza. El sistema de salud está colapsándose. Los hospitales se han convertido en campos de batalla. No hay una protección real de los civiles. Son algunas de las frases de la carta que el secretario general de la ONU, António Guterres, ha enviado al Consejo de Seguridad, el órgano encargado de velar por la paz y la seguridad mundiales, para que fuerce un alto el fuego humanitario que evite una tragedia definitiva, un escenario que, según Guterres, puede producirse en breve por la imposibilidad de suministrar la ayuda necesaria.
Universidades y escuelas son ahora ruinas o han quedado convertidas en refugios de desplazados. Para muchos palestinos de la Franja, aislada por el bloqueo desde 2007, estudiar era la única ventana al mundo.
Las bombas israelíes pulverizan el sistema educativo de Gaza y el futuro de una sociedad donde no había analfabetismo
El ejército israelí y el movimiento islamista palestino Hamás libran violentos combates en el sur de la Franja de Gaza, según una fuente cercana a las ramas militares de Hamás y de la Yihad Islámica. Además, durante la madrugada, las tropas israelíes ha llevado a cabo “ataques aéreos muy violentos” cerca de Jan Yunis y en la carretera entre esta ciudad y Rafah, cerca de la frontera con Egipto, según ha afirmado la administración Hamás. El ejército israelí ha confirmado haber “intensificado” sus operaciones en estas zonas del sur de la Franja. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y otros tres primeros ministros de la Unión Europea han enviado este sábado una carta al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pidiendo un “debate serio” en el Consejo Europeo de la semana que viene con el objetivo de pactar “una posición clara y común del conflicto” de los Veintisiete. Al menos 17.700 personas han perdido la vida en la franja de Gaza desde el 7 de octubre, mientras que otras 48.780 han resultado heridas de distinta consideración, según el ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás.