Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

La fuerte sequía agrava la crisis en el Canal de Panamá y obliga a reducir los cruces de barcos

Published

on

La caída del nivel de agua del canal, que es una de las rutas comerciales más importantes del mundo, ha obligado a reducir los cruces de barcos en un 36%.

Las operaciones del Canal de Panamá se han visto afectadas por una sequía derivada del fenómeno de El Niño. La caída del nivel de agua en el canal ha obligado a reducir los cruces de barcos en un 36%.

Panamá prevé pérdidas económicas de entre 460 y 644 millones de eurospor la caída de peajes, que el país tratará de compensar con los ingresos de otros servicios marítimos.

Un desafío global

Es una de las rutas comerciales más importantes del mundo y la única que utiliza agua dulce.

"Este problema de la sequía es un desafío global. Lo sufren el Misisipi, el Rin, el Amazonas y el Yangtzé, prácticamente todas las rutas fluviales ((de lluvias)) del mundo se ven afectadas", dijo el administrador de la autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.

"Además, elCanal de Panamá tiene una desventaja fundamental porque es la única ruta marítima mundial en el mundo que opera con agua dulce", añadió.

El cambio climático pasa factura

Las autoridades del canal achacan la sequía al fenómeno de El Niño y al cambio climático, y advierten que es urgente que Panamá busque nuevas fuentes de agua tanto para las operaciones del canal como para el consumo de agua de los ciudadanos.

Los mismos lagos que llenan el canal también suministran agua a más del 50% del país que tiene más de cuatro millones de habitantes.

Continue Reading
//

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× How can I help you?