Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Tin Marín, uno de los tres fue

Published

on

Estados Unidos negó que Israel o él mismo estuvieran involucrados. Un alto funcionario de la administración Biden afirmó que el "ataque terrorista" es similar a los del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Tras el luto nacional por el atentado del pasado miércoles que dejó al menos 95 muertos, ahora llegan las investigaciones y la búsqueda de culpables. Irán acusa a Israel y Estados Unidos del atentado, aunque Washington lo niega.

"Washington dice que Estados Unidos e Israel no tuvieron nada que ver con el atentado terrorista en Kermán, Irán. ¿De verdad? (…) No se equivoquen. La responsabilidad de este crimen recae en los regímenes estadounidense y sionista, y el terrorismo es sólo una herramienta", afirmó Mohammad Jamshidi, asesor del presidente iraní Ebrahim Raisi.

Por el lado de Israel, enemigo público y declarado de Irán, no comentó nada respecto al ataque. Según el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, "Israel está centrada en la lucha contra Hamás".

La República Islámica decretó un día de luto nacional el jueves y el presidente Raisi, que anuló un desplazamiento previsto el jueves a Turquía según un medio estatal, condenó este ataque "odioso". A las condenas se suman multitud de dirigentes, así como también, el jefe diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, o el secretario general de la ONU, António Guterres.

Muchas incógnitas y muchos muertos

"Estábamos caminando hacia el cementerio cuando, de repente, se detuvo un vehículo detrás de nosotros y explotó una papelera que contenía una bomba", declaró un testigo a la agencia ISNA.

El atentado se produjo cuando una multitud conmemoraba el cuarto aniversario de la muerte del general iraní Qasem Soleimani, quien fue asesinado a los 62 años por Estados Unidos en un ataque con dron en las afueras del aeropuerto de Badgad (Irak), el 3 de enero de 2020.

Dos explosiones con un intervalo de 15 minutos dejaron, según las autoridades iraníes, 103 fallecidos y más de 200 heridos. Las explosiones tuvieron lugar cerca de la mezquita Saheb al Zaman, donde se encuentra la tumba de Soleimani, en la ciudad de Kermán. La agencia de noticias iraní Tasnim afirmó que "dos bolsas con bombas hicieron explosión". "Los autores (…) detonaron aparentemente las bombas por control remoto", añadió.

Aunque, por el momento, nadie ha reivindicado el ataque, se produjo un día después del asesinato del número dos de Hamás en Beirut, un ataque que las autoridades libanesas atribuyeron a Israel. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, prometió el miércoles una "dura respuesta" a los "malvados y criminales enemigos de la nación".  

Temor ante la escalada de tensión

Tras el ataque, una multitud regresó al lugar al anochecer de los hechos coreando: "¡Muerte a Israel!" y "¡Muerte a Estados Unidos!". Por el lado de Hamás, aliado de Irán, denunció el "atentado criminal", mientras que la cancillería saudita expresó su "solidaridad con Irán en este doloroso suceso". 

Mientras tanto, el mundo mira con temor a la escalada de tensión entre Oriente Medio y aliados. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, iniciará el jueves su cuarto viaje de crisis a Oriente Medio, informó el miércoles un alto funcionario.

Leer tambiénTras la muerte del número 2 de Hamás en Líbano, aumenta el temor a una guerra total

El pasado martes, un presunto ataque de Israel mató a altos líderes de Hamás en los suburbios de Beirut, causando temores de una extensión regional de la guerra. "No es del interés de nadie, ni del interés de ningún país en la región, ni de ningún país del mundo ver que este conflicto escale más allá", dijo más temprano el miércoles el portavoz del departamento de Estado, Matthew Miller.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO28 segundos ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO6 minutos ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

EL PAIS10 minutos ago

La Tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,...

OPINIÓN2 horas ago

ESPERANZA DIARIA

 ContentsBrasil (22-29 de julio de 2013)Ecuador, Bolivia y Paraguay (6-12 de julio de 2015)Cuba y EEUU (19-27 septiembre 2015)México (12-18...

EL CIBAO2 horas ago

En Semana Santa pila de gente cayó presa en Santiago

EL CORREO.-SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que, como resultado del amplio despliegue del operativo...

EL PAIS2 horas ago

Apertura a juicio para dueño de Procrédito

EL CORREO.-SANTO DOMINGO.-. El Noveno Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo Este, solicitó formalmente apertura a Juicio y Fusión...

POLÍTICA2 horas ago

Leonel Fernández y académicos de América y Europa analizarán en París la Revolución de abril de 1965

PARIS-FRANCIA.– El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, se encuentra en París para encabezar este martes 22 de abril...

EL CIBAO19 horas ago

EL DICRIM DE SANTIAGO SE LLEVO A MORENAJE

EL CORREORD.-SANTIAGO.- La Policía Nacional informa que un reconocido antisocial, buscado mediante múltiples órdenes de arresto por la comisión de...

EL PAIS20 horas ago

RUEDE DE AHI: Así le dijo Tolentino a Faride

EL CORREO.-Santo Domingo.- Tras la postura de la ministra de Interior y Policía Faride Raful, quien pidió a quienes defienden el...

EL MUNDO21 horas ago

Quién será el próximo Papa para sustituir a Francisco?

Vaticano. Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025, el mundo católico se encuentra a la expectativa de quién...

Facebook

Estados Unidos negó que Israel o él mismo estuvieran involucrados. Un alto funcionario de la administración Biden afirmó que el "ataque terrorista" es similar a los del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Tras el luto nacional por el atentado del pasado miércoles que dejó al menos 95 muertos, ahora llegan las investigaciones y la búsqueda de culpables. Irán acusa a Israel y Estados Unidos del atentado, aunque Washington lo niega.

"Washington dice que Estados Unidos e Israel no tuvieron nada que ver con el atentado terrorista en Kermán, Irán. ¿De verdad? (…) No se equivoquen. La responsabilidad de este crimen recae en los regímenes estadounidense y sionista, y el terrorismo es sólo una herramienta", afirmó Mohammad Jamshidi, asesor del presidente iraní Ebrahim Raisi.

Por el lado de Israel, enemigo público y declarado de Irán, no comentó nada respecto al ataque. Según el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, "Israel está centrada en la lucha contra Hamás".

La República Islámica decretó un día de luto nacional el jueves y el presidente Raisi, que anuló un desplazamiento previsto el jueves a Turquía según un medio estatal, condenó este ataque "odioso". A las condenas se suman multitud de dirigentes, así como también, el jefe diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, o el secretario general de la ONU, António Guterres.

Muchas incógnitas y muchos muertos

"Estábamos caminando hacia el cementerio cuando, de repente, se detuvo un vehículo detrás de nosotros y explotó una papelera que contenía una bomba", declaró un testigo a la agencia ISNA.

El atentado se produjo cuando una multitud conmemoraba el cuarto aniversario de la muerte del general iraní Qasem Soleimani, quien fue asesinado a los 62 años por Estados Unidos en un ataque con dron en las afueras del aeropuerto de Badgad (Irak), el 3 de enero de 2020.

Dos explosiones con un intervalo de 15 minutos dejaron, según las autoridades iraníes, 103 fallecidos y más de 200 heridos. Las explosiones tuvieron lugar cerca de la mezquita Saheb al Zaman, donde se encuentra la tumba de Soleimani, en la ciudad de Kermán. La agencia de noticias iraní Tasnim afirmó que "dos bolsas con bombas hicieron explosión". "Los autores (…) detonaron aparentemente las bombas por control remoto", añadió.

Aunque, por el momento, nadie ha reivindicado el ataque, se produjo un día después del asesinato del número dos de Hamás en Beirut, un ataque que las autoridades libanesas atribuyeron a Israel. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, prometió el miércoles una "dura respuesta" a los "malvados y criminales enemigos de la nación".  

Temor ante la escalada de tensión

Tras el ataque, una multitud regresó al lugar al anochecer de los hechos coreando: "¡Muerte a Israel!" y "¡Muerte a Estados Unidos!". Por el lado de Hamás, aliado de Irán, denunció el "atentado criminal", mientras que la cancillería saudita expresó su "solidaridad con Irán en este doloroso suceso". 

Mientras tanto, el mundo mira con temor a la escalada de tensión entre Oriente Medio y aliados. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, iniciará el jueves su cuarto viaje de crisis a Oriente Medio, informó el miércoles un alto funcionario.

Leer tambiénTras la muerte del número 2 de Hamás en Líbano, aumenta el temor a una guerra total

El pasado martes, un presunto ataque de Israel mató a altos líderes de Hamás en los suburbios de Beirut, causando temores de una extensión regional de la guerra. "No es del interés de nadie, ni del interés de ningún país en la región, ni de ningún país del mundo ver que este conflicto escale más allá", dijo más temprano el miércoles el portavoz del departamento de Estado, Matthew Miller.

Exit mobile version