Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

FUERZA DEL PUEBLO ADVIERTE DOLAR PODRÍA LLEGAR AL 70X1

Published

on

EL CORREO.-Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP), a través de su secretario de Asuntos Económicos, Daniel Toribio, lanzó una fuerte advertencia sobre el rumbo de la economía dominicana, alertando que la tasa de cambio del dólar podría escalar hasta 70 pesos por unidad, situación que, de concretarse, “nos llevaría directamente a un colapso económico”.

Toribio, quien fue administrador del Banco de Reservas y ministro de Hacienda, explicó que la tasa de cambio ya alcanzó los RD$63.37, superando la proyección anual del propio Ministerio de Economía para 2025, que la situaba en RD$63.11.

“El impacto de esta devaluación no es menor. Está afectando desde productos de consumo, como combustibles y electrodomésticos, hasta insumos esenciales para la industria y la agricultura. Es una amenaza directa a la estabilidad económica del país”, afirmó el economista.

Lic. Daniel Toribio

Además de la presión cambiaria, Toribio señaló que las reservas internacionales tocaron en enero su nivel más bajo desde febrero de 2022, y que la leve recuperación observada en febrero fue producto de una colocación de bonos soberanos, no de una recuperación estructural.

También alertó sobre el alza de las tasas de interés, que han escalado de un 13.80 % a un 15.70 %, niveles no vistos desde 2017, lo que asfixia el acceso al crédito y agrava el panorama financiero para familias y empresas.

“La economía dominicana muestra signos evidentes de agotamiento. El crecimiento se está desplomando: pasamos de un 5.5 % en octubre a un 3.9 % en noviembre, 3.1 % en diciembre y un preocupante 2.2 % en enero. No se trata de una percepción, sino de cifras oficiales. Es hora de actuar con firmeza”, advirtió.

Toribio de igual manera rechazó las recientes declaraciones del presidente de la República, quien afirmó que “no hay ninguna razón económica para una situación especial”. “Esa visión es negligente y desafortunada, ya que existen todas las razones para preocuparse, y más aún, para tomar decisiones urgentes”, enfatizó.

"Contrario a lo que afirman las autoridades, esta no es una situación normal. Lo ocurrido en estos últimos 84 días no se veía desde la crisis bancaria de 2003-2004″, precisó el economista.

En ese sentido, la Fuerza del Pueblo exige al Gobierno implementar medidas inmediatas y efectivas para contener la crisis y proteger a los sectores más vulnerables. Cada día de inacción profundiza el riesgo de un colapso irreversible.


Articulos Recientes

EL MUNDO37 minutos ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES44 minutos ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES49 minutos ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES53 minutos ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 hora ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO1 hora ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO1 hora ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

EL PAIS1 hora ago

La Tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,...

OPINIÓN3 horas ago

ESPERANZA DIARIA

 ContentsBrasil (22-29 de julio de 2013)Ecuador, Bolivia y Paraguay (6-12 de julio de 2015)Cuba y EEUU (19-27 septiembre 2015)México (12-18...

EL CIBAO3 horas ago

En Semana Santa pila de gente cayó presa en Santiago

EL CORREO.-SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que, como resultado del amplio despliegue del operativo...

Facebook

EL CORREO.-Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP), a través de su secretario de Asuntos Económicos, Daniel Toribio, lanzó una fuerte advertencia sobre el rumbo de la economía dominicana, alertando que la tasa de cambio del dólar podría escalar hasta 70 pesos por unidad, situación que, de concretarse, “nos llevaría directamente a un colapso económico”.

Toribio, quien fue administrador del Banco de Reservas y ministro de Hacienda, explicó que la tasa de cambio ya alcanzó los RD$63.37, superando la proyección anual del propio Ministerio de Economía para 2025, que la situaba en RD$63.11.

“El impacto de esta devaluación no es menor. Está afectando desde productos de consumo, como combustibles y electrodomésticos, hasta insumos esenciales para la industria y la agricultura. Es una amenaza directa a la estabilidad económica del país”, afirmó el economista.

Lic. Daniel Toribio

Además de la presión cambiaria, Toribio señaló que las reservas internacionales tocaron en enero su nivel más bajo desde febrero de 2022, y que la leve recuperación observada en febrero fue producto de una colocación de bonos soberanos, no de una recuperación estructural.

También alertó sobre el alza de las tasas de interés, que han escalado de un 13.80 % a un 15.70 %, niveles no vistos desde 2017, lo que asfixia el acceso al crédito y agrava el panorama financiero para familias y empresas.

“La economía dominicana muestra signos evidentes de agotamiento. El crecimiento se está desplomando: pasamos de un 5.5 % en octubre a un 3.9 % en noviembre, 3.1 % en diciembre y un preocupante 2.2 % en enero. No se trata de una percepción, sino de cifras oficiales. Es hora de actuar con firmeza”, advirtió.

Toribio de igual manera rechazó las recientes declaraciones del presidente de la República, quien afirmó que “no hay ninguna razón económica para una situación especial”. “Esa visión es negligente y desafortunada, ya que existen todas las razones para preocuparse, y más aún, para tomar decisiones urgentes”, enfatizó.

"Contrario a lo que afirman las autoridades, esta no es una situación normal. Lo ocurrido en estos últimos 84 días no se veía desde la crisis bancaria de 2003-2004″, precisó el economista.

En ese sentido, la Fuerza del Pueblo exige al Gobierno implementar medidas inmediatas y efectivas para contener la crisis y proteger a los sectores más vulnerables. Cada día de inacción profundiza el riesgo de un colapso irreversible.

Exit mobile version