Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

El Índice Mensual de Actividad Manufacturera se coloca en 50.7 en febrero.

Published

on

ELCORREORD*–*-*-*Santo Domingo. – En febrero 2025, la actividad manufacturera se ubicó en 50.7, manteniéndose por encima de la barrera de 50, según se establece en el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD). En enero 2025 el IMAM se ubicó en 69.

El IMAM se mantuvo por quinto mes consecutivo sobre la barrera de los 50 puntos. Se precisa que los resultados mayores al umbral de 50 indican un desempeño positivo para la industria y una mayor actividad con relación al mes anterior. Al realizar un promedio móvil de los últimos tres meses también se observa que el indicador se mantuvo por encima de los 50 puntos.

Te puede interesar: Actividad manufacturera subió 14 puntos de diciembre a enero

El IMAM está compuesto por cinco variables: ventas, producción, empleos, inventarios y tiempos de entrega.

En febrero, tres de las cinco variables se mostraron con tendencia a la baja. “Volumen de ventas” pasó de 71.6 a 43.1; “volumen de producción” pasó de 73.2 a 44.9, y “plazo entregas suplidores” pasó de 56.5 a 50.8. En cambio, “empleo” pasó de 60.3 a 60.7, mientras que “inventario de materias primas” pasó de 61.2 a 69.2.

El IMAM es una adecuación del Índice de los Gerentes de Compras, (PMI por sus siglas en inglés) a la realidad del sector manufacturero dominicano, constituyendo un retrato de la actividad manufacturera de un mes con relación al anterior, de modo rápido y sencillo.

Sobre el IMAM
Debido a la posibilidad de realizar las encuestas y recibir sus respuestas de forma rápida, este indicador permite obtener informaciones de tendencias económicas previo a la publicación de estadísticas oficiales y sirve de referencia para los propios economistas, hacedores de opinión y tomadores de decisiones, previendo las tendencias de la marcha económica del sector.

El índice se construye a través de encuestas mensuales realizadas a los directores generales y/o gerentes de compras de las empresas asociadas a la AIRD. Los datos son recopilados los primeros 20 días del mes siguiente a través de encuestas online.


Articulos Recientes

EL MUNDO1 hora ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO2 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO2 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

EL PAIS2 horas ago

La Tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,...

OPINIÓN4 horas ago

ESPERANZA DIARIA

 ContentsBrasil (22-29 de julio de 2013)Ecuador, Bolivia y Paraguay (6-12 de julio de 2015)Cuba y EEUU (19-27 septiembre 2015)México (12-18...

EL CIBAO4 horas ago

En Semana Santa pila de gente cayó presa en Santiago

EL CORREO.-SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que, como resultado del amplio despliegue del operativo...

Facebook

ELCORREORD*–*-*-*Santo Domingo. – En febrero 2025, la actividad manufacturera se ubicó en 50.7, manteniéndose por encima de la barrera de 50, según se establece en el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD). En enero 2025 el IMAM se ubicó en 69.

El IMAM se mantuvo por quinto mes consecutivo sobre la barrera de los 50 puntos. Se precisa que los resultados mayores al umbral de 50 indican un desempeño positivo para la industria y una mayor actividad con relación al mes anterior. Al realizar un promedio móvil de los últimos tres meses también se observa que el indicador se mantuvo por encima de los 50 puntos.

Te puede interesar: Actividad manufacturera subió 14 puntos de diciembre a enero

El IMAM está compuesto por cinco variables: ventas, producción, empleos, inventarios y tiempos de entrega.

En febrero, tres de las cinco variables se mostraron con tendencia a la baja. “Volumen de ventas” pasó de 71.6 a 43.1; “volumen de producción” pasó de 73.2 a 44.9, y “plazo entregas suplidores” pasó de 56.5 a 50.8. En cambio, “empleo” pasó de 60.3 a 60.7, mientras que “inventario de materias primas” pasó de 61.2 a 69.2.

El IMAM es una adecuación del Índice de los Gerentes de Compras, (PMI por sus siglas en inglés) a la realidad del sector manufacturero dominicano, constituyendo un retrato de la actividad manufacturera de un mes con relación al anterior, de modo rápido y sencillo.

Sobre el IMAM
Debido a la posibilidad de realizar las encuestas y recibir sus respuestas de forma rápida, este indicador permite obtener informaciones de tendencias económicas previo a la publicación de estadísticas oficiales y sirve de referencia para los propios economistas, hacedores de opinión y tomadores de decisiones, previendo las tendencias de la marcha económica del sector.

El índice se construye a través de encuestas mensuales realizadas a los directores generales y/o gerentes de compras de las empresas asociadas a la AIRD. Los datos son recopilados los primeros 20 días del mes siguiente a través de encuestas online.

Exit mobile version