Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

La realidad de los adultos mayores en la República Dominicana.

Published

on

ELCORREORD*-*-*–*Santo Domingo.- La población envejeciente en la República Dominicana ha ido en aumento en las últimas décadas, como en muchas otras naciones de América Latina. A medida que las personas viven más años, surgen nuevos retos tanto a nivel social, económico, como sanitario.

La desprotección estatal a la vejez en el país coloca a cerca de un millón de personas con más de 65 años de edad en severas condiciones de vulnerabilidad. Las leyes nacionales y los convenios internacionales que obligan a proteger la ancianidad son violentados por las autoridades, las familias y otros sectores conminados a garantizarle una vida digna y saludable. El 98 por ciento de los ancianos dominicanos viven en condiciones deplorables, mientras instituciones públicas y privadas no facilitan una pensión y los asilos claman por la ayuda estatal.

El artículo 57 de la Constitución establece que los adultos mayores tienen derecho a atención médica oportuna, medicamentos, una pensión justa y a tiempo, un techo propio y recreación. Los ancianos desamparados tienen derecho a estancias gratuitas que les garanticen los cuidados especiales que ameritan.

En un estrecho callejón de Los Mina, Santo Domingo Este, residen Rafael Hernández Vásquez de 80 años y Ana Santana Duval de 73, llevan 50 años de casados, a pesar de los duros golpes que le da la vida, siempre está el uno para el otro.

La señora Ana junto a su esposo desde muy jóvenes siempre trabajaban, ella fue enfermera y él, (Rafael) se encargaba de llevar mercancía a los demás puestos. Cuenta, que no tuvo hijos.

Rafael, tiene una pensión de 10 mil pesos y la tarjeta social del gobierno, no obstante, estos ingresos no son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.

«eso no da para los medicamentos que necesitamos »

En la actualidad estos adultos mayores viven en una situación calamitosa, las cámara de «Bajo El Foco» pudo conocer el drama humano que vive esta pareja, su casa solo está rodeada de ajuares deteriorados, no tienen ni un baño para hacer sus necesidades fisiológicas. Lo más preocupante es que en el patio de su casa, hay un criadero de gallinas que es evidente que pone en riesgo la salud de los longevos.


Articulos Recientes

EL MUNDO50 minutos ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES58 minutos ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 hora ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 hora ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 hora ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO1 hora ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO2 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

EL PAIS2 horas ago

La Tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,...

OPINIÓN3 horas ago

ESPERANZA DIARIA

 ContentsBrasil (22-29 de julio de 2013)Ecuador, Bolivia y Paraguay (6-12 de julio de 2015)Cuba y EEUU (19-27 septiembre 2015)México (12-18...

EL CIBAO3 horas ago

En Semana Santa pila de gente cayó presa en Santiago

EL CORREO.-SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que, como resultado del amplio despliegue del operativo...

Facebook

ELCORREORD*-*-*–*Santo Domingo.- La población envejeciente en la República Dominicana ha ido en aumento en las últimas décadas, como en muchas otras naciones de América Latina. A medida que las personas viven más años, surgen nuevos retos tanto a nivel social, económico, como sanitario.

La desprotección estatal a la vejez en el país coloca a cerca de un millón de personas con más de 65 años de edad en severas condiciones de vulnerabilidad. Las leyes nacionales y los convenios internacionales que obligan a proteger la ancianidad son violentados por las autoridades, las familias y otros sectores conminados a garantizarle una vida digna y saludable. El 98 por ciento de los ancianos dominicanos viven en condiciones deplorables, mientras instituciones públicas y privadas no facilitan una pensión y los asilos claman por la ayuda estatal.

El artículo 57 de la Constitución establece que los adultos mayores tienen derecho a atención médica oportuna, medicamentos, una pensión justa y a tiempo, un techo propio y recreación. Los ancianos desamparados tienen derecho a estancias gratuitas que les garanticen los cuidados especiales que ameritan.

En un estrecho callejón de Los Mina, Santo Domingo Este, residen Rafael Hernández Vásquez de 80 años y Ana Santana Duval de 73, llevan 50 años de casados, a pesar de los duros golpes que le da la vida, siempre está el uno para el otro.

La señora Ana junto a su esposo desde muy jóvenes siempre trabajaban, ella fue enfermera y él, (Rafael) se encargaba de llevar mercancía a los demás puestos. Cuenta, que no tuvo hijos.

Rafael, tiene una pensión de 10 mil pesos y la tarjeta social del gobierno, no obstante, estos ingresos no son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.

«eso no da para los medicamentos que necesitamos »

En la actualidad estos adultos mayores viven en una situación calamitosa, las cámara de «Bajo El Foco» pudo conocer el drama humano que vive esta pareja, su casa solo está rodeada de ajuares deteriorados, no tienen ni un baño para hacer sus necesidades fisiológicas. Lo más preocupante es que en el patio de su casa, hay un criadero de gallinas que es evidente que pone en riesgo la salud de los longevos.

Exit mobile version