Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

El MIU realiza VII Asamblea Nacional de Dirigentes.

Published

on

ELCORREORD–**-*–El Movimiento Izquierda Unida (MIU) encabezado por Miguel Mejía, secretario general, celebró ayer su VII Asamblea Nacional de Dirigentes “por el rescate de la soberanía nacional”, en la que aprobó una declaración en favor de la soberanía del país y un conjunto de resoluciones.

En su alocución, en el acto realizado en el auditorio del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Mejía denunció la injerencia norteamericana en el país, la cual, según él, ha permeado hasta en la justicia, tema que amplió al concluir la actividad. Advirtió que la soberanía de la nación está en peligro.

Destacó que “el poder imperial” incidió en la escogencia del Ministerio Público, “en abierta compensación a la docilidad”. En ese sentido, se refirió a la selección de Yeni Berenice Reynoso por parte del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), para que sea la nueva procuradora general de la República.

Aunque reconoció que la escogencia de la magistrada se hizo dentro del mandato constitucional, en base a la reforma a la Ley Suprema promulgada el 27 de octubre de 2024, entiende que su designación es una “premiación” por ella tomar decisiones en favor de los intereses de los Estados Unidos.

“Con relación a esa escogencia, habíamos advertido que iba a cumplir una especie de gratificación a algunas acciones que se habían hecho, como fue el tema del secuestro del avión venezolano, que se hizo violentando todos los procedimientos del derecho internacional, y quien encabezó esto fue esta señora. Entonces, había un interés extranacional en que fuera ella la procuradora, y la han premiado con esa designación”, sostuvo el líder del MIU.

Cree, además, que Reynoso ha “empañado” su carrera al hacer procedimientos como el de “secuestrar” el avión. También Miguel Mejía “se la dejó caer” al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marcos Rubio, quien visitó la tierra caribeña hace unas semanas.

“Nuestro país ha sido escenario de hechos inverosímiles, al extremo de que la investidura de un secretario de Estado norteamericano, en visita oficial, se traslada al hangar de un aeropuerto a poner pegatina a un avión de otro Estado”, subrayó.

Resoluciones

En la VII Asamblea aprobaron seis resoluciones, entre ellas reiterar la solidaridad en el marco de la política internacional de amistad con los pueblos que luchan por su autodeterminación: Cuba, Nicaragua y Venezuela; apoyar que Palestina sea libre, entre otras.

Miguel Mejía cerró el evento con un discurso

A la VII Asamblea Nacional de Dirigentes asistieron destacados líderes del MIU e invitados especiales, entre ellos José Augusto Duarte, descendiente del patricio Juan Pablo Duarte.

Durante el evento fue leída la declaración por la soberanía de la patria; las propuestas de resoluciones y participación de otros presentes. El discurso final estuvo a cargo de Miguel Mejía, quien sometió a votación la declaración y el conjunto de resoluciones.


Articulos Recientes

EL CIBAO23 minutos ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA17 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

ELCORREORD–**-*–El Movimiento Izquierda Unida (MIU) encabezado por Miguel Mejía, secretario general, celebró ayer su VII Asamblea Nacional de Dirigentes “por el rescate de la soberanía nacional”, en la que aprobó una declaración en favor de la soberanía del país y un conjunto de resoluciones.

En su alocución, en el acto realizado en el auditorio del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Mejía denunció la injerencia norteamericana en el país, la cual, según él, ha permeado hasta en la justicia, tema que amplió al concluir la actividad. Advirtió que la soberanía de la nación está en peligro.

Destacó que “el poder imperial” incidió en la escogencia del Ministerio Público, “en abierta compensación a la docilidad”. En ese sentido, se refirió a la selección de Yeni Berenice Reynoso por parte del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), para que sea la nueva procuradora general de la República.

Aunque reconoció que la escogencia de la magistrada se hizo dentro del mandato constitucional, en base a la reforma a la Ley Suprema promulgada el 27 de octubre de 2024, entiende que su designación es una “premiación” por ella tomar decisiones en favor de los intereses de los Estados Unidos.

“Con relación a esa escogencia, habíamos advertido que iba a cumplir una especie de gratificación a algunas acciones que se habían hecho, como fue el tema del secuestro del avión venezolano, que se hizo violentando todos los procedimientos del derecho internacional, y quien encabezó esto fue esta señora. Entonces, había un interés extranacional en que fuera ella la procuradora, y la han premiado con esa designación”, sostuvo el líder del MIU.

Cree, además, que Reynoso ha “empañado” su carrera al hacer procedimientos como el de “secuestrar” el avión. También Miguel Mejía “se la dejó caer” al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marcos Rubio, quien visitó la tierra caribeña hace unas semanas.

“Nuestro país ha sido escenario de hechos inverosímiles, al extremo de que la investidura de un secretario de Estado norteamericano, en visita oficial, se traslada al hangar de un aeropuerto a poner pegatina a un avión de otro Estado”, subrayó.

Resoluciones

En la VII Asamblea aprobaron seis resoluciones, entre ellas reiterar la solidaridad en el marco de la política internacional de amistad con los pueblos que luchan por su autodeterminación: Cuba, Nicaragua y Venezuela; apoyar que Palestina sea libre, entre otras.

Miguel Mejía cerró el evento con un discurso

A la VII Asamblea Nacional de Dirigentes asistieron destacados líderes del MIU e invitados especiales, entre ellos José Augusto Duarte, descendiente del patricio Juan Pablo Duarte.

Durante el evento fue leída la declaración por la soberanía de la patria; las propuestas de resoluciones y participación de otros presentes. El discurso final estuvo a cargo de Miguel Mejía, quien sometió a votación la declaración y el conjunto de resoluciones.

Exit mobile version