Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

 Denuncian cúmulo de basura en la entrada de residencial El Polvorín, Santo Domingo Norte

Published

on

 Denuncian cúmulo de basura en la entrada de residencial El Polvorín, Santo Domingo Norte

Santo Domingo Norte.- Residentes del sector El Polvorín, en Villa Mella, han denunciado el cúmulo de basura en la entrada de su residencial, una situación que, según ellos, se ha convertido en un problema de salud pública y contaminación ambiental.

De acuerdo con las declaraciones enviadas a este medio, los moradores han intentado gestionar la solución del problema a través de la presidenta de la junta de vecinos del sector. Sin embargo, aseguran que no han recibido respuesta ni acciones concretas para resolver la situación.

"Nos preocupa que se permita la acumulación de basura en la entrada del residencial. Esto no solo afecta la imagen del lugar, sino que también genera malos olores y puede traer enfermedades", expresó un residente que prefirió mantenerse en el anonimato.

Implicaciones legales y normativas

Es importante destacar que en la República Dominicana existen leyes que regulan la disposición de desechos y sancionan a quienes contribuyen a la contaminación ambiental. La Ley 120-99 prohíbe tirar basura en lugares públicos como calles, aceras, parques, carreteras, playas y plazas. Además, establece que las personas sorprendidas arrojando desperdicios pueden ser sancionadas con multas o penas de prisión.

Por otro lado, la Ley 225-20 tiene como objetivo prevenir la generación de residuos y establecer un marco legal para su gestión adecuada. Esta legislación fomenta la reducción, reutilización, reciclaje y aprovechamiento de desechos sólidos, además de regular los sistemas de recolección y transporte de basura.

Propuestas y soluciones

Ante esta problemática, los residentes de El Polvorín sugieren varias soluciones para mejorar la situación:

  1. Intervención municipal inmediata: Hacen un llamado a la alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, para que gestione la recolección eficiente de los desechos en la zona y establezca sanciones a quienes contribuyan con el problema.
  2. Mayor fiscalización: Las autoridades locales deben reforzar la supervisión y aplicar las sanciones establecidas en la Ley 120-99 para quienes arrojan basura en lugares indebidos.
  3. Instalación de contenedores adecuados: Se recomienda colocar contenedores de basura en puntos estratégicos para evitar la acumulación de desechos en las calles.
  4. Educación y concienciación: Es necesario realizar campañas comunitarias que sensibilicen a la población sobre la correcta disposición de los residuos y la importancia de la separación en la fuente, en cumplimiento con la Ley 225-20.
  5. Participación de la comunidad: Los residentes pueden organizarse para implementar jornadas de limpieza y reciclaje, apoyando así los programas que el Estado promueva para la gestión de residuos sólidos.

Las imágenes y videos enviados por los denunciantes muestran una gran cantidad de desechos acumulados en la calle Isabela, lo que ha generado indignación en la comunidad. Los residentes esperan que, con la visibilización de esta problemática, las autoridades actúen de manera inmediata para garantizar un ambiente limpio y saludable en la zona.

 

DJCARLOSMIGUELRD, también conocido como DJ Carlos, es un prominente productor de eventos, televisión y radio con sede en Santiago de los Caballeros. Además de su destacado trabajo como promotor de artistas, gestiona 134 páginas web y blogs dedicados a noticias, música y entretenimiento, consolidándose como una figura clave en el posicionamiento de personalidades dentro del ámbito artístico. A su vez, Carlos Miguel Fernández dirige un periódico digital y una cabina de creación de contenido en cada una de las 32 provincias del país, así como en cada uno de los 158 municipios y en los 235 distritos municipales, sumando un total de 425 medios digitales en la República Dominicana. Este amplio alcance demuestra su influencia y dedicación en la difusión de información y entretenimiento a nivel nacional.


Articulos Recientes

EL CIBAO2 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA18 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

 Denuncian cúmulo de basura en la entrada de residencial El Polvorín, Santo Domingo Norte

Santo Domingo Norte.- Residentes del sector El Polvorín, en Villa Mella, han denunciado el cúmulo de basura en la entrada de su residencial, una situación que, según ellos, se ha convertido en un problema de salud pública y contaminación ambiental.

De acuerdo con las declaraciones enviadas a este medio, los moradores han intentado gestionar la solución del problema a través de la presidenta de la junta de vecinos del sector. Sin embargo, aseguran que no han recibido respuesta ni acciones concretas para resolver la situación.

"Nos preocupa que se permita la acumulación de basura en la entrada del residencial. Esto no solo afecta la imagen del lugar, sino que también genera malos olores y puede traer enfermedades", expresó un residente que prefirió mantenerse en el anonimato.

Implicaciones legales y normativas

Es importante destacar que en la República Dominicana existen leyes que regulan la disposición de desechos y sancionan a quienes contribuyen a la contaminación ambiental. La Ley 120-99 prohíbe tirar basura en lugares públicos como calles, aceras, parques, carreteras, playas y plazas. Además, establece que las personas sorprendidas arrojando desperdicios pueden ser sancionadas con multas o penas de prisión.

Por otro lado, la Ley 225-20 tiene como objetivo prevenir la generación de residuos y establecer un marco legal para su gestión adecuada. Esta legislación fomenta la reducción, reutilización, reciclaje y aprovechamiento de desechos sólidos, además de regular los sistemas de recolección y transporte de basura.

Propuestas y soluciones

Ante esta problemática, los residentes de El Polvorín sugieren varias soluciones para mejorar la situación:

  1. Intervención municipal inmediata: Hacen un llamado a la alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, para que gestione la recolección eficiente de los desechos en la zona y establezca sanciones a quienes contribuyan con el problema.
  2. Mayor fiscalización: Las autoridades locales deben reforzar la supervisión y aplicar las sanciones establecidas en la Ley 120-99 para quienes arrojan basura en lugares indebidos.
  3. Instalación de contenedores adecuados: Se recomienda colocar contenedores de basura en puntos estratégicos para evitar la acumulación de desechos en las calles.
  4. Educación y concienciación: Es necesario realizar campañas comunitarias que sensibilicen a la población sobre la correcta disposición de los residuos y la importancia de la separación en la fuente, en cumplimiento con la Ley 225-20.
  5. Participación de la comunidad: Los residentes pueden organizarse para implementar jornadas de limpieza y reciclaje, apoyando así los programas que el Estado promueva para la gestión de residuos sólidos.

Las imágenes y videos enviados por los denunciantes muestran una gran cantidad de desechos acumulados en la calle Isabela, lo que ha generado indignación en la comunidad. Los residentes esperan que, con la visibilización de esta problemática, las autoridades actúen de manera inmediata para garantizar un ambiente limpio y saludable en la zona.

 

Exit mobile version