Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Tragedia en la Comunidad Valenciana: La Peligrosa DANA y sus Consecuencias Devastadoras

Published

on

Las desgarradoras imágenes de la tragedia en la Comunidad Valenciana y otras zonas del este de España han puesto de manifiesto la peligrosidad de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que ya ha dejado al menos 158 muertos, un número indeterminado de desaparecidos y calles sepultadas por el barro en varias ciudades.

Entendiendo la DANA
A menudo erróneamente relacionada con la "gota fría", la DANA es un fenómeno meteorológico específico que puede desencadenar lluvias torrenciales devastadoras. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este fenómeno ocurre cuando una masa de aire frío en altura choca con aire caliente en la superficie, provocando trombas de agua, especialmente virulentas en verano y otoño, como es el caso de la situación actual, que ha estado acompañada de fuertes vientos y tornados.

Diferencias entre DANA y "Gota Fría"
El término "gota fría" se ha arraigado en el imaginario colectivo para describir episodios de lluvias intensas, sobre todo en la costa mediterránea durante el otoño. Sin embargo, la AEMET aclara que la DANA es un sistema de baja presión que se origina a partir del chorro polar, una corriente de vientos en la parte alta de la atmósfera. Este fenómeno puede permanecer estacionario o incluso moverse en dirección opuesta al flujo zonal del oeste, lo que lo diferencia de una borrasca común.

Impacto de la DANA Actual
Recientemente, la AEMET ha calificado la DANA actual como "la gota fría más adversa del siglo", superando episodios significativos anteriores, como el de septiembre de 2019. Las lluvias torrenciales han causado inundaciones, desbordamientos de ríos y daños graves a infraestructuras en la región.

Frecuencia y Condiciones de la DANA
Aunque las DANAS son relativamente frecuentes, no siempre provocan lluvias intensas. El potencial de lluvia severa depende de factores como la humedad y las convergencias de viento. En esta ocasión, la combinación de condiciones climáticas ha resultado en una catástrofe de gran magnitud, subrayando la importancia de entender y prepararse ante estos fenómenos.

 

 

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

DEPORTES2 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO3 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO3 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO15 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK15 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO23 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO23 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS23 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO23 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

Las desgarradoras imágenes de la tragedia en la Comunidad Valenciana y otras zonas del este de España han puesto de manifiesto la peligrosidad de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que ya ha dejado al menos 158 muertos, un número indeterminado de desaparecidos y calles sepultadas por el barro en varias ciudades.

Entendiendo la DANA
A menudo erróneamente relacionada con la "gota fría", la DANA es un fenómeno meteorológico específico que puede desencadenar lluvias torrenciales devastadoras. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este fenómeno ocurre cuando una masa de aire frío en altura choca con aire caliente en la superficie, provocando trombas de agua, especialmente virulentas en verano y otoño, como es el caso de la situación actual, que ha estado acompañada de fuertes vientos y tornados.

Diferencias entre DANA y "Gota Fría"
El término "gota fría" se ha arraigado en el imaginario colectivo para describir episodios de lluvias intensas, sobre todo en la costa mediterránea durante el otoño. Sin embargo, la AEMET aclara que la DANA es un sistema de baja presión que se origina a partir del chorro polar, una corriente de vientos en la parte alta de la atmósfera. Este fenómeno puede permanecer estacionario o incluso moverse en dirección opuesta al flujo zonal del oeste, lo que lo diferencia de una borrasca común.

Impacto de la DANA Actual
Recientemente, la AEMET ha calificado la DANA actual como "la gota fría más adversa del siglo", superando episodios significativos anteriores, como el de septiembre de 2019. Las lluvias torrenciales han causado inundaciones, desbordamientos de ríos y daños graves a infraestructuras en la región.

Frecuencia y Condiciones de la DANA
Aunque las DANAS son relativamente frecuentes, no siempre provocan lluvias intensas. El potencial de lluvia severa depende de factores como la humedad y las convergencias de viento. En esta ocasión, la combinación de condiciones climáticas ha resultado en una catástrofe de gran magnitud, subrayando la importancia de entender y prepararse ante estos fenómenos.

 

 

Exit mobile version