Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Ugur Sahin, científico de Pfizer-BioNTech : “Las personas vacunadas no contagian”

Published

on

Ugur Sahin, director general y fundador del laboratorio aleman de biotecnología BioNTech, creador de la vacuna Pfizer

El director general y fundador del laboratorio aleman de biotecnología BioNTech, creador de la vacuna Pfizer, Ugur Sahin, afirmó que “las personas vacunadas no contagian”.

Con esta declaración, el científico alemán de origen turco echó por tierra los peores temores en relación a la posibilidad de que incluso aquellos que recibieron la inoculación podrían ser susceptibles a transmitir el COVID-19, lo que alejaría el final de la pandemia. Esto significa que la vacuna no solo protege al que la recibe, sino que evita la transmisión comunitaria.

Sahin hizo esta afirmación durante una entrevista con el diario alemán Bild, en la que se lo consultó sobre un reciente estudio llevado adelante en Israel, uno de los países con planes de vacunación más avanzados. El estudio mostró que el número de personas que dan positivo en la prueba PCR y que, por tanto, son potencialmente infecciosas, disminuyó en un 92% tras la vacunación.

“Con este descubrimiento, ahora también sabemos que si se vacuna a un número suficiente de personas, podemos contener eficazmente la pandemia”, dijo Sahin a Bild.

Además, se refirió a la variable británica del virus, que preocupa por su potencial de mayor contagio: “Sabemos que nuestra vacuna protege contra la mayoría de las mutaciones conocidas, incluida la B1.1.7”, lo que, según él, se demuestra porque “esta variante es actualmente dominante también en Israel”.

Con todo, no minimizó los riesgos de las nuevas cepas, y aseguró que existe la sobre posibilidad de que se aplique una tercera dosis de refuerzo que apunte específicamente contra esas variables; posibilidad que Pfizer y BioNTech estudia desde hace meses. “Si queremos que en el futuro el virus sea más difícil de propagar y queremos reducir las infecciones, hay que reforzar la vacunación con más frecuencia, quizá cada año o cada año y medio”, explicó Sahin.

“Podemos aprender mucho de la actual pandemia. Si nos preparamos bien ahora, (en el futuro) podremos responder aún más rápido, desarrollar vacunas más rápido y producir suficientes dosis más rápido”, agregó para Bild.

El estudio -que fue publicado en la revista New England Journal of Medicine- en el que participaron cerca de 596.618 personas entre el 20 de diciembre y el 1 de febrero de 2021, arrojó que la vacuna de Pfizer contra el coronavirus demostró una eficacia del 94%.

En concreto, entre los 14 y 20 días después de la primera dosis y a los siete o más días de la segunda inyección, la eficacia estimada del fármaco era del 46 y el 92%, respectivamente, contra la infección documentada. En el caso de un caso asintomático, del 57 y el 94%; del 74 y 87% para la hospitalización y del 62 y el 92% para un enfermo grave, según recogió Europa Press.

Con su esposa, Ozlem Tureci (captura biontech)

Con su esposa, Ozlem Tureci (captura biontech)

Sahin, de 55 años, empezó sus estudios universitarios en Colonia (oeste de Alemania), donde su padre trabajaba en una fábrica de Ford, y los terminó en el hospital universitario de Homburgo (sur).

Junto a su esposa, Ozlem Tureci, creían que sus proyectos de investigación eran “demasiado arriesgados” para poder desarrollarlos en los laboratorios ya existentes, lo que les motivó a crear el suyo.

Fundaron en 2001 su primera empresa de biotecnología, Ganymed Pharmaceutical, que vendieron en 2016. En el crearon 2008 BioNTech, su segunda empresa, con la que desarrollaron una nueva generación de terapias individuales para los pacientes de cáncer.

BioNTech cuenta actualmente con 1.500 empleados, una gran cantidad de recursos económicos que proceden sobre todo de la inversión privada, y ha creado una de las vacunas con mayores índices de eficacia contra el coronavirus del mundo.

EFE


Articulos Recientes

EL MUNDO11 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK11 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO18 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO19 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS19 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO19 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK1 día ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS1 día ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES1 día ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

Ugur Sahin, director general y fundador del laboratorio aleman de biotecnología BioNTech, creador de la vacuna Pfizer

El director general y fundador del laboratorio aleman de biotecnología BioNTech, creador de la vacuna Pfizer, Ugur Sahin, afirmó que “las personas vacunadas no contagian”.

Con esta declaración, el científico alemán de origen turco echó por tierra los peores temores en relación a la posibilidad de que incluso aquellos que recibieron la inoculación podrían ser susceptibles a transmitir el COVID-19, lo que alejaría el final de la pandemia. Esto significa que la vacuna no solo protege al que la recibe, sino que evita la transmisión comunitaria.

Sahin hizo esta afirmación durante una entrevista con el diario alemán Bild, en la que se lo consultó sobre un reciente estudio llevado adelante en Israel, uno de los países con planes de vacunación más avanzados. El estudio mostró que el número de personas que dan positivo en la prueba PCR y que, por tanto, son potencialmente infecciosas, disminuyó en un 92% tras la vacunación.

“Con este descubrimiento, ahora también sabemos que si se vacuna a un número suficiente de personas, podemos contener eficazmente la pandemia”, dijo Sahin a Bild.

Además, se refirió a la variable británica del virus, que preocupa por su potencial de mayor contagio: “Sabemos que nuestra vacuna protege contra la mayoría de las mutaciones conocidas, incluida la B1.1.7”, lo que, según él, se demuestra porque “esta variante es actualmente dominante también en Israel”.

Con todo, no minimizó los riesgos de las nuevas cepas, y aseguró que existe la sobre posibilidad de que se aplique una tercera dosis de refuerzo que apunte específicamente contra esas variables; posibilidad que Pfizer y BioNTech estudia desde hace meses. “Si queremos que en el futuro el virus sea más difícil de propagar y queremos reducir las infecciones, hay que reforzar la vacunación con más frecuencia, quizá cada año o cada año y medio”, explicó Sahin.

“Podemos aprender mucho de la actual pandemia. Si nos preparamos bien ahora, (en el futuro) podremos responder aún más rápido, desarrollar vacunas más rápido y producir suficientes dosis más rápido”, agregó para Bild.

El estudio -que fue publicado en la revista New England Journal of Medicine- en el que participaron cerca de 596.618 personas entre el 20 de diciembre y el 1 de febrero de 2021, arrojó que la vacuna de Pfizer contra el coronavirus demostró una eficacia del 94%.

En concreto, entre los 14 y 20 días después de la primera dosis y a los siete o más días de la segunda inyección, la eficacia estimada del fármaco era del 46 y el 92%, respectivamente, contra la infección documentada. En el caso de un caso asintomático, del 57 y el 94%; del 74 y 87% para la hospitalización y del 62 y el 92% para un enfermo grave, según recogió Europa Press.

Con su esposa, Ozlem Tureci (captura biontech)

Con su esposa, Ozlem Tureci (captura biontech)

Sahin, de 55 años, empezó sus estudios universitarios en Colonia (oeste de Alemania), donde su padre trabajaba en una fábrica de Ford, y los terminó en el hospital universitario de Homburgo (sur).

Junto a su esposa, Ozlem Tureci, creían que sus proyectos de investigación eran “demasiado arriesgados” para poder desarrollarlos en los laboratorios ya existentes, lo que les motivó a crear el suyo.

Fundaron en 2001 su primera empresa de biotecnología, Ganymed Pharmaceutical, que vendieron en 2016. En el crearon 2008 BioNTech, su segunda empresa, con la que desarrollaron una nueva generación de terapias individuales para los pacientes de cáncer.

BioNTech cuenta actualmente con 1.500 empleados, una gran cantidad de recursos económicos que proceden sobre todo de la inversión privada, y ha creado una de las vacunas con mayores índices de eficacia contra el coronavirus del mundo.

EFE

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS