Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Atraco: experiencia traumática que puede provocar repercusiones psicológicas severas en una persona

Published

on

EL CORREO. Aunque ya hace cuatro años del incidente, Rodolfo Tapia (nombre ficticio) recuerda con detalles la noche que fue asaltado cruzando un puente peatonal en el Kilómetro 9 de la autopista Duarte.

"Era un domingo, mi amigo y yo veníamos llegando del carnaval de La Vega y subimos al peatonal. Cuando estábamos justo a mitad del puente vinieron tres por adelante y dos por atrás, cinco tígueres, todos con pistolas", narró.

"Les di la mochila y la cartera, por lo menos me la devolvieron porque les dije que solo tenía mis documentos, pero la de mi amigo se la llevaron. Hay que quedarse tranquilito porque ellos están armados", dijo al proseguir con su historia.

Aunque fue a la Policía y puso la denuncia, la última información que recibió es que no habían atrapado a los malhechores. El fenómeno le afectó tanto que, hasta el día de hoy, el joven se niega a volver a cruzar por un puente peatonal, no importa que sea de día.

"Las personas que resultaron víctimas de un atraco pueden tener pensamientos recurrentes del acontecimiento, algunos pueden experimentar pesadillas, ya que un hecho de esta naturaleza puede causar trauma y trastornos del sueño, angustia e irritabilidad. "Abril Arias Psicóloga clínica

En el caso de Yolanda Aquino (nombre falso), ha sido víctima de asalto en tres ocasiones, dos de ellas, a punta de pistola. También sufrió el robo de un celular en un descuido frente a una parada del metro.

"En mi caso, eso era un pánico cada vez que escuchaba un motor. Siempre puse la denuncia, pero nunca aparecieron los celulares. Mientras más experiencias, el susto no es tan grande como las primeras veces. Quiero hacer un curso de defensa personal por la rabia e impotencia que uno siente en esos momentos", aseguró.

La historia familiar de Yolanda se complica cuando, en un hecho aislado, a su hermano lo esperaron tres desaprensivos armados en el interior de su hogar. El impacto fue tal, que el joven duró tres meses sin pronunciar palabras.

"Él no fue a psicólogo, creo que debimos de haberlo llevado", reconoció la mujer.

Repercusiones psicológicas

Vivir una experiencia traumática, que amenace tanto la integridad física como la mental, como es el caso de un asalto, puede provocar repercusiones psicológicas severas en una persona.

Diario Libre conversó con Abril Arias, pasada presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), quien recomendó a las personas que han atravesado por una situación similar, buscar ayuda de un terapeuta, en especial, cuando su cotidianidad se vea afectada por el trastorno que dejó el hecho vivido.

"Las reacciones son emociones fisio psicológicas que representan estados de adaptación a los diferentes estímulos del individuo. Va a tener que ver siempre con el nivel de percepción y adaptación", explicó la terapeuta sobre las diferentes respuestas, ya sean pacificas o violentas, de una persona frente a un hecho que marca, como un atraco.

La psicóloga clínica señaló que las personas que resultaron víctimas de un atraco pueden tener pensamientos recurrentes del acontecimiento, algunos pueden experimentar pesadillas, ya que un hecho de esta naturaleza puede causar trauma y trastornos del sueño, angustia e irritabilidad.

Expandir imagen
Infografía
Abril Arias, psicóloga clínica. (FUENTE EXTERNA)

"Las personas también pueden tener como reacción evitar ir a esos lugares donde sucedió el evento, así como una tendencia a no querer hablar mucho del acontecimiento si les generando un trauma, es decir, podrá entonces presentarse estrés postraumático", aclaró la especialista.

Cuando una persona entra en crisis está en un estado temporal en el cual no responde de manera habitual a su cotidianidad. La repetición de imágenes indica que el paciente está bajo crisis.

Dentro de las técnicas que los terapeutas aplican para tratar a los pacientes afectados se encuentra la desensibilización sistemática, que consiste en exponer imaginariamente y físicamente a la persona frente a ese acontecimiento que le generó la crisis o trauma.

"La terapia más utilizada es la cognitiva conductual, que ayuda a comprender desde otra perspectiva ese hecho, ya que va a afectar en la medida que cada persona perciba la peligrosidad y el daño del mismo", acotó la también presidenta de Más Salud Mental para RD.

"Hay personas que un atraco no les va a generar ningún tipo de trauma. Todo va a depender de como las personas perciban, entiendan ese evento y la terapia cognitiva conductual tiene que ver mucho con esto, lo que yo interpreto y lo que busca es la restauración cognitiva para que la persona comprenda la realidad y el nivel de peligrosidad de ese acontecimiento en el aquí y el ahora", precisó la terapeuta familiar y de pareja.

Red de apoyo

Arias destacó la importancia de contar con amigos y familiares para servir de soporte y compañía, ayudar a visibilizar e interpretar los signos que presente el paciente, en asesorarlo con la búsqueda de un experto y mantener conversaciones asertivas y sanas.

"Esto ayuda enormemente a una persona que está pasando por un trauma o una crisis. La red de apoyo es muy importante. Somos seres sociales llamados a vivir en sociedad", remarcó.

Reporte de la Policía Nacional

De acuerdo con el Resumen Ejecutivo de Estadísticas de Criminalidad de la Policía Nacional, durante el mes de marzo de este año 2024 se han registraron 897 robos, de los cuales, el 49.5 % corresponde a asaltos (atracos); el 27.5 % a rotura (escalamiento); el 16.9 % a arrebato y el 5.1 % a robo simple.


Articulos Recientes

DEPORTES8 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO8 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO9 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO21 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK21 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

EL CORREO. Aunque ya hace cuatro años del incidente, Rodolfo Tapia (nombre ficticio) recuerda con detalles la noche que fue asaltado cruzando un puente peatonal en el Kilómetro 9 de la autopista Duarte.

"Era un domingo, mi amigo y yo veníamos llegando del carnaval de La Vega y subimos al peatonal. Cuando estábamos justo a mitad del puente vinieron tres por adelante y dos por atrás, cinco tígueres, todos con pistolas", narró.

"Les di la mochila y la cartera, por lo menos me la devolvieron porque les dije que solo tenía mis documentos, pero la de mi amigo se la llevaron. Hay que quedarse tranquilito porque ellos están armados", dijo al proseguir con su historia.

Aunque fue a la Policía y puso la denuncia, la última información que recibió es que no habían atrapado a los malhechores. El fenómeno le afectó tanto que, hasta el día de hoy, el joven se niega a volver a cruzar por un puente peatonal, no importa que sea de día.

"Las personas que resultaron víctimas de un atraco pueden tener pensamientos recurrentes del acontecimiento, algunos pueden experimentar pesadillas, ya que un hecho de esta naturaleza puede causar trauma y trastornos del sueño, angustia e irritabilidad. "Abril Arias Psicóloga clínica

En el caso de Yolanda Aquino (nombre falso), ha sido víctima de asalto en tres ocasiones, dos de ellas, a punta de pistola. También sufrió el robo de un celular en un descuido frente a una parada del metro.

"En mi caso, eso era un pánico cada vez que escuchaba un motor. Siempre puse la denuncia, pero nunca aparecieron los celulares. Mientras más experiencias, el susto no es tan grande como las primeras veces. Quiero hacer un curso de defensa personal por la rabia e impotencia que uno siente en esos momentos", aseguró.

La historia familiar de Yolanda se complica cuando, en un hecho aislado, a su hermano lo esperaron tres desaprensivos armados en el interior de su hogar. El impacto fue tal, que el joven duró tres meses sin pronunciar palabras.

"Él no fue a psicólogo, creo que debimos de haberlo llevado", reconoció la mujer.

Repercusiones psicológicas

Vivir una experiencia traumática, que amenace tanto la integridad física como la mental, como es el caso de un asalto, puede provocar repercusiones psicológicas severas en una persona.

Diario Libre conversó con Abril Arias, pasada presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi), quien recomendó a las personas que han atravesado por una situación similar, buscar ayuda de un terapeuta, en especial, cuando su cotidianidad se vea afectada por el trastorno que dejó el hecho vivido.

"Las reacciones son emociones fisio psicológicas que representan estados de adaptación a los diferentes estímulos del individuo. Va a tener que ver siempre con el nivel de percepción y adaptación", explicó la terapeuta sobre las diferentes respuestas, ya sean pacificas o violentas, de una persona frente a un hecho que marca, como un atraco.

La psicóloga clínica señaló que las personas que resultaron víctimas de un atraco pueden tener pensamientos recurrentes del acontecimiento, algunos pueden experimentar pesadillas, ya que un hecho de esta naturaleza puede causar trauma y trastornos del sueño, angustia e irritabilidad.

Expandir imagen
Infografía
Abril Arias, psicóloga clínica. (FUENTE EXTERNA)

"Las personas también pueden tener como reacción evitar ir a esos lugares donde sucedió el evento, así como una tendencia a no querer hablar mucho del acontecimiento si les generando un trauma, es decir, podrá entonces presentarse estrés postraumático", aclaró la especialista.

Cuando una persona entra en crisis está en un estado temporal en el cual no responde de manera habitual a su cotidianidad. La repetición de imágenes indica que el paciente está bajo crisis.

Dentro de las técnicas que los terapeutas aplican para tratar a los pacientes afectados se encuentra la desensibilización sistemática, que consiste en exponer imaginariamente y físicamente a la persona frente a ese acontecimiento que le generó la crisis o trauma.

"La terapia más utilizada es la cognitiva conductual, que ayuda a comprender desde otra perspectiva ese hecho, ya que va a afectar en la medida que cada persona perciba la peligrosidad y el daño del mismo", acotó la también presidenta de Más Salud Mental para RD.

"Hay personas que un atraco no les va a generar ningún tipo de trauma. Todo va a depender de como las personas perciban, entiendan ese evento y la terapia cognitiva conductual tiene que ver mucho con esto, lo que yo interpreto y lo que busca es la restauración cognitiva para que la persona comprenda la realidad y el nivel de peligrosidad de ese acontecimiento en el aquí y el ahora", precisó la terapeuta familiar y de pareja.

Red de apoyo

Arias destacó la importancia de contar con amigos y familiares para servir de soporte y compañía, ayudar a visibilizar e interpretar los signos que presente el paciente, en asesorarlo con la búsqueda de un experto y mantener conversaciones asertivas y sanas.

"Esto ayuda enormemente a una persona que está pasando por un trauma o una crisis. La red de apoyo es muy importante. Somos seres sociales llamados a vivir en sociedad", remarcó.

Reporte de la Policía Nacional

De acuerdo con el Resumen Ejecutivo de Estadísticas de Criminalidad de la Policía Nacional, durante el mes de marzo de este año 2024 se han registraron 897 robos, de los cuales, el 49.5 % corresponde a asaltos (atracos); el 27.5 % a rotura (escalamiento); el 16.9 % a arrebato y el 5.1 % a robo simple.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS