Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Conep propone un pacto nacional para blindar el desarrollo del país

Published

on

Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), hizo un llamado al liderazgo político, social y empresarial para firmar un pacto con el objetivo de concretar las transformaciones que necesita el país.

El líder de la entidad empresarial considera que la posible reforma fiscal debe ser producto de un proceso de consulta, que integre todos los sectores productivos de la nación.

Apela a que en esta reforma se respeten los principios de legalidad, justicia, igualdad y equidad del régimen tributario, consagrados en el artículo 243 de la Constitución. Aboga, además, por que se construya un sistema tributario ágil y simple, que traiga consigo una progresividad en función de la capacidad contributiva de cada sector.

Con gradualidad

Demandó que se considere la gradualidad en la aplicación de las medidas que así lo ameriten. Espera que se corrijan y eviten distorsiones que sean un freno al desarrollo, que se desincentive la competencia desleal y el comercio ilícito, así como la informalidad, el fraude y la evasión fiscal.

Sugiere que se fomente mayor calidad, transparencia y eficiencia del gasto público. Externó la necesidad de que se logre la consolidación de la deuda pública con un enfoque de sostenibilidad, y basada en la realidad de las finanzas públicas. También que se instaure un robusto sistema de rendición de cuentas e indicadores de medición y seguimiento que viabilicen evaluar los resultados esperados.

"Un parche fiscal sería un retroceso. Es por esto que el enfoque de un posible pacto fiscal debe estar orientado a promover empleo, inversión y bienestar social, impulsando nuestro crecimiento y desarrollo"Celso Juan MarranziniPresidente del Conep

Priorizar educación

El dirigente empresarial sostiene que la educación continúa siendo el desafío más significativo y posiblemente de mayor impacto para el desarrollo social y económico a futuro de la nación.

Para Marranzini es impostergable dar un salto cualitativo en esta materia, para aprovechar las oportunidades que se presentan con el nearshoring (ocurre cuando una organización decide trasladar parte de su proceso productivo a un país), los semiconductores, la enorme transformación tecnológica que actualmente vive nuestro mundo y la gran plataforma de oportunidades que ofrece la República Dominicana para la atracción de inversiones en diversos sectores de la economía.

De los desafíos

Asegura que es necesario hacerles frente a varios desafíos, entre ellos la alta rotación de autoridades y la politización de un sindicato de maestros "totalmente desvirtuado con intereses contrarios al interés nacional". Le preocupa el creciente aumento de pérdidas en la comercialización y distribución en las EDES. las cuales representan una carga cada vez más pesada para las finanzas públicas.

Peña exalta empresarios

En el discurso de cierre de la actividad, Raquel Peña reconoció los aportes del empresariado al desarrollo del país. Dijo que la creación de empleos es uno de los pilares fundamentales de esas contribuciones.

"El sector privado ha desempeñado un papel destacado en este aspecto, invirtiendo en nuevas industrias y expandiendo las existentes para poder seguir generando más puestos de trabajo dignos y de calidad"Raquel PeñaVicepresidenta de la República Dominicana

El conversatorio

El evento incluyó el conversatorio titulado: "El "milagro dominicano: perspectivas y desafíos" con el político y economista mexicano José Antonio Meade.

En su intervención, el extranjero abordó sobre la democracia en la región, cómo la República Dominicana es vista desde afuera y la experiencia de otros países en cuanto a la implementación de reformas.

ReconocimientosDurante el acto el Consejo Nacional de la Empresa Privada entregó un reconocimiento por su contribución con el desarrollo del país a las Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS), Cámara de Comercio y Producción de Santiago (CCPS) y Compromiso Santiago.

Invitados

A la actividad asistieron Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos, presidente de la Cámara de Diputados y del Senado, respectivamente. También estuvieron presentes Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo; Rosa Santos, gobernación provincial; Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago de los Caballeros; Eduardo Estrella, senador de Santiago; Charles Mariotti, secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entre otros invitados.


Articulos Recientes

POLÍTICA15 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), hizo un llamado al liderazgo político, social y empresarial para firmar un pacto con el objetivo de concretar las transformaciones que necesita el país.

El líder de la entidad empresarial considera que la posible reforma fiscal debe ser producto de un proceso de consulta, que integre todos los sectores productivos de la nación.

Apela a que en esta reforma se respeten los principios de legalidad, justicia, igualdad y equidad del régimen tributario, consagrados en el artículo 243 de la Constitución. Aboga, además, por que se construya un sistema tributario ágil y simple, que traiga consigo una progresividad en función de la capacidad contributiva de cada sector.

Con gradualidad

Demandó que se considere la gradualidad en la aplicación de las medidas que así lo ameriten. Espera que se corrijan y eviten distorsiones que sean un freno al desarrollo, que se desincentive la competencia desleal y el comercio ilícito, así como la informalidad, el fraude y la evasión fiscal.

Sugiere que se fomente mayor calidad, transparencia y eficiencia del gasto público. Externó la necesidad de que se logre la consolidación de la deuda pública con un enfoque de sostenibilidad, y basada en la realidad de las finanzas públicas. También que se instaure un robusto sistema de rendición de cuentas e indicadores de medición y seguimiento que viabilicen evaluar los resultados esperados.

"Un parche fiscal sería un retroceso. Es por esto que el enfoque de un posible pacto fiscal debe estar orientado a promover empleo, inversión y bienestar social, impulsando nuestro crecimiento y desarrollo"Celso Juan MarranziniPresidente del Conep

Priorizar educación

El dirigente empresarial sostiene que la educación continúa siendo el desafío más significativo y posiblemente de mayor impacto para el desarrollo social y económico a futuro de la nación.

Para Marranzini es impostergable dar un salto cualitativo en esta materia, para aprovechar las oportunidades que se presentan con el nearshoring (ocurre cuando una organización decide trasladar parte de su proceso productivo a un país), los semiconductores, la enorme transformación tecnológica que actualmente vive nuestro mundo y la gran plataforma de oportunidades que ofrece la República Dominicana para la atracción de inversiones en diversos sectores de la economía.

De los desafíos

Asegura que es necesario hacerles frente a varios desafíos, entre ellos la alta rotación de autoridades y la politización de un sindicato de maestros "totalmente desvirtuado con intereses contrarios al interés nacional". Le preocupa el creciente aumento de pérdidas en la comercialización y distribución en las EDES. las cuales representan una carga cada vez más pesada para las finanzas públicas.

Peña exalta empresarios

En el discurso de cierre de la actividad, Raquel Peña reconoció los aportes del empresariado al desarrollo del país. Dijo que la creación de empleos es uno de los pilares fundamentales de esas contribuciones.

"El sector privado ha desempeñado un papel destacado en este aspecto, invirtiendo en nuevas industrias y expandiendo las existentes para poder seguir generando más puestos de trabajo dignos y de calidad"Raquel PeñaVicepresidenta de la República Dominicana

El conversatorio

El evento incluyó el conversatorio titulado: "El "milagro dominicano: perspectivas y desafíos" con el político y economista mexicano José Antonio Meade.

En su intervención, el extranjero abordó sobre la democracia en la región, cómo la República Dominicana es vista desde afuera y la experiencia de otros países en cuanto a la implementación de reformas.

ReconocimientosDurante el acto el Consejo Nacional de la Empresa Privada entregó un reconocimiento por su contribución con el desarrollo del país a las Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS), Cámara de Comercio y Producción de Santiago (CCPS) y Compromiso Santiago.

Invitados

A la actividad asistieron Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos, presidente de la Cámara de Diputados y del Senado, respectivamente. También estuvieron presentes Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo; Rosa Santos, gobernación provincial; Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago de los Caballeros; Eduardo Estrella, senador de Santiago; Charles Mariotti, secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entre otros invitados.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS