Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Defensa de los Derechos Humanos en la República Dominicana: Respuesta de Pablo Ulloa al Informe de Amnistía Internacional

Published

on

Ulloa extendió una invitación a Amnistía Internacional y a otras organizaciones interesadas a presentar de forma formal cualquier caso específico de posible violación de derechos humanos. Aseguró que recibirían una respuesta responsable que se ajusta a los principios de justicia y equidad que rigen la labor de su oficina.

EL CORREORD.-Santo Domingo.- El Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa, ha emitido una respuesta firme y detallada a las recientes observaciones de Amnistía Internacional sobre la situación de los derechos humanos en el país caribeño. En su declaración, Ulloa enfatizó los avances que ha realizado la República Dominicana en la promoción de una sociedad más justa y digna, alineada con los principios establecidos en la Constitución y el marco institucional del país.

Ulloa expresó que “nuestro país ha demostrado, a lo largo de su historia, su capacidad para enfrentar desafíos y avanzar en la construcción de una sociedad más justa y digna para todos los seres humanos”, subrayando la importancia de reconocer los logros alcanzados en el ámbito de los derechos fundamentales. No obstante, también admitió que aún hay áreas que requieren mejora, lo cual refleja una disposición abierta al diálogo y la autocrítica.

El defensor destacó su firme compromiso con el respeto y promoción de los derechos humanos en la República Dominicana, señalando que se trabaja continuamente en el fortalecimiento de las instituciones y en la transparencia de los procesos, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos disfruten plenamente de sus derechos. “La República Dominicana es un país soberano, con una profunda convicción en el respeto a la dignidad humana y a su Constitución,” afirmó Ulloa, reafirmando la dirección del país hacia un futuro más inclusivo y seguro.

Asimismo, Ulloa extendió una invitación a Amnistía Internacional y a otras organizaciones interesadas a presentar de forma formal cualquier caso específico de posible violación de derechos humanos. Aseguró que recibirían una respuesta responsable que se ajusta a los principios de justicia y equidad que rigen la labor de su oficina.

En sus conclusiones, Ulloa reafirmó la prioridad del bienestar del pueblo dominicano como el núcleo central de su gestión, rechazando categóricamente cualquier valoración externa que no reconozca la realidad nacional y los significativos avances conseguidos. “La defensa de los derechos humanos en nuestro país es, y seguirá siendo, una responsabilidad asumida con seriedad y compromiso, basada en el respeto mutuo y la soberanía nacional,” enfatizó.

En tiempos donde la atención internacional sobre los derechos humanos es crucial, la postura del Defensor del Pueblo resalta la importancia de un enfoque equilibrado y el esfuerzo por continuar profundizando en la construcción de una sociedad que respete y promueva la dignidad humana, combatiendo las críticas desde una posición de diálogo y cooperación.


Articulos Recientes

EL MUNDO3 horas ago

Video: Mira como celebran el dia del Binbin en Japón

En Japón se celebra un festival muy conocido llamado Kanamara Matsuri, que a menudo se traduce como el "Festival del...

EL MUNDO3 horas ago

Ultimo adios al Papa Francisco en su tierra natal Argentina

El reciente fallecimiento del Papa Francisco ha conmovido profundamente a la Argentina, su tierra natal. A lo largo y ancho...

EL PAIS4 horas ago

Intec emite opinion sobre tragedia del Jet Set

El CorreoRD.Santo Domingo. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ha expresado una profunda preocupación y tristeza por el trágico...

ARTE Y GENTE4 horas ago

Desmienten rumores sobre ruptura de relación entre Piqué y Chíaentre

Aunque los rumores de una ruptura entre Gerard Piqué y Clara Chía han circulado recientemente, fuentes cercanas a la pareja...

DEPORTES23 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO23 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO23 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO1 día ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK1 día ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO2 días ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

Facebook

Ulloa extendió una invitación a Amnistía Internacional y a otras organizaciones interesadas a presentar de forma formal cualquier caso específico de posible violación de derechos humanos. Aseguró que recibirían una respuesta responsable que se ajusta a los principios de justicia y equidad que rigen la labor de su oficina.

EL CORREORD.-Santo Domingo.- El Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa, ha emitido una respuesta firme y detallada a las recientes observaciones de Amnistía Internacional sobre la situación de los derechos humanos en el país caribeño. En su declaración, Ulloa enfatizó los avances que ha realizado la República Dominicana en la promoción de una sociedad más justa y digna, alineada con los principios establecidos en la Constitución y el marco institucional del país.

Ulloa expresó que “nuestro país ha demostrado, a lo largo de su historia, su capacidad para enfrentar desafíos y avanzar en la construcción de una sociedad más justa y digna para todos los seres humanos”, subrayando la importancia de reconocer los logros alcanzados en el ámbito de los derechos fundamentales. No obstante, también admitió que aún hay áreas que requieren mejora, lo cual refleja una disposición abierta al diálogo y la autocrítica.

El defensor destacó su firme compromiso con el respeto y promoción de los derechos humanos en la República Dominicana, señalando que se trabaja continuamente en el fortalecimiento de las instituciones y en la transparencia de los procesos, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos disfruten plenamente de sus derechos. “La República Dominicana es un país soberano, con una profunda convicción en el respeto a la dignidad humana y a su Constitución,” afirmó Ulloa, reafirmando la dirección del país hacia un futuro más inclusivo y seguro.

Asimismo, Ulloa extendió una invitación a Amnistía Internacional y a otras organizaciones interesadas a presentar de forma formal cualquier caso específico de posible violación de derechos humanos. Aseguró que recibirían una respuesta responsable que se ajusta a los principios de justicia y equidad que rigen la labor de su oficina.

En sus conclusiones, Ulloa reafirmó la prioridad del bienestar del pueblo dominicano como el núcleo central de su gestión, rechazando categóricamente cualquier valoración externa que no reconozca la realidad nacional y los significativos avances conseguidos. “La defensa de los derechos humanos en nuestro país es, y seguirá siendo, una responsabilidad asumida con seriedad y compromiso, basada en el respeto mutuo y la soberanía nacional,” enfatizó.

En tiempos donde la atención internacional sobre los derechos humanos es crucial, la postura del Defensor del Pueblo resalta la importancia de un enfoque equilibrado y el esfuerzo por continuar profundizando en la construcción de una sociedad que respete y promueva la dignidad humana, combatiendo las críticas desde una posición de diálogo y cooperación.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS