Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Esto es lo que dijo Waldo Ariel Suero sobre aumento de 25 por ciento a sueldos de médicos

Published

on

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, destacó este sábado que el acuerdo alcanzado con el Gobierno, que puso fin al reciente paro convocado en el sector salud, no fue “la negociación ideal”, pero aseguró que se lograron avances significativos.

“Tenemos como 10 meses dialogando con el Gobierno… llegamos finalmente a un acuerdo ayer. No es la negociación ideal, porque la negociación ideal no existe, sino lo que se pudo”, afirmó Suero, luego de acordar un aumento salarial del 25% para el gremio y otras reivindicaciones.

Ante los rumores de que algunos profesionales de la salud no cumplen con el horario establecido, Suero respondió enérgicamente estas acusaciones. “No es verdad que los médicos son unos vagos… el 95% hace un buen trabajo. Yo, como presidente del CMD, no permito ese tipo de acusaciones. ¡Jamás!”, declaró en una entrevista en el Sol de los Sábados.

El presidente del CMD resaltó que los médicos siguen trabajando bajo condiciones laborales establecidas desde hace décadas, con un horario de cuatro horas diarias y una guardia semanal, lo que suma 44 horas semanales. Según Suero, corresponde al Gobierno garantizar el cumplimiento de estos horarios.

Asimismo, mencionó los bajos salarios que perciben los médicos en el país, señalando que hay profesionales contratados con apenas 20 mil pesos mensuales, mientras los especialistas alcanzan los 69 mil pesos. “Aquí la medicina es muy mal pagada. Hay una predisposición incorrecta hacia la labor brillante del médico en este país”, afirmó.

Suero subrayó que el aumento salarial conseguido en las recientes negociaciones únicamente sirve para compensar el costo de la inflación, y calificó de insatisfactorias las condiciones económicas actuales del sector médico.

Estas declaraciones se producen un día después de que el CMD y el Gabinete de Salud alcanzaran un acuerdo para suspender las protestas, tras meses de tensas negociaciones. Además, la semana pasada, el gremio convocó un paro nacional de 72 horas en los hospitales públicos, exigiendo mejoras salariales, condiciones laborales dignas y el cese de cancelaciones arbitrarias.


Articulos Recientes

EL MUNDO9 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK9 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO16 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO17 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS17 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO17 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK23 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK23 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS23 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES23 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, destacó este sábado que el acuerdo alcanzado con el Gobierno, que puso fin al reciente paro convocado en el sector salud, no fue “la negociación ideal”, pero aseguró que se lograron avances significativos.

“Tenemos como 10 meses dialogando con el Gobierno… llegamos finalmente a un acuerdo ayer. No es la negociación ideal, porque la negociación ideal no existe, sino lo que se pudo”, afirmó Suero, luego de acordar un aumento salarial del 25% para el gremio y otras reivindicaciones.

Ante los rumores de que algunos profesionales de la salud no cumplen con el horario establecido, Suero respondió enérgicamente estas acusaciones. “No es verdad que los médicos son unos vagos… el 95% hace un buen trabajo. Yo, como presidente del CMD, no permito ese tipo de acusaciones. ¡Jamás!”, declaró en una entrevista en el Sol de los Sábados.

El presidente del CMD resaltó que los médicos siguen trabajando bajo condiciones laborales establecidas desde hace décadas, con un horario de cuatro horas diarias y una guardia semanal, lo que suma 44 horas semanales. Según Suero, corresponde al Gobierno garantizar el cumplimiento de estos horarios.

Asimismo, mencionó los bajos salarios que perciben los médicos en el país, señalando que hay profesionales contratados con apenas 20 mil pesos mensuales, mientras los especialistas alcanzan los 69 mil pesos. “Aquí la medicina es muy mal pagada. Hay una predisposición incorrecta hacia la labor brillante del médico en este país”, afirmó.

Suero subrayó que el aumento salarial conseguido en las recientes negociaciones únicamente sirve para compensar el costo de la inflación, y calificó de insatisfactorias las condiciones económicas actuales del sector médico.

Estas declaraciones se producen un día después de que el CMD y el Gabinete de Salud alcanzaran un acuerdo para suspender las protestas, tras meses de tensas negociaciones. Además, la semana pasada, el gremio convocó un paro nacional de 72 horas en los hospitales públicos, exigiendo mejoras salariales, condiciones laborales dignas y el cese de cancelaciones arbitrarias.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS