Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Hospitales han dado 230,000 consultas a haitianos este año

Published

on

EL CORREO.  El número de consultas, asistencias de emergencia, internamientos, diagnósticos, cirugías y partos de pacientes haitianos continúa este año en números récord, según un comparativo del Servicio Nacional de Salud (SNS).

En los primeros cinco meses del año 2024 la red de hospitales públicos ofrecieron 230,130 consultas a pacientes haitianos, para un 8% del total de esos servicios ofrecidos y 193,213 atenciones de emergencias, equivalente al 9.14%.

Diagnósticos y partos

En el caso de los diagnósticos, pasaron de 765,673 en el año 2022 a 1,046,982 entre enero y mayo.

No obstante, los partos bajaron de 15,386 en ese período del año 2023 a 11,254 en el de 2024.

Entre un ocho y un 35% osciló el porcentaje de atención médica anual que ocupó la población de pacientes haitianos en los diferentes servicios de salud que se ofrecieron en la red de hospitales dominicanos durante los últimos seis años.

Estos servicios incluyen consultas, emergencias, internamientos, diagnósticos, cirugías, cesáreas y partos, entre otros, de acuerdo a un cuadro estadístico comparativo de los periodos enero-mayo de cada año, que abarcan desde el 2019 hasta el 2024, elaborado por el Servicio Nacional de Salud (SNS), al cual tuvo acceso Listín Diario.

El comparativo de Servicios de Salud a Migrantes Haitianos consta que en dicho periodo se ofrecieron 23,700 internamientos a pacientes haitianos, equivalente al 13.19% del total ofrecido en los hospitales del país y 1, 046,982 servicios diagnósticos, para un 8.68%.

Se le practicaron también a pacientes haitianos, 14,611 cirugías, equivalente al 7.59% del total realizadas en la red pública hospitalaria y se registraron 11,254 nacimientos, tanto mediante procedimientos de cesárea como de partos vaginales, para un 33.3% del total registrados en hospitales del país.

En los primeros cinco meses de los años anteriores se registraron porcentajes similares en cada uno de esos servicios, con algunas variaciones de dos o tres puntos porcentuales hacia la baja o el alta, como es el caso de los partos, que en enero-mayo del 2023 alcanzaron el 35%.

Los nacimientos

El informe detalla que entre enero y mayo de este año, en los hospitales de la red pública se han practicado 16,712 nacimientos vía cesárea, de los cuales 3,757 fueron a madres haitianas para un 22.5%.

Además, se registraron 17,079 partos vía vaginal, de los cuales 7,497 fueron en parturientas haitianas para un 43.9%.

Al referirse a la sumatoria del período de los primeros cinco meses de los seis años analizados, el informe registra un total de 118,561 partos por cesárea en los hospitales del país, de los cuales 23,491 fueron en madres haitianas, equivalente al 19.8%, así como 132,824 partos vía vaginal y de ellos, 49,487 fueron en madres haitianas, para un 37.3%.


Articulos Recientes

DEPORTES3 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS18 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO19 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS19 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO21 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES21 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES21 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES21 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO21 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO21 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

EL CORREO.  El número de consultas, asistencias de emergencia, internamientos, diagnósticos, cirugías y partos de pacientes haitianos continúa este año en números récord, según un comparativo del Servicio Nacional de Salud (SNS).

En los primeros cinco meses del año 2024 la red de hospitales públicos ofrecieron 230,130 consultas a pacientes haitianos, para un 8% del total de esos servicios ofrecidos y 193,213 atenciones de emergencias, equivalente al 9.14%.

Diagnósticos y partos

En el caso de los diagnósticos, pasaron de 765,673 en el año 2022 a 1,046,982 entre enero y mayo.

No obstante, los partos bajaron de 15,386 en ese período del año 2023 a 11,254 en el de 2024.

Entre un ocho y un 35% osciló el porcentaje de atención médica anual que ocupó la población de pacientes haitianos en los diferentes servicios de salud que se ofrecieron en la red de hospitales dominicanos durante los últimos seis años.

Estos servicios incluyen consultas, emergencias, internamientos, diagnósticos, cirugías, cesáreas y partos, entre otros, de acuerdo a un cuadro estadístico comparativo de los periodos enero-mayo de cada año, que abarcan desde el 2019 hasta el 2024, elaborado por el Servicio Nacional de Salud (SNS), al cual tuvo acceso Listín Diario.

El comparativo de Servicios de Salud a Migrantes Haitianos consta que en dicho periodo se ofrecieron 23,700 internamientos a pacientes haitianos, equivalente al 13.19% del total ofrecido en los hospitales del país y 1, 046,982 servicios diagnósticos, para un 8.68%.

Se le practicaron también a pacientes haitianos, 14,611 cirugías, equivalente al 7.59% del total realizadas en la red pública hospitalaria y se registraron 11,254 nacimientos, tanto mediante procedimientos de cesárea como de partos vaginales, para un 33.3% del total registrados en hospitales del país.

En los primeros cinco meses de los años anteriores se registraron porcentajes similares en cada uno de esos servicios, con algunas variaciones de dos o tres puntos porcentuales hacia la baja o el alta, como es el caso de los partos, que en enero-mayo del 2023 alcanzaron el 35%.

Los nacimientos

El informe detalla que entre enero y mayo de este año, en los hospitales de la red pública se han practicado 16,712 nacimientos vía cesárea, de los cuales 3,757 fueron a madres haitianas para un 22.5%.

Además, se registraron 17,079 partos vía vaginal, de los cuales 7,497 fueron en parturientas haitianas para un 43.9%.

Al referirse a la sumatoria del período de los primeros cinco meses de los seis años analizados, el informe registra un total de 118,561 partos por cesárea en los hospitales del país, de los cuales 23,491 fueron en madres haitianas, equivalente al 19.8%, así como 132,824 partos vía vaginal y de ellos, 49,487 fueron en madres haitianas, para un 37.3%.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS