Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

INDRHI revisa con panel de expertos internacionales proyecto para mejorar la seguridad de presas.

Published

on

ELCORREORD*-*–*-*Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, presentó a su panel internacional de consultores de presas detalles sobre los embalses de Monción, Tavera, Maguaca, Chacuey y Mijo, que serán intervenidos en el marco del Proyecto de Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (PARGIRH), así como el diseño preliminar de la presa de Joca, en Elías Piña, que contempla la construcción de tres embalses.

La presentación estuvo encabezada por el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, quien destacó el compromiso asumido por el gobierno que preside Luis Abinader con el desarrollo hídrico en el país, manifestando en diversas intervenciones que el agua es elemento fundamental para el impulso de las naciones.

La entidad hídrica explicó que el panel conformado por Marcel García, Michael Hendron, Brook Kvaeger y Gabriel Fernández, especialistas en ingeniería hidráulica, cuenta con vasta experiencia en presas ya construidas en República Dominicana como las de Tavera y Maguaca. Destacó, además, que es regularmente consultado para la intervención técnica de cualquier obra de esa magnitud, y que participaron activamente en los inicios de la presa Montegrande.

Víctor de Óleo, director de la unidad ejecutora del proyecto PARGIRH, que opera en la sede del INDRHI, manifestó que ya culminó el proceso de licitación para el diseño de las intervenciones en Monción, Tavera, Maguaca, Chacuey y Mijo, por lo que próximamente se estará adjudicando para iniciar las evaluaciones de las infraestructuras, tal como se enmarca en el componente de seguridad de presas del proyecto.

Cabe destacar que dicho proyecto impacta en las provincias Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, La Vega, Monte Plata y Santo Domingo y se centra en la mejora de agroecosistemas, conservación de áreas protegidas, rehabilitación de presas y mejoramiento de sistemas de riego y saneamiento, para beneficiar a 75,000 agricultores y optimizar 5.6 millones de tareas cultivadas en las cuencas hidrográficas del Yaque del Norte y Ozama-Isabela.

Posteriormente, también apreciaron detalles del proyecto que contempla la cimentación de tres presas en los ríos Joca y Tocino, dos diques en los ríos Yabonico y Los Gallitos respectivamente. Además, el proyecto abarca la construcción de cinco lagunas o reservorios para almacenamiento en Sabana Mula, Los Gallitos, Los Jobos y otros dos en Yabonico.

Estas obras se encuentran en etapa de estudio de factibilidad y diseño básico, por lo que se abordaron detalles sobre las 5 cuencas que se analizan topográficamente, con sus crecidas máximas probables y esquema hídrico. El INDRHI destacó que la presa de Joca será la obra hidráulica más alta del país con 127 metros y con capacidad de 157 millones de metros cúbicos.

Finalmente, el panel recomendó, entre otros aspectos, tomar en consideración la precipitación máxima probable en la cuenca del Artibonito ya que incidirá en el diseño de la capacidad del vertedor de la presa de Joca. Mientras que, sobre la intervención de seguridad en las presas que abarca PARGIRH, recomendaron categorizar las intervenciones en cada presa por urgencia para ejecutar paralelamente con el Plan Integral de Seguridad de Presas y ganar tiempo en la prevención de riesgo.

Del INDRHI participaron, además, el director de Planificación y Desarrollo Hídrico, José Raúl Pérez; el director de Operaciones y Conservación de Sistemas de Riego, Juan Carlos Nova; la encargada de Presas, Josefina Turbides; el asesor de Presas Romer Polanco; Héctor Íñiguez, coordinador del proyecto Presa de Joca, y otros miembros del cuerpo técnico de la entidad.

 


Articulos Recientes

DEPORTES6 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO6 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO6 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO18 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK18 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

ELCORREORD*-*–*-*Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, presentó a su panel internacional de consultores de presas detalles sobre los embalses de Monción, Tavera, Maguaca, Chacuey y Mijo, que serán intervenidos en el marco del Proyecto de Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (PARGIRH), así como el diseño preliminar de la presa de Joca, en Elías Piña, que contempla la construcción de tres embalses.

La presentación estuvo encabezada por el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, quien destacó el compromiso asumido por el gobierno que preside Luis Abinader con el desarrollo hídrico en el país, manifestando en diversas intervenciones que el agua es elemento fundamental para el impulso de las naciones.

La entidad hídrica explicó que el panel conformado por Marcel García, Michael Hendron, Brook Kvaeger y Gabriel Fernández, especialistas en ingeniería hidráulica, cuenta con vasta experiencia en presas ya construidas en República Dominicana como las de Tavera y Maguaca. Destacó, además, que es regularmente consultado para la intervención técnica de cualquier obra de esa magnitud, y que participaron activamente en los inicios de la presa Montegrande.

Víctor de Óleo, director de la unidad ejecutora del proyecto PARGIRH, que opera en la sede del INDRHI, manifestó que ya culminó el proceso de licitación para el diseño de las intervenciones en Monción, Tavera, Maguaca, Chacuey y Mijo, por lo que próximamente se estará adjudicando para iniciar las evaluaciones de las infraestructuras, tal como se enmarca en el componente de seguridad de presas del proyecto.

Cabe destacar que dicho proyecto impacta en las provincias Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, La Vega, Monte Plata y Santo Domingo y se centra en la mejora de agroecosistemas, conservación de áreas protegidas, rehabilitación de presas y mejoramiento de sistemas de riego y saneamiento, para beneficiar a 75,000 agricultores y optimizar 5.6 millones de tareas cultivadas en las cuencas hidrográficas del Yaque del Norte y Ozama-Isabela.

Posteriormente, también apreciaron detalles del proyecto que contempla la cimentación de tres presas en los ríos Joca y Tocino, dos diques en los ríos Yabonico y Los Gallitos respectivamente. Además, el proyecto abarca la construcción de cinco lagunas o reservorios para almacenamiento en Sabana Mula, Los Gallitos, Los Jobos y otros dos en Yabonico.

Estas obras se encuentran en etapa de estudio de factibilidad y diseño básico, por lo que se abordaron detalles sobre las 5 cuencas que se analizan topográficamente, con sus crecidas máximas probables y esquema hídrico. El INDRHI destacó que la presa de Joca será la obra hidráulica más alta del país con 127 metros y con capacidad de 157 millones de metros cúbicos.

Finalmente, el panel recomendó, entre otros aspectos, tomar en consideración la precipitación máxima probable en la cuenca del Artibonito ya que incidirá en el diseño de la capacidad del vertedor de la presa de Joca. Mientras que, sobre la intervención de seguridad en las presas que abarca PARGIRH, recomendaron categorizar las intervenciones en cada presa por urgencia para ejecutar paralelamente con el Plan Integral de Seguridad de Presas y ganar tiempo en la prevención de riesgo.

Del INDRHI participaron, además, el director de Planificación y Desarrollo Hídrico, José Raúl Pérez; el director de Operaciones y Conservación de Sistemas de Riego, Juan Carlos Nova; la encargada de Presas, Josefina Turbides; el asesor de Presas Romer Polanco; Héctor Íñiguez, coordinador del proyecto Presa de Joca, y otros miembros del cuerpo técnico de la entidad.

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS