Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL CIBAO

La recomendación de este diputado a residentes en pueblos de La Frontera ante crisis de Haití

Published

on

El diputado Gaddys Corporán, de la provincia Independencia, llamó a los dominicanos que residen en la frontera con Haití, a tener armas de fuego, debido a la incertidumbre que ha causado en la zona el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise, este miércoles.

“Porque si el presidente de Haití lo mataron y no pudo contener una agresión imáginense nosotros que vivimos en la frontera, yo llamo a todos los ciudadanos que viven en la frontera que si tienen una arma de fuego la tenga a mano porque no sabemos lo que vaya a pasar en la República Dominicana, aunque ellos dicen que todo está bajo control no hay certeza, porque Haití no tiene el control de las fuerzas castrenses y los grupos armados”, dijo el legislador en las afueras del Congreso Nacional.

El Ministerio de Defensa dominicano activó este miércoles todas las operaciones necesarias para mantener la soberanía e integridad del territorio nacional en caso de que en Haití se produzcan situaciones que desestabilicen la zona fronteriza u otras regiones tras el asesinato del presidente Jovenel Moise.

El “Plan de Contingencia Gavión” incluye acciones de carácter no bélico por aire, mar y tierra para mantener el control del territorio nacional, operaciones que arrancan cuando se producen hechos que advierten la posibilidad de un crisis política y social grave en la vecina Haití.

El ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, dijo que en cuanto se recibió la información sobre el ataque armado a la residencia del presidente haitiano, se activó la Fase III del Plan Gavión, informa un comunicado del Ministerio de Defensa (MIDE).

En esta fase, dijo, el “esfuerzo principal se desplaza a la zona fronteriza y al reforzamiento de las unidas mayores destacadas” en esta zona (tercera, cuarta y quinta brigadas del Ejército), así como las unidades navales que vigilan la costa en el área marítima de las provincias de Pedernales (frontera sur) y Montecristi (norte).

También la base de la Fuerza Aérea República Dominicana (FARD) en Puerto Plata (norte) y en todas las que se considere, es necesario el refuerzo aunque no estén en la región fronteriza, apuntaron desde Defensa.

Las unidades del ERD en tierra, apoyadas por los demás cuerpos de las Fuerzas Armadas, se movilizan “para establecer un estricto control de todo el espacio terrestre, aéreo y marítimo de la zona fronteriza y otras áreas del territorio nacional”, agrega la nota.

Uno de los objetivos en esta Fase III es impedir la alteración del orden interno, la concentración de nacionales haitianos indocumentados en territorio dominicano y detener el flujo migratorio masivo desde el vecino país, evitando siempre situaciones que afecten a la imagen internacional del país y las Fuerzas Armadas.

El Gobierno dominicano cerró este miércoles los pasos fronterizos terrestres con Haití tras conocerse la noticia del magnicidio de Moise, perpetrado durante la madrugada en su residencia; posteriormente, la Junta de Aviación Civil (JAC) suspendió las operaciones aéreas desde y hacia Haití.

Haití se encuentra desde esta mañana en estado de sitio en su territorio, informó el primer ministro interino, Claude Joseph, y también se ordenó el cierre del aeropuerto de Puerto Príncipe.


Articulos Recientes

DEPORTES2 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO2 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO2 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO14 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK14 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO22 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO22 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS22 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO22 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

El diputado Gaddys Corporán, de la provincia Independencia, llamó a los dominicanos que residen en la frontera con Haití, a tener armas de fuego, debido a la incertidumbre que ha causado en la zona el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise, este miércoles.

“Porque si el presidente de Haití lo mataron y no pudo contener una agresión imáginense nosotros que vivimos en la frontera, yo llamo a todos los ciudadanos que viven en la frontera que si tienen una arma de fuego la tenga a mano porque no sabemos lo que vaya a pasar en la República Dominicana, aunque ellos dicen que todo está bajo control no hay certeza, porque Haití no tiene el control de las fuerzas castrenses y los grupos armados”, dijo el legislador en las afueras del Congreso Nacional.

El Ministerio de Defensa dominicano activó este miércoles todas las operaciones necesarias para mantener la soberanía e integridad del territorio nacional en caso de que en Haití se produzcan situaciones que desestabilicen la zona fronteriza u otras regiones tras el asesinato del presidente Jovenel Moise.

El “Plan de Contingencia Gavión” incluye acciones de carácter no bélico por aire, mar y tierra para mantener el control del territorio nacional, operaciones que arrancan cuando se producen hechos que advierten la posibilidad de un crisis política y social grave en la vecina Haití.

El ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, dijo que en cuanto se recibió la información sobre el ataque armado a la residencia del presidente haitiano, se activó la Fase III del Plan Gavión, informa un comunicado del Ministerio de Defensa (MIDE).

En esta fase, dijo, el “esfuerzo principal se desplaza a la zona fronteriza y al reforzamiento de las unidas mayores destacadas” en esta zona (tercera, cuarta y quinta brigadas del Ejército), así como las unidades navales que vigilan la costa en el área marítima de las provincias de Pedernales (frontera sur) y Montecristi (norte).

También la base de la Fuerza Aérea República Dominicana (FARD) en Puerto Plata (norte) y en todas las que se considere, es necesario el refuerzo aunque no estén en la región fronteriza, apuntaron desde Defensa.

Las unidades del ERD en tierra, apoyadas por los demás cuerpos de las Fuerzas Armadas, se movilizan “para establecer un estricto control de todo el espacio terrestre, aéreo y marítimo de la zona fronteriza y otras áreas del territorio nacional”, agrega la nota.

Uno de los objetivos en esta Fase III es impedir la alteración del orden interno, la concentración de nacionales haitianos indocumentados en territorio dominicano y detener el flujo migratorio masivo desde el vecino país, evitando siempre situaciones que afecten a la imagen internacional del país y las Fuerzas Armadas.

El Gobierno dominicano cerró este miércoles los pasos fronterizos terrestres con Haití tras conocerse la noticia del magnicidio de Moise, perpetrado durante la madrugada en su residencia; posteriormente, la Junta de Aviación Civil (JAC) suspendió las operaciones aéreas desde y hacia Haití.

Haití se encuentra desde esta mañana en estado de sitio en su territorio, informó el primer ministro interino, Claude Joseph, y también se ordenó el cierre del aeropuerto de Puerto Príncipe.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS