Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

La reforma fiscal requiere una gestión estatal decidida a instaurar cambios

Published

on

EL CORREO. A la República Dominicana le urge una reforma fiscal que racionalice el gasto público, aumente la presión tributaria y simplifique el sistema impositivo actual, sin dejar de implementar cambios estructurales en sectores vitales para su desarrollo productivo, como el eléctrico, las mipymes, la educación o la seguridad social.

Encaminar a los tomadores de decisiones hacia la acción depende de una administración estatal que sea eficiente, y que esté decidida a realizar los cambios que se requieren, concuerdan especialistas.

Al participar en el Foro sobre la Reforma Fiscal realizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), nueve economistas -incluidos consultores, exfuncionarios públicos y el actual ministro de Economía, Pável Isa Contreras-, coincidieron en que el crecimiento económico del país y la sostenibilidad de la deuda pública han permitido al país sobrellevar la economía sin la ejecución de reformas estructurales.

Sin embargo, advirtieron que seguir posponiendo la reforma fiscal puede tener un alto costo para las finanzas públicas en lo adelante.

"Reforma de Estado"

Para el consultor financiero José Luis de Ramón Picazo, el Estado debe actuar con firmeza en el cumplimiento tributario, asumiendo su rol.

"La reforma no es tanto fiscal; la reforma es del Estado. Podemos discutir mucho aquí los tipos de impuestos (…), pero al final lo que tiene que haber es un cambio en el administrador", acotó.

Entiende que solo así, la administración pública ganará la confianza de que los contribuyentes cumplan con sus compromisos tributarios, una acción que pasa por tomar decisiones firmes, como encontrar una solución para dejar de subsidiar al sector eléctrico, o aumentar la presión tributaria de manera equitativa.

En ese sentido, el ministro de Economía, Pável Isa Contreras, indicó que un mejor diseño tributario ayudaría a un sistema que está estructurado para "facilitar" el incumplimiento tributario.

Apuntó a que la reforma debe cumplir con principios de:

  • Suficiencia
  • Equidad
  • Eficacia
  • Eficiencia
  • Sostenibilidad

Su antecesor, Isidoro Santana, indicó que la reforma fiscal debe dotar al Estado de más bienes públicos a la población, como propone la Ley 1-12 que crea la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Control de la deuda

Los expertos aseguraron en que, actualmente, el gobierno dominicano cuenta con una deuda sostenible, pero que se deben buscar estrategias para frenar su crecimiento acelerado.

El coordinador de la carrera de economía del Intec, Richard Medina, aseguró que, de cada 100 pesos que maneja el fisco, hasta 25 pesos se destinan al pago de intereses.


Articulos Recientes

DEPORTES10 horas ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMMContents"Reforma de...

EL CIBAO19 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS3 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO3 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS3 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

EL CORREO. A la República Dominicana le urge una reforma fiscal que racionalice el gasto público, aumente la presión tributaria y simplifique el sistema impositivo actual, sin dejar de implementar cambios estructurales en sectores vitales para su desarrollo productivo, como el eléctrico, las mipymes, la educación o la seguridad social.

Encaminar a los tomadores de decisiones hacia la acción depende de una administración estatal que sea eficiente, y que esté decidida a realizar los cambios que se requieren, concuerdan especialistas.

Al participar en el Foro sobre la Reforma Fiscal realizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), nueve economistas -incluidos consultores, exfuncionarios públicos y el actual ministro de Economía, Pável Isa Contreras-, coincidieron en que el crecimiento económico del país y la sostenibilidad de la deuda pública han permitido al país sobrellevar la economía sin la ejecución de reformas estructurales.

Sin embargo, advirtieron que seguir posponiendo la reforma fiscal puede tener un alto costo para las finanzas públicas en lo adelante.

"Reforma de Estado"

Para el consultor financiero José Luis de Ramón Picazo, el Estado debe actuar con firmeza en el cumplimiento tributario, asumiendo su rol.

"La reforma no es tanto fiscal; la reforma es del Estado. Podemos discutir mucho aquí los tipos de impuestos (…), pero al final lo que tiene que haber es un cambio en el administrador", acotó.

Entiende que solo así, la administración pública ganará la confianza de que los contribuyentes cumplan con sus compromisos tributarios, una acción que pasa por tomar decisiones firmes, como encontrar una solución para dejar de subsidiar al sector eléctrico, o aumentar la presión tributaria de manera equitativa.

En ese sentido, el ministro de Economía, Pável Isa Contreras, indicó que un mejor diseño tributario ayudaría a un sistema que está estructurado para "facilitar" el incumplimiento tributario.

Apuntó a que la reforma debe cumplir con principios de:

  • Suficiencia
  • Equidad
  • Eficacia
  • Eficiencia
  • Sostenibilidad

Su antecesor, Isidoro Santana, indicó que la reforma fiscal debe dotar al Estado de más bienes públicos a la población, como propone la Ley 1-12 que crea la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Control de la deuda

Los expertos aseguraron en que, actualmente, el gobierno dominicano cuenta con una deuda sostenible, pero que se deben buscar estrategias para frenar su crecimiento acelerado.

El coordinador de la carrera de economía del Intec, Richard Medina, aseguró que, de cada 100 pesos que maneja el fisco, hasta 25 pesos se destinan al pago de intereses.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS