Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

osé Horacio: “En cuatro años me voy sin haber votado por ningún préstamo”

Published

on

EL CORREO. Tras finalizar este período de legislación y abrirles las puertas a los nuevos congresistas que iniciarán sus labores legislativas el próximo 16 de agosto, algunos legisladores se despidieron y destacaron su rol en la sede legislativa

Tal es el caso del diputado del partido Opción Democrática (OD), José Horacio Rodríguez, quien criticó la gran cantidad de préstamos tomados por el Gobierno en este cuatrienio que culmina al tiempo que aseguró que no votó por ninguno de ellos.

El legislador consideró que el Congreso Nacional no solo está para aprobar préstamos, sino también que su función es fiscalizarlos.

“En estos cuatro años el país se endeudó más de lo que se había endeudado en toda su historia, siendo muy incoherente porque este gobierno cuando fue oposición criticaba los préstamos que tomaba el PLD y sin embargo es una contradicción que habiendo sido el gobierno que más se ha endeudado ha sido el gobierno que más ha hecho inversión de capital, es decir, de infraestructura, esos préstamos han ido en gran medida a financiar gastos corrientes que nos empobrecen como dominicanos y no nos dejan ningún patrimonio, ninguna riqueza a favor del pueblo que mejore nuestra calidad de vida”, subrayó.

 José Horacio Rodríguez (Video: Fuente externa)

Asimismo, el congresista agregó que “en cuatro años me voy sin haber votado por ningún préstamo. No porque he entendido que no hay algunos préstamos específicos que en determinado momento sean necesarios; pero este es un congreso que no ha fiscalizado su ejecución”.

“El congreso no debe solamente aprobar préstamos, debe también fiscalizar, vigilar, dar seguimiento a cómo se ejecutan esos préstamos para asegurarse de que no se malgaste ese dinero, de que no se despilfarra ni va a parar a bolsillos de funcionarios públicos; sino que se destinan a favorecer la calidad de vida del pueblo dominicano a través de obras de infraestructuras necesarias y que el pueblo está esperando”, indicó.

Rodríguez lamentó que en el nuevo congreso habrá menos contrapeso y menos capacidad fiscalizadora y en ese sentido pierde la democracia.


Articulos Recientes

EL CIBAO9 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

EL CORREO. Tras finalizar este período de legislación y abrirles las puertas a los nuevos congresistas que iniciarán sus labores legislativas el próximo 16 de agosto, algunos legisladores se despidieron y destacaron su rol en la sede legislativa

Tal es el caso del diputado del partido Opción Democrática (OD), José Horacio Rodríguez, quien criticó la gran cantidad de préstamos tomados por el Gobierno en este cuatrienio que culmina al tiempo que aseguró que no votó por ninguno de ellos.

El legislador consideró que el Congreso Nacional no solo está para aprobar préstamos, sino también que su función es fiscalizarlos.

“En estos cuatro años el país se endeudó más de lo que se había endeudado en toda su historia, siendo muy incoherente porque este gobierno cuando fue oposición criticaba los préstamos que tomaba el PLD y sin embargo es una contradicción que habiendo sido el gobierno que más se ha endeudado ha sido el gobierno que más ha hecho inversión de capital, es decir, de infraestructura, esos préstamos han ido en gran medida a financiar gastos corrientes que nos empobrecen como dominicanos y no nos dejan ningún patrimonio, ninguna riqueza a favor del pueblo que mejore nuestra calidad de vida”, subrayó.

 José Horacio Rodríguez (Video: Fuente externa)

Asimismo, el congresista agregó que “en cuatro años me voy sin haber votado por ningún préstamo. No porque he entendido que no hay algunos préstamos específicos que en determinado momento sean necesarios; pero este es un congreso que no ha fiscalizado su ejecución”.

“El congreso no debe solamente aprobar préstamos, debe también fiscalizar, vigilar, dar seguimiento a cómo se ejecutan esos préstamos para asegurarse de que no se malgaste ese dinero, de que no se despilfarra ni va a parar a bolsillos de funcionarios públicos; sino que se destinan a favorecer la calidad de vida del pueblo dominicano a través de obras de infraestructuras necesarias y que el pueblo está esperando”, indicó.

Rodríguez lamentó que en el nuevo congreso habrá menos contrapeso y menos capacidad fiscalizadora y en ese sentido pierde la democracia.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS