Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL DINERO

Solo el 14.8% de las mipymes de RD se halla en la formalidad

Published

on

EL CORREO. El Banco Central y el MICM presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de las Mipymes 2022-2023

En República Dominicana solo el 14.8 % de las micro, pequeñas y medianas empresas –mipymes- está registrado como formal, lo que significa que son empresas con Registro Nacional de Contribuyentes (RNC).

Mientras, el 85.2 % restante fueron tipificadas como informales, según los resultados presentados de la Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas 2022-2023, que persigue, principalmente, identificar y captar información económica y financiera de ese segmento, de elevada importancia para el desarrollo de la actividad económica nacional.

En cuanto a la distribución de las mipymes, cuando se mira la proporción por tamaño, las microempresas están a la cabeza con el 94.2 % del total de establecimientos; en comparación con las empresas pequeñas, las cuales representan un 4.5 % y las medianas un 1.3 %.

Los datos fueron presentados ayer por el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu; y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor -Ito- Bisonó, en una actividad conjunta.

El total de establecimientos recabados en el citado levantamiento fue de 470,527 unidades económicas a nivel nacional. De ellas, luego de un proceso de depuración donde se identificaron y excluyeron las unidades productivas que pertenecen a un conglomerado de empresas grandes, estaciones de expendio de combustibles, clínicas privadas y bancas de apuestas, se logró identificar 404,034 correspondientes al segmento mipymes en todo el país, es decir, el 85.9 % del total levantado originalmente”.

El gobernador Valdez Albizu les dijo a los periodistas que acudieron al evento que estas informaciones fueron levantadas durante un proceso de identificación de establecimientos económicos del cual se derivó el primer Directorio Nacional de las mipymes.

Se espera que con las informaciones a mano sobre el sector y su comportamiento, haya una herramienta básica para la toma de decisiones de políticas y se pueda cuantificar los aportes de este conglomerado a la economía a través del Sistema de Cuentas Nacionales y en sus agregados macroeconómicos más relevantes.

Bisonó y Valdez Albizu resaltaron –a partir de las cifras que tienen a mano- el impacto del referido segmento de empresas en el producto interno bruto (PIB), al calcular que el valor agregado de las mipymes representa el 32 % del tamaño de la economía nacional.

El empleo generado por el sector es de alrededor de 3,052,449 ocupados a nivel nacional, es decir, un 61.6 % del total de ocupados. De estos, el 36.0 % pertenece al Gran Santo Domingo, 36.0 % a la región Norte, 16.3 % al Sur y 11.7 % al Este.

Cuando se mira el total de mipymes por región, la zona Norte o Cibao aglomera la mayor cantidad, con un 36.7 %, seguida por el Gran Santo Domingo con un 33.2 %, y las regiones Sur y Este con un 17.6 % y 12.5 %, respectivamente.

“Desde el Banco Central reiteramos que se continuará apoyando como ente facilitador para que este sector siga profundizando su nivel de bancarizacion. De igual forma, el banco contribuiría a seguir fortaleciendo las políticas crediticias a fin de que desde el sistema financiero se canalicen recursos que mejoren el clima de operación e inversión de las micro, pequeñas y medianas empresas en el aparato productivo dominicano”, indicó el gobernador Valdez Albizu.


Articulos Recientes

DEPORTES9 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 día ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO1 día ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

EL CORREO. El Banco Central y el MICM presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de las Mipymes 2022-2023

En República Dominicana solo el 14.8 % de las micro, pequeñas y medianas empresas –mipymes- está registrado como formal, lo que significa que son empresas con Registro Nacional de Contribuyentes (RNC).

Mientras, el 85.2 % restante fueron tipificadas como informales, según los resultados presentados de la Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas 2022-2023, que persigue, principalmente, identificar y captar información económica y financiera de ese segmento, de elevada importancia para el desarrollo de la actividad económica nacional.

En cuanto a la distribución de las mipymes, cuando se mira la proporción por tamaño, las microempresas están a la cabeza con el 94.2 % del total de establecimientos; en comparación con las empresas pequeñas, las cuales representan un 4.5 % y las medianas un 1.3 %.

Los datos fueron presentados ayer por el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu; y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor -Ito- Bisonó, en una actividad conjunta.

El total de establecimientos recabados en el citado levantamiento fue de 470,527 unidades económicas a nivel nacional. De ellas, luego de un proceso de depuración donde se identificaron y excluyeron las unidades productivas que pertenecen a un conglomerado de empresas grandes, estaciones de expendio de combustibles, clínicas privadas y bancas de apuestas, se logró identificar 404,034 correspondientes al segmento mipymes en todo el país, es decir, el 85.9 % del total levantado originalmente”.

El gobernador Valdez Albizu les dijo a los periodistas que acudieron al evento que estas informaciones fueron levantadas durante un proceso de identificación de establecimientos económicos del cual se derivó el primer Directorio Nacional de las mipymes.

Se espera que con las informaciones a mano sobre el sector y su comportamiento, haya una herramienta básica para la toma de decisiones de políticas y se pueda cuantificar los aportes de este conglomerado a la economía a través del Sistema de Cuentas Nacionales y en sus agregados macroeconómicos más relevantes.

Bisonó y Valdez Albizu resaltaron –a partir de las cifras que tienen a mano- el impacto del referido segmento de empresas en el producto interno bruto (PIB), al calcular que el valor agregado de las mipymes representa el 32 % del tamaño de la economía nacional.

El empleo generado por el sector es de alrededor de 3,052,449 ocupados a nivel nacional, es decir, un 61.6 % del total de ocupados. De estos, el 36.0 % pertenece al Gran Santo Domingo, 36.0 % a la región Norte, 16.3 % al Sur y 11.7 % al Este.

Cuando se mira el total de mipymes por región, la zona Norte o Cibao aglomera la mayor cantidad, con un 36.7 %, seguida por el Gran Santo Domingo con un 33.2 %, y las regiones Sur y Este con un 17.6 % y 12.5 %, respectivamente.

“Desde el Banco Central reiteramos que se continuará apoyando como ente facilitador para que este sector siga profundizando su nivel de bancarizacion. De igual forma, el banco contribuiría a seguir fortaleciendo las políticas crediticias a fin de que desde el sistema financiero se canalicen recursos que mejoren el clima de operación e inversión de las micro, pequeñas y medianas empresas en el aparato productivo dominicano”, indicó el gobernador Valdez Albizu.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS