Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

"Año difícil para el dengue": cifras alcanzan pico histórico en América

Published

on

EL CORREO. En este 2024 los casos de dengue registrados en Las Américas alcanzan la cifra de 9,360,223, lo que quiere decir que en los primeros seis meses del año se duplicó la cantidad de pacientes en comparación con 2023 (que había sido el de mayor incidencia por la enfermedad en la historia).

Aunque República Dominicana se ha mantenido con bajos indicadores por esta infección arboviral (unos 748 casos confirmados en lo que va de año), se acerca la temporada de lluvias donde la transmisión aumenta. Para la infectóloga pediatra Virgen Gómez el tema es de vital importancia, ya que en unos siete países de latinoamérica circula una variedad del mosquito Aedes aegypti (transmisor del dengue) a la que los menores de 10 años no han estado expuestos.

"Desde el 2014 nosotros no tenemos un caso de dengue por serotipo 4, qué quiere decir eso, que todos los niños que han nacido durante esos 10 años son sensibles y pueden enfermarse", dijo.

La advertencia de la especialista no solo se extiende a los más jóvenes, ya que quienes no hayan padecido la enfermedad en este período, no tendrían los anticuerpos necesarios para enfrentar la infección.

"Si ese paciente que se enferma con serotipo 4 tuvo dengue anteriormente, tiene el riesgo de hacer dengue grave, o sea de progresar hacia la etapa crítica", añadió.

De enero a junio de 2024, por el serotipo 4 se han registrado casos de dengue en Brasil, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá.

Gómez explicó que es importante tomar las medidas preventivas, tanto a nivel estatal como a nivel personal, ya que en República Dominicana se tiene una incidencia importante de la enfermedad cada año.


Articulos Recientes

EL CIBAO4 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA21 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

EL CORREO. En este 2024 los casos de dengue registrados en Las Américas alcanzan la cifra de 9,360,223, lo que quiere decir que en los primeros seis meses del año se duplicó la cantidad de pacientes en comparación con 2023 (que había sido el de mayor incidencia por la enfermedad en la historia).

Aunque República Dominicana se ha mantenido con bajos indicadores por esta infección arboviral (unos 748 casos confirmados en lo que va de año), se acerca la temporada de lluvias donde la transmisión aumenta. Para la infectóloga pediatra Virgen Gómez el tema es de vital importancia, ya que en unos siete países de latinoamérica circula una variedad del mosquito Aedes aegypti (transmisor del dengue) a la que los menores de 10 años no han estado expuestos.

"Desde el 2014 nosotros no tenemos un caso de dengue por serotipo 4, qué quiere decir eso, que todos los niños que han nacido durante esos 10 años son sensibles y pueden enfermarse", dijo.

La advertencia de la especialista no solo se extiende a los más jóvenes, ya que quienes no hayan padecido la enfermedad en este período, no tendrían los anticuerpos necesarios para enfrentar la infección.

"Si ese paciente que se enferma con serotipo 4 tuvo dengue anteriormente, tiene el riesgo de hacer dengue grave, o sea de progresar hacia la etapa crítica", añadió.

De enero a junio de 2024, por el serotipo 4 se han registrado casos de dengue en Brasil, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá.

Gómez explicó que es importante tomar las medidas preventivas, tanto a nivel estatal como a nivel personal, ya que en República Dominicana se tiene una incidencia importante de la enfermedad cada año.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS