Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

ay Santisimo, mira cuantas veces debes bañarte en la semana segun la universidad

Published

on

Cuántas veces hay que bañarse a la semana.
Cuántas veces hay que bañarse a la semana.

¿Cuántas veces hay que bañarse a la semana para estar saludable? ¿Hay que ducharse todos los días? Esas son algunas de las consultas más usuales que suelen hacerse las personas y para eso, la prestigiosa Universidad de Harvard, de los Estados Unidos, hizo una investigación.

La conclusión es que bañarse todos los días no es tan saludable como parece, tras un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard que expuso las consecuencias negativas de esta práctica.

Según expertos en salud de Harvard, no hay una respuesta única que se aplique a todas las personas en cuanto a la frecuencia de los baños, ya que esto puede variar según varios factores, como el clima, el nivel de actividad física, y las condiciones de la piel. Sin embargo, algunos puntos importantes que mencionan incluyen:

  • Frecuencia Recomendada: En general, se sugiere que bañarse todos los días no es necesario para la mayoría de las personas y podría incluso ser perjudicial, ya que puede eliminar los aceites naturales de la piel y causar sequedad o irritación. Para la mayora, bañarse cada 2-3 días es suficiente.
  • Factores a Considerar:

– Nivel de Actividad: Si alguien tiene un estilo de vida muy activo o suda mucho, podría necesitar bañarse más frecuentemente.

 Clima: En climas cálidos y húmedos, es posible que las personas necesiten bañarse con más frecuencia que en climas fríos y secos.

– Salud de la Piel: Personas con piel seca o condiciones dermatológicas específicas pueden necesitar ajustar la frecuencia del baño.

  • Higiene Personal Básica: Aunque no se bañen todos los días, es importante mantener una buena higiene diaria, como lavarse las manos regularmente, limpiar la cara, y mantener limpias áreas como las axilas y la zona genital.
  • Uso de Productos Suaves: Cuando se bañen, es aconsejable usar jabones y productos de baño suaves que no eliminen los aceites naturales de la piel. También se recomienda usar agua tibia en lugar de caliente para evitar resecar la piel.
Ducha.
Ducha.

Estudio de Harvard: ¿Cuántas veces hay que bañarse a la semana?

La frecuencia con la que las personas se bañan varía significativamente en todo el mundo. En Estados Unidos, dos tercios de las personas se duchan a diario, mientras que en Australia, esta práctica supera el 80%.

En contraste, aproximadamente la mitad de la población en China lo hace solo dos veces por semana. Estas diferencias sugieren que los hábitos de higiene están fuertemente influenciados por normas sociales y culturales. ¿Está bien? ¿Está mal?

Las razones para ducharse diariamente suelen incluir preocupaciones sobre el olor corporal, la necesidad de despertarse por las mañanas y las rutinas matutinas que a menudo incluyen ejercicio. Aunque estas razones tienen su lógica, especialmente en contextos sociales y laborales, la idea de que ducharse a diario es más saludable es un mito, según explica un estudio de Harvard publicado años atrás por Robert H. Shmerling, el exjefe clínico de la división de reumatología del Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC) y miembro actual de la facultad de Medicina de Harvard.

Desde una perspectiva de salud, ducharse todos los días puede tener efectos negativos en la piel.

La piel sana mantiene una capa de grasa y un equilibrio de bacterias “buenas”. Las duchas frecuentes, especialmente con agua caliente, eliminan esta capa protectora, causando sequedad, irritación y picazón. A lo largo de la vida, ducharse con demasiada frecuencia puede reducir la capacidad del sistema inmunológico para responder adecuadamente a los desafíos ambientales.

Entonces, ¿con qué frecuencia deberíamos ducharnos? Según los expertos de Harvard, ducharse varias veces por semana es suficiente para la mayoría de las personas, a menos que se ensucie o sude mucho por razones específicas.

Cuáles son las consecuencias de ducharse todos los días, según Harvard

  • La piel puede secarse, irritarse o picar al bañarse todos los días.
  • La piel seca y agrietada puede permitir que las bacterias y los alérgenos rompan la barrera que se supone que debe proporcionar la piel, permitiendo que se produzcan infecciones cutáneas y reacciones alérgicas.
  • Los jabones antibacterianos pueden matar las bacterias normales. Esto altera el equilibrio de los microorganismos de la piel y fomenta la aparición de organismos más resistentes y menos amigables que son más resistentes a los antibióticos.
  • El sistema inmunológico necesita una cierta cantidad de estimulación por parte de microorganismos normales, suciedad y otras exposiciones ambientales para crear anticuerpos protectores y “memoria inmune”. Ésta es una de las razones por las que algunos pediatras y dermatólogos desaconsejan los baños diarios de los niños. Los baños o duchas frecuentes a lo largo de la vida pueden reducir la capacidad del sistema inmunológico para realizar su trabajo.

La piel sana mantiene una capa de grasa y un equilibrio de bacterias “buenas” que la protegen de infecciones y la ayudan a mantenerse hidratada.

Bañarse con demasiada frecuencia, especialmente con agua caliente, puede eliminar esta capa protectora, causando sequedad, irritación y picazón.

Por lo tanto, no es necesario bañarse todos los días.

Es mejor centrarse en la limpieza de las áreas que más sudor y suciedad acumulan, como las axilas, la ingle y los pies


Articulos Recientes

NEW YORK5 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK5 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS5 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES5 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES5 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES5 horas ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

EL MUNDO5 horas ago

SUPREMO DE COLOMBIA SUSPENDE PROCESO LEGAL CONTRA PRESDENTE GUSTAVO PETRO

Bogotá.– La Corte Constitucional de Colombia suspendió provisionalmente la investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro,...

SALUD5 horas ago

Senasa garantiza medicamentos a pacientes con Plan Básico de Salud

EL CORREO. Santo Domingo.– El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados, garantizando...

EL PAIS5 horas ago

AGENDA PARA EL DIA DE HOY VIERNES 25

Santo Domingo.- La agenda del viernes 25 de abril de 2025 reúne una variedad de actividades en la capital dominicana...

EL PAIS6 horas ago

Indomet pronostica lluvias y tormentas eléctricas para este viernes y sábado en varias provincias del país

EL CORREORD.-Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este viernes gran parte del territorio nacional amaneció con...

Facebook

Cuántas veces hay que bañarse a la semana.
Cuántas veces hay que bañarse a la semana.

¿Cuántas veces hay que bañarse a la semana para estar saludable? ¿Hay que ducharse todos los días? Esas son algunas de las consultas más usuales que suelen hacerse las personas y para eso, la prestigiosa Universidad de Harvard, de los Estados Unidos, hizo una investigación.

La conclusión es que bañarse todos los días no es tan saludable como parece, tras un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard que expuso las consecuencias negativas de esta práctica.

Según expertos en salud de Harvard, no hay una respuesta única que se aplique a todas las personas en cuanto a la frecuencia de los baños, ya que esto puede variar según varios factores, como el clima, el nivel de actividad física, y las condiciones de la piel. Sin embargo, algunos puntos importantes que mencionan incluyen:

  • Frecuencia Recomendada: En general, se sugiere que bañarse todos los días no es necesario para la mayoría de las personas y podría incluso ser perjudicial, ya que puede eliminar los aceites naturales de la piel y causar sequedad o irritación. Para la mayora, bañarse cada 2-3 días es suficiente.
  • Factores a Considerar:

– Nivel de Actividad: Si alguien tiene un estilo de vida muy activo o suda mucho, podría necesitar bañarse más frecuentemente.

 Clima: En climas cálidos y húmedos, es posible que las personas necesiten bañarse con más frecuencia que en climas fríos y secos.

– Salud de la Piel: Personas con piel seca o condiciones dermatológicas específicas pueden necesitar ajustar la frecuencia del baño.

  • Higiene Personal Básica: Aunque no se bañen todos los días, es importante mantener una buena higiene diaria, como lavarse las manos regularmente, limpiar la cara, y mantener limpias áreas como las axilas y la zona genital.
  • Uso de Productos Suaves: Cuando se bañen, es aconsejable usar jabones y productos de baño suaves que no eliminen los aceites naturales de la piel. También se recomienda usar agua tibia en lugar de caliente para evitar resecar la piel.
Ducha.
Ducha.

Estudio de Harvard: ¿Cuántas veces hay que bañarse a la semana?

La frecuencia con la que las personas se bañan varía significativamente en todo el mundo. En Estados Unidos, dos tercios de las personas se duchan a diario, mientras que en Australia, esta práctica supera el 80%.

En contraste, aproximadamente la mitad de la población en China lo hace solo dos veces por semana. Estas diferencias sugieren que los hábitos de higiene están fuertemente influenciados por normas sociales y culturales. ¿Está bien? ¿Está mal?

Las razones para ducharse diariamente suelen incluir preocupaciones sobre el olor corporal, la necesidad de despertarse por las mañanas y las rutinas matutinas que a menudo incluyen ejercicio. Aunque estas razones tienen su lógica, especialmente en contextos sociales y laborales, la idea de que ducharse a diario es más saludable es un mito, según explica un estudio de Harvard publicado años atrás por Robert H. Shmerling, el exjefe clínico de la división de reumatología del Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC) y miembro actual de la facultad de Medicina de Harvard.

Desde una perspectiva de salud, ducharse todos los días puede tener efectos negativos en la piel.

La piel sana mantiene una capa de grasa y un equilibrio de bacterias “buenas”. Las duchas frecuentes, especialmente con agua caliente, eliminan esta capa protectora, causando sequedad, irritación y picazón. A lo largo de la vida, ducharse con demasiada frecuencia puede reducir la capacidad del sistema inmunológico para responder adecuadamente a los desafíos ambientales.

Entonces, ¿con qué frecuencia deberíamos ducharnos? Según los expertos de Harvard, ducharse varias veces por semana es suficiente para la mayoría de las personas, a menos que se ensucie o sude mucho por razones específicas.

Cuáles son las consecuencias de ducharse todos los días, según Harvard

  • La piel puede secarse, irritarse o picar al bañarse todos los días.
  • La piel seca y agrietada puede permitir que las bacterias y los alérgenos rompan la barrera que se supone que debe proporcionar la piel, permitiendo que se produzcan infecciones cutáneas y reacciones alérgicas.
  • Los jabones antibacterianos pueden matar las bacterias normales. Esto altera el equilibrio de los microorganismos de la piel y fomenta la aparición de organismos más resistentes y menos amigables que son más resistentes a los antibióticos.
  • El sistema inmunológico necesita una cierta cantidad de estimulación por parte de microorganismos normales, suciedad y otras exposiciones ambientales para crear anticuerpos protectores y “memoria inmune”. Ésta es una de las razones por las que algunos pediatras y dermatólogos desaconsejan los baños diarios de los niños. Los baños o duchas frecuentes a lo largo de la vida pueden reducir la capacidad del sistema inmunológico para realizar su trabajo.

La piel sana mantiene una capa de grasa y un equilibrio de bacterias “buenas” que la protegen de infecciones y la ayudan a mantenerse hidratada.

Bañarse con demasiada frecuencia, especialmente con agua caliente, puede eliminar esta capa protectora, causando sequedad, irritación y picazón.

Por lo tanto, no es necesario bañarse todos los días.

Es mejor centrarse en la limpieza de las áreas que más sudor y suciedad acumulan, como las axilas, la ingle y los pies

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS