Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Beneficios de la hoja de mango: para qué sirve y las propiedades de esta fruta tropical

Published

on

Las propiedades de la hoja de mango se aprovechan mediante infusión. Sirven como antiinflamatorio, para controlar la diabetes y proteger el sistema nervioso, sirven para fortalecer el sistema neurológico, inmune y digestivo. 

El mango es uno de los frutos favoritos de las personas, ya que su sabor dulce con un toque ácido y su alto contenido de agua ayudan a disminuir la sensación de calor. Aunque es una fruta muy popular, algunas personas no saben que sus hojas también aportan beneficios a la salud, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes.

El árbol Mangifera indica, que pertenece a la familia botánica del anacardo y el pistacho, es el que produce el mango. Su origen se registra en el noroeste de la India, donde se cultiva desde hace más de 4 mil años. Debido a las propiedades y sabor del fruto, se ha sembrado en lugares de zonas cálidas alrededor del mundo y se ha expandido su producción.

“El mango se distingue de las demás frutas por la cantidad de antioxidantes que contiene, lo que hace que sea un alimento que ayuda a prevenir enfermedades porque estimula las defensas, cuida la piel y los huesos y aporta fibra”, indica la nutricionista Christa González.

Esta fruta que destaca por su vistoso color amarillo tiene alto contenido de vitamina A y C, en menor medida aporta vitamina E. También otorga minerales como magnesio y potasio, y aceites depurativos; así como fibra, calcio y ácido fólico.

Como se mencionó anteriormente, el mango otorga varios beneficios a la salud. Sin embargo, de este fruto se pueden aprovechar hasta las hojas, ya que también son comestibles y nutritivas.

“Las hojas del árbol Mangifera indica, que da el mango, son de beneficio para la salud ya que tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas”, enfatiza Carolina Alvarez, instructora en medicina holística.

Según la especialista, las hojas del mango no se pueden comer como tal, sino que se consumen mediante infusiones calientes. “Lo que se toma es el té o la infusión, el agua que despiden estas hojas, no se pueden solo agarrar, lavar y masticarlas, ya que podría resultar tóxico”.

Beneficios de la hoja de mango
Del árbol de mangos se puede aprovechar también el tallo, la corteza, las raíces y la fruta. (Foto Prensa Libre: Freepik).

El Manual de plantas medicinales del altiplano de Guatemala para el uso familiar indica que las hojas de este árbol son largas, estrechas y aromáticas. Contienen componentes activos como aceite esencial, flavonoides, antocianos, saponinas, silicilato de metilo y taninos.

La recomendación es usar 30 gramos de hojas de mango por litro de agua y beberlo durante el día.

Aunque de este árbol también se pueden aprovechar el tallo, la corteza, las raíces y la fruta, los principales beneficios de las hojas del mango son:

  • Protege el sistema inmune, debido a la concentración de compuestos vegetales que contiene, lo cual ayuda a rebatir los efectos negativos de los radicales libres. Específicamente sirven para cuidar la salud de los ojos y del sistema inmune.
  • Es complemento del tratamiento para la diabetes, ya que mejora el metabolismo de las grasas y controla los niveles de glucosa en sangre. No se debe tomar solo, sino como un acompañante del tratamiento para la diabetes.
  • Es antiinflamatorio. Sus propiedades permiten inhibir el exceso de inflamación, además, ayudaría a reducir el riesgo de problemas cardiacos y neurológicos. Los efectos antiinflamatorios son el principal beneficio de las hojas de mango.
  • Es aliado en la pérdida de peso, debido a que ayuda al metabolismo a quemar grasas. Se debe acompañar de una dieta balanceada y ejercicio constante.
  • Mejora la salud de la piel, ya que contiene altos niveles de antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro.
  • ESCRITO POR:

    Andrea Jumique Castillo

    Periodista de Prensa Libre especializada en temas de salud, bienestar y cultura, con 5 años de experiencia.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO5 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK5 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO12 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsESCRITO POR:Andrea Jumique CastilloPeriodista de Prensa Libre especializada en temas de salud, bienestar y cultura, con 5 años...

EL DINERO13 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS13 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO13 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK20 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK20 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS20 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES20 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

Las propiedades de la hoja de mango se aprovechan mediante infusión. Sirven como antiinflamatorio, para controlar la diabetes y proteger el sistema nervioso, sirven para fortalecer el sistema neurológico, inmune y digestivo. 

El mango es uno de los frutos favoritos de las personas, ya que su sabor dulce con un toque ácido y su alto contenido de agua ayudan a disminuir la sensación de calor. Aunque es una fruta muy popular, algunas personas no saben que sus hojas también aportan beneficios a la salud, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes.

El árbol Mangifera indica, que pertenece a la familia botánica del anacardo y el pistacho, es el que produce el mango. Su origen se registra en el noroeste de la India, donde se cultiva desde hace más de 4 mil años. Debido a las propiedades y sabor del fruto, se ha sembrado en lugares de zonas cálidas alrededor del mundo y se ha expandido su producción.

“El mango se distingue de las demás frutas por la cantidad de antioxidantes que contiene, lo que hace que sea un alimento que ayuda a prevenir enfermedades porque estimula las defensas, cuida la piel y los huesos y aporta fibra”, indica la nutricionista Christa González.

Esta fruta que destaca por su vistoso color amarillo tiene alto contenido de vitamina A y C, en menor medida aporta vitamina E. También otorga minerales como magnesio y potasio, y aceites depurativos; así como fibra, calcio y ácido fólico.

Como se mencionó anteriormente, el mango otorga varios beneficios a la salud. Sin embargo, de este fruto se pueden aprovechar hasta las hojas, ya que también son comestibles y nutritivas.

“Las hojas del árbol Mangifera indica, que da el mango, son de beneficio para la salud ya que tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas”, enfatiza Carolina Alvarez, instructora en medicina holística.

Según la especialista, las hojas del mango no se pueden comer como tal, sino que se consumen mediante infusiones calientes. “Lo que se toma es el té o la infusión, el agua que despiden estas hojas, no se pueden solo agarrar, lavar y masticarlas, ya que podría resultar tóxico”.

Beneficios de la hoja de mango
Del árbol de mangos se puede aprovechar también el tallo, la corteza, las raíces y la fruta. (Foto Prensa Libre: Freepik).

El Manual de plantas medicinales del altiplano de Guatemala para el uso familiar indica que las hojas de este árbol son largas, estrechas y aromáticas. Contienen componentes activos como aceite esencial, flavonoides, antocianos, saponinas, silicilato de metilo y taninos.

La recomendación es usar 30 gramos de hojas de mango por litro de agua y beberlo durante el día.

Aunque de este árbol también se pueden aprovechar el tallo, la corteza, las raíces y la fruta, los principales beneficios de las hojas del mango son:

  • Protege el sistema inmune, debido a la concentración de compuestos vegetales que contiene, lo cual ayuda a rebatir los efectos negativos de los radicales libres. Específicamente sirven para cuidar la salud de los ojos y del sistema inmune.
  • Es complemento del tratamiento para la diabetes, ya que mejora el metabolismo de las grasas y controla los niveles de glucosa en sangre. No se debe tomar solo, sino como un acompañante del tratamiento para la diabetes.
  • Es antiinflamatorio. Sus propiedades permiten inhibir el exceso de inflamación, además, ayudaría a reducir el riesgo de problemas cardiacos y neurológicos. Los efectos antiinflamatorios son el principal beneficio de las hojas de mango.
  • Es aliado en la pérdida de peso, debido a que ayuda al metabolismo a quemar grasas. Se debe acompañar de una dieta balanceada y ejercicio constante.
  • Mejora la salud de la piel, ya que contiene altos niveles de antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro.
  • ESCRITO POR:

    Andrea Jumique Castillo

    Periodista de Prensa Libre especializada en temas de salud, bienestar y cultura, con 5 años de experiencia.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS