Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Casos gripales y febriles continúan llegando a la emergencia del Hugo Mendoza

Published

on

EL CORREO. Este viernes, la emergencia del Hospital Pediátrico Hugo Mendoza continuaba recibiendo a padres que acudieron a buscar atenciones médicas para sus hijos, la mayoría por congestión respiratoria y cuadros febriles.

Tal es el caso de Denni Quezada, residente en Invivienda, quien estaba a la espera de los resultados de las analíticas realizadas a sus hijas de cuatro y un año. La mayor presentaba fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza y vómitos, mientras que la pequeña está afectada de diarrea.

"Es un brote de esa gripe mala que anda", comentó. Al preguntarle si ese era el diagnóstico oficial que le habían dado en el hospital, dijo que no, "pero son todas esas cosas que andan".

A pesar de que el Hospital El Almirante le queda mucho más cerca, Quezada prefirió trasladarse hasta el Hugo Mendoza porque el primero "es caótico, siempre hay que esperar mucho".

María Jerez se tomó un respiro y salió a las afueras de la emergencia a engullir un mangú con pollo mientras su hija acompañaba a su nieto Jader Victoriano, de cinco años de edad, quien desde el pasado miércoles se encuentra ingresado.

El niño llegó con fiebre en 40 grados, dolor de cabeza, diarrea y vómitos.

La abuela, residente en El Edén de Villa Mella, aseguró: "El ingreso fue lento, había demasiados niños, pero el servicio es bueno, la limpieza del hospital es buena y las enfermeras tratan a los niños con amor".

Justo cuando Jerez almorzaba, un padre de origen haitiano se acercó al área de emergencia con una niña de un año en brazos, preguntando si ahí nebulizaban porque  estaba "apretada".

Mientras, Suleika, madre de un niño de cinco años, esperaba que saliera el hemograma que le indicaron al menor "porque tiene una fiebre desde hace tres días".

Otros infantes acudieron al hospital por traumas, introducción de objetos en las vías nasales y problemas gastrointestinales.

Cóctel de virus

En esta época, marcada por los constantes cambios de clima, más la llegada del polvo de Sahara, las afecciones respiratorias tienden a exacerbarse y aumenta la hiperreactividad bronquial.

De acuerdo con Magdelyne Ceballos, neumóloga internista de la Clínica Abreu, la influenza tipo A es el virus de mayor incidencia, causando fiebres y tos persistente.

Asimismo, la especialista ha notado un incremento en casos de COVID-19, influenza B y virus sincitial, este último afectando a la población infantil.


Articulos Recientes

NEW YORK2 minutos ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK6 minutos ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS9 minutos ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES13 minutos ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES16 minutos ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES19 minutos ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

EL MUNDO20 minutos ago

SUPREMO DE COLOMBIA SUSPENDE PROCESO LEGAL CONTRA PRESDENTE GUSTAVO PETRO

Bogotá.– La Corte Constitucional de Colombia suspendió provisionalmente la investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro,...

SALUD38 minutos ago

Senasa garantiza medicamentos a pacientes con Plan Básico de Salud

EL CORREO. Santo Domingo.– El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados, garantizando...

EL PAIS42 minutos ago

AGENDA PARA EL DIA DE HOY VIERNES 25

Santo Domingo.- La agenda del viernes 25 de abril de 2025 reúne una variedad de actividades en la capital dominicana...

EL PAIS56 minutos ago

Indomet pronostica lluvias y tormentas eléctricas para este viernes y sábado en varias provincias del país

EL CORREORD.-Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este viernes gran parte del territorio nacional amaneció con...

Facebook

EL CORREO. Este viernes, la emergencia del Hospital Pediátrico Hugo Mendoza continuaba recibiendo a padres que acudieron a buscar atenciones médicas para sus hijos, la mayoría por congestión respiratoria y cuadros febriles.

Tal es el caso de Denni Quezada, residente en Invivienda, quien estaba a la espera de los resultados de las analíticas realizadas a sus hijas de cuatro y un año. La mayor presentaba fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza y vómitos, mientras que la pequeña está afectada de diarrea.

"Es un brote de esa gripe mala que anda", comentó. Al preguntarle si ese era el diagnóstico oficial que le habían dado en el hospital, dijo que no, "pero son todas esas cosas que andan".

A pesar de que el Hospital El Almirante le queda mucho más cerca, Quezada prefirió trasladarse hasta el Hugo Mendoza porque el primero "es caótico, siempre hay que esperar mucho".

María Jerez se tomó un respiro y salió a las afueras de la emergencia a engullir un mangú con pollo mientras su hija acompañaba a su nieto Jader Victoriano, de cinco años de edad, quien desde el pasado miércoles se encuentra ingresado.

El niño llegó con fiebre en 40 grados, dolor de cabeza, diarrea y vómitos.

La abuela, residente en El Edén de Villa Mella, aseguró: "El ingreso fue lento, había demasiados niños, pero el servicio es bueno, la limpieza del hospital es buena y las enfermeras tratan a los niños con amor".

Justo cuando Jerez almorzaba, un padre de origen haitiano se acercó al área de emergencia con una niña de un año en brazos, preguntando si ahí nebulizaban porque  estaba "apretada".

Mientras, Suleika, madre de un niño de cinco años, esperaba que saliera el hemograma que le indicaron al menor "porque tiene una fiebre desde hace tres días".

Otros infantes acudieron al hospital por traumas, introducción de objetos en las vías nasales y problemas gastrointestinales.

Cóctel de virus

En esta época, marcada por los constantes cambios de clima, más la llegada del polvo de Sahara, las afecciones respiratorias tienden a exacerbarse y aumenta la hiperreactividad bronquial.

De acuerdo con Magdelyne Ceballos, neumóloga internista de la Clínica Abreu, la influenza tipo A es el virus de mayor incidencia, causando fiebres y tos persistente.

Asimismo, la especialista ha notado un incremento en casos de COVID-19, influenza B y virus sincitial, este último afectando a la población infantil.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS